• Profesionales
  • Población
Acceso Socios Hazte Socio Contacto

Sociedad Española de Cardiología

  • Institucional
    • SEC
    • La SEC
    • Socios
    • Convenios
    • Proyectos institucionales
    • Área internacional
  • Formación
    • SEC
    • Cursos Casa del Corazón
    • Normativas
    • Tutores y Residentes
    • Fellowship
    • Técnicas de simulación
  • Científico
    • SEC
    • Congreso SEC
    • Becas y Premios
    • Investigación
    • Registros
    • Guías
    • Asociaciones y Secciones
    • Grupos
    • Alertas
    • eCardio
  • Publicaciones
    • SEC
    • REC Publications
    • Catálogo
    • APPs
    • Infografías
    • CardioPODCAST
  • Comunicación
    • SEC
    • Notas de prensa
    • Noticias SEC
    • SEC en los medios
    • SEC NEWS
    • Redes sociales
    • Premio periodístico
    • Imagen corporativa
    • Contacto
  • CardioTV
    • SEC
    • Portada
    • Live
    • Focus
    • Talks
    • Flash
    • La SEC te lleva a...
    • Cardio On Air
    • Ciclos
    • CanalSEC
  • CanalSEC
  • Blog
    • SEC
    • Portada
    • Categorías
    • Normas
    • Cómo participar
  • SEC
  • Portada
  • Categorías
    • Imagen Cardiaca
    • Arritmias y Estimulación
    • Riesgo Cardiovascular
    • Cardiopatía ​Isquémica e ​I​ntervencionismo
    • Insuficiencia Cardiaca y Miocardiopatías
    • Investigación Cardiovascular
  • Normas
  • Cómo participar
  1. Portada
  2. Blog
  3. REC
  4. Comentarios a las guías ESC 2017 sobre manejo de la enfermedad arterial periférica

Este contenido tiene más de 1 año de antigüedad. Dado que es posible que se haya generado nueva evidencia científica sobre el tema, recomendamos buscar artículos más recientes en nuestra web y en otras fuentes de referencia. Recordamos que las opiniones vertidas en este blog corresponden a los autores de los artículos y no necesariamente reflejan la posición de la SEC.

Comentarios a las guías ESC 2017 sobre manejo de la enfermedad arterial periférica

16 febrero 2018
Dr. Leopoldo Pérez de Isla
Cardiología Hoy
Revista Española de Cardiología - Blog
  • Leopoldo Pérez de Isla
  • Blog - Cardiopatía ​Isquémica e ​I​ntervencionismo
  • enfermedad arterial periférica
  • guías práctica clínica

Sí. Ya lo sé. Las guías no son atractivas. No hace falta que me lo jures. Pero, permíteme darte una serie de razones por las cuales creo que, si no quieres leer el documento entero, deberías al menos leer los comentarios sobre manejo de la enfermedad arterial periférica que hemos hecho los miembros del Comité de Guías.

 

  1. La enfermedad aterosclerótica no es una enfermedad exclusiva de las arterias coronarias, sino que afecta también al territorio cerebrovascular, a la aorta y a las arterias de los miembros inferiores. No seas tan especialista como para no pensar más allá de la coronaria.
  2. En estas guías vas a poder ver la enfermedad de las arterias con otros ojos: los de nuestros compañeros de angiología y cirugía vascular.
  3. Además, los compañeros de fisiología y cirugía vascular van a poder descubrir el poder de las pastillas, abriendo su visión más allá del bisturí y los stents.
  4. A lo largo del documento se repasan todos los puntos clave a la hora de manejar los pacientes con enfermedad aterosclerótica. Los cambios de estilo de vida, la prevención y la rehabilitación ocupan un papel muy destacado en la elaboración de estas guías.
  5. Al leerlas, te das cuenta de que evitando la enfermedad en un territorio arterial también la vas a evitar en el resto de territorios arteriales.
  6. Léelas. Después de hacerlo, verás al paciente que ”solo” tiene enfermedad vascular periférica como un paciente coronario.
  7. Dentro del tratamiento farmacológico, la consecución de objetivos de tensión y especialmente de lípidos son un aspecto destacado en las guías. Da igual que territorio arterial es el primero en debutar. La prevención es para todos.

¿Convencido? Pues te invitamos a leer el documento que hemos preparado con el resumen de las novedades de las guías europeas de enfermedad vascular periférica.

.

Referencia

Comentarios a la guía ESC 2017 sobre el diagnóstico y tratamiento de la enfermedad arterial periférica

  • Grupo de Trabajo de la SEC.
  • Rev Esp Cardiol. 2018;71:74-8.

(El acceso a la versión completa del artículo es gratuito).

Guía ESC 2017 sobre el diagnóstico y tratamiento de la enfermedad arterial periférica

  • Grupo de Trabajo para el Diagnóstico y Tratamiento de la Enfermedad Arterial Periférica de la Sociedad Europea de Cardiología (ESC) y la European Society for Vascular Surgery (ESVS).
  • Rev Esp Cardiol. 2018;71:111.e1-e69.

(Ofrece de forma gratuita acceso a las Guías completas traducidas al castellano).

Advertencia

CARDIOLOGÍA HOY es el blog de la Sociedad Española de Cardiología (SEC), un foro abierto sobre actualidad médico-científica. Los contenidos publicados en este blog están redactados y dirigidos exclusivamente a profesionales de la salud. Las opiniones vertidas en este blog corresponden a los autores de los artículos y no necesariamente reflejan la opinión de la SEC. El Grupo Jóvenes Cardiólogos de la SEC no aceptará artículos y comentarios al margen de este contexto formativo y de actualización de las evidencias clínicas.


Más información sobre las Normas de comportamiento del blog.

Suscríbete a la Newsletter semanal de la SEC Suscríbete a la Newsletter semanal de la SEC

Colabora enviando tu artículo: Contacta con nosotros

Sobre el autor

Dr. Leopoldo Pérez de Isla

Dr. Leopoldo Pérez de Isla

Instituto Cardiovascular. Servicio de Cardiología. Hospital Clínico San Carlos. Comité científico de la Fundación Hipercolesterolemia Familiar. Madrid. Twitter: @leopisla

Vídeos del Editor

¿Quieres ver los vídeos del editor de REC Publications?

Encuéntralos aquí

REC

REC Revista Española Cardiología
Web Blog
Podcast SEC

Lo más leído

Newsletter

No te pierdas ninguna publicación de nuestro blog de Cardiología hoy y suscríbete a nuestra newsletter semanal.

Suscríbete a la Newsletter semanal de la SEC

Participa

A lo largo de los años, el blog de la SEC se ha revelado como un instrumento ideal para mantenerse al día de las novedades más importantes que se publican en las revistas científicas internacionales y estimular el debate entre los cardiólogos. Por ello, Cardiología hoy es un foro abierto a la participación de todos los profesionales de salud. Si quieres escribir un artículo...

contacta con nosotros

Asociaciones y Secciones

  • Cardiología Clínica
  • Cardiopatía Isquémica y Cuidados Agudos CV
  • Ritmo Cardiaco
  • Cardiología Intervencionista
  • Imagen Cardiaca
  • Insuficiencia Cardiaca
  • Cardiología Preventiva
  • Cardiología Geriátrica
  • Cardiopatías Congénitas y Cardiología Pediátrica
  • Valvulopatías y Patología Aórtica
  • Cardiopatías Familiares y Genética Cardiovascular

  • GRUPOS DE TRABAJO

Publicaciones

  • Libros
  • Revistas
  • Documentos de consenso
  • Protocolos
  • Consentimientos informados
  • Recursos didácticos pacientes

Socios

  • Hazte Socio
  • Beneficios
  • Acceso web SEC
  • Mis datos
  • Correo Webmail
  • CanalSEC

Interés

  • Agenda
  • Ofertas de empleo
  • Ver newsletters

Fundación Española del Corazón

Quiero suscribirme

Newsletter SEC

Google Play App Store

Canal SEC

Spanish Society of Cardiology
© 2025 - Sociedad Española de Cardiología - Razón social: Calle de Nuestra Señora de Guadalupe, Nº 5 - 28028, Madrid (España)
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de calidad
  • Política de cookies
  • Mapa web
  • Buscador
  • Contacto