• Profesionales
  • Población
Acceso Socios Hazte Socio Contacto

Sociedad Española de Cardiología

  • Institucional
    • SEC
    • La SEC
    • Socios
    • Convenios
    • Proyectos institucionales
    • Área internacional
  • Formación
    • SEC
    • Cursos Casa del Corazón
    • Normativas
    • Tutores y Residentes
    • Fellowship
    • Técnicas de simulación
  • Científico
    • SEC
    • Congreso SEC
    • Becas y Premios
    • Investigación
    • Registros
    • Guías
    • Asociaciones y Secciones
    • Grupos
    • Alertas
    • eCardio
  • Publicaciones
    • SEC
    • REC Publications
    • Catálogo
    • APPs
    • Infografías
    • CardioPODCAST
  • Comunicación
    • SEC
    • Notas de prensa
    • Noticias SEC
    • SEC en los medios
    • SEC NEWS
    • Redes sociales
    • Premio periodístico
    • Imagen corporativa
    • Contacto
  • CardioTV
    • SEC
    • Portada
    • Live
    • Focus
    • Talks
    • Flash
    • La SEC te lleva a...
    • Cardio On Air
    • Ciclos
    • CanalSEC
  • CanalSEC
  • Blog
    • SEC
    • Portada
    • Categorías
    • Normas
    • Cómo participar
  • SEC
  • Notas de prensa
  • Noticias SEC
  • SEC en los medios
  • SEC NEWS
    • Mensual
    • Especial Congreso SEC
      • SEC NEWS 24
      • SEC NEWS 23
      • La actualidad de #SEC22
      • SEC NEWS 21
      • SEC NEWS 20
      • SEC NEWS 19
      • SEC NEWS 18
      • SEC NEWS 17
      • SEC NEWS 16
  • Redes sociales
  • Premio periodístico
    • IX Premio periodístico SEC-FEC 2024
    • VIII Premio periodístico SEC-FEC 2023
    • VII Premio periodístico SEC-FEC 2022
    • VI Premio periodístico SEC-FEC 2021
    • V Premio periodístico SEC-FEC 2020
    • IV Premio periodístico SEC-FEC 2019
    • III Premio periodístico SEC-FEC 2018
    • II Premio periodístico SEC-FEC 2017
    • I Premio periodístico SEC-FEC 2016
  • Imagen corporativa
  • Contacto
  1. Portada
  2. Comunicación
  3. Noticias SEC
  4. “Lo más destacado de las nuevas Guías de la ESC son las actualizaciones en síncope”
Noticias SEC y Entrevistas

“Lo más destacado de las nuevas Guías de la ESC son las actualizaciones en síncope”

24 enero 2019
Comunicación
Comunicación - Noticias SEC

El próximo 31 de enero se celebra en la Casa del Corazón la sesión “Nuevas Guías de práctica clínica de la ESC”. Los Dres. J.R González Juanatey y M.J Salvador, codirectores del curso, nos avanzan su punto de vista acerca de algunas de las novedades.

¿Qué novedades encontraremos en esta edición acerca de las Guías de la ESC presentadas en Múnich?
Las nuevas guías de hipertensión arterial, revascularización miocárdica y síncope constituyen el nuevo marco de referencia más actual para el diagnóstico y tratamiento de dichas patologías.

Durante la sesión discutiremos novedades relevantes como los nuevos objetivos de presión arterial, la organización asistencial propuesta para el diagnóstico, tratamiento y seguimiento de pacientes con síncope y la evaluación integrada de pacientes propuestos para revascularización miocárdica con una cierta revitalización de las indicaciones quirúrgicas.

Además, se abordará el nuevo documento de consenso sobre las prioridades en el embarazo de mujeres con enfermedad cardiovascular, las recientes novedades en el campo de la amiloidosis cardiaca y lo más relevante presentado en otras áreas de la enfermedad cardiovascular.
¿Cuál creen que ha sido la actualización más relevante?
Sin duda algunas de las propuestas de las guías de síncopes, en particular propuestas de organización en la atención a dichos pacientes, y la decisión de las indicaciones, modalidades y resultados de la revascularización miocárdica.
¿Y cuál la más discutida?
Quizás los objetivos de presión arterial en pacientes de alto riesgo cardiovascular y, en otro ámbito, cómo seleccionar a los pacientes con insuficiencia mitral en el contexto de la insuficiencia cardiaca para la implantación de un MitraClip®.
¿Creen que actualmente existe un correcto conocimiento de las guías?
Existen muchas oportunidades de mejora para su difusión, debate y, en especial, cómo implementarlas en el mundo real y valorar su impacto en calidad y cantidad de vida de los pacientes.
¿Cuáles creen que tendrán más impacto en la práctica clínica?
Todas las presentadas, así como documentos de consenso y otras novedades como las nuevas perspectivas en amiloidosis o las nuevas propuestas para reducir el riesgo cardiovascular en diabéticos con cardiopatías que impactan ya en la práctica clínica habitual.
¿Cómo se van a poder trasladar al mundo real?
La organización de los procesos asistenciales es sin duda el mejor elemento para garantizar el traslado de las recomendaciones a cada paciente individual.
¿Por qué asistir al curso?
Los asistentes en una única sesión conocerán de primera mano las principales novedades en medicina cardiovascular del pasado año y podrán optimizar el diagnóstico, tratamiento y organización asistencial de muchos de sus pacientes.
 

Suscríbete

 

IX Premio Periodístico SEC-FEC 2024

secnews

Asociaciones y Secciones

  • Cardiología Clínica
  • Cardiopatía Isquémica y Cuidados Agudos CV
  • Ritmo Cardiaco
  • Cardiología Intervencionista
  • Imagen Cardiaca
  • Insuficiencia Cardiaca
  • Cardiología Preventiva
  • Cardiología Geriátrica
  • Cardiopatías Congénitas y Cardiología Pediátrica
  • Valvulopatías y Patología Aórtica
  • Cardiopatías Familiares y Genética Cardiovascular

  • GRUPOS DE TRABAJO

Publicaciones

  • Libros
  • Revistas
  • Documentos de consenso
  • Protocolos
  • Consentimientos informados
  • Recursos didácticos pacientes

Socios

  • Hazte Socio
  • Beneficios
  • Acceso web SEC
  • Mis datos
  • Correo Webmail
  • CanalSEC

Interés

  • Agenda
  • Ofertas de empleo
  • Ver newsletters

Fundación Española del Corazón

Quiero suscribirme

Newsletter SEC

Google Play App Store

Canal SEC

Spanish Society of Cardiology
© 2025 - Sociedad Española de Cardiología - Razón social: Calle de Nuestra Señora de Guadalupe, Nº 5 - 28028, Madrid (España)
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de calidad
  • Política de cookies
  • Mapa web
  • Buscador
  • Contacto