• Profesionales
  • Población
Acceso Socios Hazte Socio Contacto

Sociedad Española de Cardiología

  • Institucional
    • SEC
    • La SEC
    • Socios
    • Convenios
    • Proyectos institucionales
    • Área internacional
  • Formación
    • SEC
    • Cursos Casa del Corazón
    • Normativas
    • Tutores y Residentes
    • Fellowship
    • Técnicas de simulación
  • Científico
    • SEC
    • Congreso SEC
    • Becas y Premios
    • Investigación
    • Registros
    • Guías
    • Asociaciones y Secciones
    • Grupos
    • Alertas
    • eCardio
  • Publicaciones
    • SEC
    • REC Publications
    • Catálogo
    • APPs
    • Infografías
    • CardioPODCAST
  • Comunicación
    • SEC
    • Notas de prensa
    • Noticias SEC
    • SEC en los medios
    • SEC NEWS
    • Redes sociales
    • Premio periodístico
    • Imagen corporativa
    • Contacto
  • CardioTV
    • SEC
    • Portada
    • Live
    • Focus
    • Talks
    • Flash
    • La SEC te lleva a...
    • Cardio On Air
    • Ciclos
    • CanalSEC
  • CanalSEC
  • Blog
    • SEC
    • Portada
    • Categorías
    • Normas
    • Cómo participar
  • SEC
  • Notas de prensa
  • Noticias SEC
  • SEC en los medios
  • SEC NEWS
    • Mensual
    • Especial Congreso SEC
      • SEC NEWS 24
      • SEC NEWS 23
      • La actualidad de #SEC22
      • SEC NEWS 21
      • SEC NEWS 20
      • SEC NEWS 19
      • SEC NEWS 18
      • SEC NEWS 17
      • SEC NEWS 16
  • Redes sociales
  • Premio periodístico
    • IX Premio periodístico SEC-FEC 2024
    • VIII Premio periodístico SEC-FEC 2023
    • VII Premio periodístico SEC-FEC 2022
    • VI Premio periodístico SEC-FEC 2021
    • V Premio periodístico SEC-FEC 2020
    • IV Premio periodístico SEC-FEC 2019
    • III Premio periodístico SEC-FEC 2018
    • II Premio periodístico SEC-FEC 2017
    • I Premio periodístico SEC-FEC 2016
  • Imagen corporativa
  • Contacto
  1. Portada
  2. Comunicación
  3. Noticias SEC
  4. El stent óptimo en pacientes diabéticos: ¿nos dará SUGAR la solución?
Noticias SEC y Entrevistas

El stent óptimo en pacientes diabéticos: ¿nos dará SUGAR la solución?

25 abril 2019
Comunicación
Comunicación - Noticias SEC

En medio del debate abierto sobre cuál es el stent farmacoactivo óptimo en pacientes diabéticos se ha comenzado a desarrollar el estudio SUGAR. Un estudio clínico randomizado, diseñado y liderado por investigadores españoles y facilitado por la Agencia de Investigación de la SEC (AISEC), que nace con el objetivo de comparar el stent sin polímero liberador de sirolimus con un carrier frente al stent de referencia liberador de zotarolimus a través de polímero. “Se trata de un estudio a gran escala e internacional que trata de probar si los resultados que vimos en el RESERVOIR por control angiográfico se traducen en mejores resultados clínicos con menor tasa de restenosis” explica el Dr. Rafael Romaguera, del Hospital de Bellvitge y coinvestigador principal del estudio junto al Dr. Pablo Salinas.

¿Y por qué en pacientes diabéticos? “Los stents farmacoactivos que habitualmente se utilizan (basados en polímero, tanto durables como bioasbsorbibles) tienen unos resultados más que aceptables en pacientes no diabéticos con una tasa de reestenosis muy baja (<5%), pero en pacientes diabéticos los resultados no son tan buenos. De ahí la importancia de probar nuevos dispositivos y nuevas estrategias en este grupo de pacientes de alto riesgo”, aclara el experto.

En esta línea, el ensayo RESERVOIR ya demostró en 2017 la no inferioridad del stent sin polímero disminuyendo aproximadamente en 10 puntos (valor absoluto) el porcentaje de obstrucción de la arteria por hiperplasia. El Dr. Romaguera señala estos resultados como “sorprendentes” pero recuerda que habrá que esperar a los resultados de SUGAR para comprobar si efectivamente a gran escala se producen menos eventos clínicos.

SUGAR reclutará a 1.164 pacientes de más de 20 centros españoles y portugueses durante dos años. Hasta el momento, se ha conseguido la inclusión de un 70% de ellos.“A pesar de tratarse de un estudio puramente clínico, sin pruebas invasivas añadidas, tanto la apertura de nuevos centros como la inclusión está siendo lenta, y debido al gran tamaño muestral el periodo de inclusión se extenderá casi dos años”, apunta el doctor.

A la espera de los resultados previstos para finales de 2020, en el caso de que el estudio SUGAR demuestre que el nuevo stent que libera droga sin polímero mediante un carrier (o transportador) sea superior al zotarolimus, este debería considerarse el stent de referencia para pacientes diabéticos. No obstante, si los resultados de ambos dispositivos son similares, el stent de zotarolimus se consolidaría como uno de los de referencia para el tratamiento de este grupo de pacientes mientras que el nuevo stent experimental se situaría al mismo nivel. El Dr. Romaguera indica que “de forma subjetiva se está viendo que ambos dispositivos están dando muy buenos resultados”.

Suscríbete

 

IX Premio Periodístico SEC-FEC 2024

secnews

Asociaciones y Secciones

  • Cardiología Clínica
  • Cardiopatía Isquémica y Cuidados Agudos CV
  • Ritmo Cardiaco
  • Cardiología Intervencionista
  • Imagen Cardiaca
  • Insuficiencia Cardiaca
  • Cardiología Preventiva
  • Cardiología Geriátrica
  • Cardiopatías Congénitas y Cardiología Pediátrica
  • Valvulopatías y Patología Aórtica
  • Cardiopatías Familiares y Genética Cardiovascular

  • GRUPOS DE TRABAJO

Publicaciones

  • Libros
  • Revistas
  • Documentos de consenso
  • Protocolos
  • Consentimientos informados
  • Recursos didácticos pacientes

Socios

  • Hazte Socio
  • Beneficios
  • Acceso web SEC
  • Mis datos
  • Correo Webmail
  • CanalSEC

Interés

  • Agenda
  • Ofertas de empleo
  • Ver newsletters

Fundación Española del Corazón

Quiero suscribirme

Newsletter SEC

Google Play App Store

Canal SEC

Spanish Society of Cardiology
© 2025 - Sociedad Española de Cardiología - Razón social: Calle de Nuestra Señora de Guadalupe, Nº 5 - 28028, Madrid (España)
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de calidad
  • Política de cookies
  • Mapa web
  • Buscador
  • Contacto