• Profesionales
  • Población
Acceso Socios Hazte Socio Contacto

Sociedad Española de Cardiología

  • Institucional
    • SEC
    • La SEC
    • Socios
    • Convenios
    • Proyectos institucionales
    • Área internacional
  • Formación
    • SEC
    • Cursos Casa del Corazón
    • Normativas
    • Tutores y Residentes
    • Fellowship
    • Técnicas de simulación
  • Científico
    • SEC
    • Congreso SEC
    • Becas y Premios
    • Investigación
    • Registros
    • Guías
    • Asociaciones y Secciones
    • Grupos
    • Alertas
    • eCardio
  • Publicaciones
    • SEC
    • REC Publications
    • Catálogo
    • APPs
    • Infografías
    • CardioPODCAST
  • Comunicación
    • SEC
    • Notas de prensa
    • Noticias SEC
    • SEC en los medios
    • SEC NEWS
    • Redes sociales
    • Premio periodístico
    • Imagen corporativa
    • Contacto
  • CardioTV
    • SEC
    • Portada
    • Live
    • Focus
    • Talks
    • Flash
    • La SEC te lleva a...
    • Cardio On Air
    • Ciclos
    • CanalSEC
  • CanalSEC
  • Blog
    • SEC
    • Portada
    • Categorías
    • Normas
    • Cómo participar
  • SEC
  • Notas de prensa
  • Noticias SEC
  • SEC en los medios
  • SEC NEWS
    • Mensual
    • Especial Congreso SEC
      • SEC NEWS 24
      • SEC NEWS 23
      • La actualidad de #SEC22
      • SEC NEWS 21
      • SEC NEWS 20
      • SEC NEWS 19
      • SEC NEWS 18
      • SEC NEWS 17
      • SEC NEWS 16
  • Redes sociales
  • Premio periodístico
    • IX Premio periodístico SEC-FEC 2024
    • VIII Premio periodístico SEC-FEC 2023
    • VII Premio periodístico SEC-FEC 2022
    • VI Premio periodístico SEC-FEC 2021
    • V Premio periodístico SEC-FEC 2020
    • IV Premio periodístico SEC-FEC 2019
    • III Premio periodístico SEC-FEC 2018
    • II Premio periodístico SEC-FEC 2017
    • I Premio periodístico SEC-FEC 2016
  • Imagen corporativa
  • Contacto
  1. Portada
  2. Comunicación
  3. Noticias SEC
  4. Liderazgo enfermero en la investigación cardiovascular: del deseo y la necesidad a la realidad
Noticias SEC y Entrevistas

Congreso SEC Liderazgo enfermero en la investigación cardiovascular: del deseo y la necesidad a la realidad

30 octubre 2021
Comunicación
Comunicación - Noticias SEC
  • SEC21 - Enfermería
  • Jonathan Valverde Bernal

Con el objetivo de poner de relieve el liderazgo de enfermería en diferentes ámbitos, como la docencia, las sociedades científicas, la gestión y tambié la investigación cardiovascular, se ha llevado a cabo un simposio en el Congreso SEC21 de la Salud Cardiovascular.

El formato particular del encuentro, tipo coloquio, ha permitido el debate entre ponentes y moderadores, interaccionando con la audiencia y atendiendo a sus preguntas y comentarios, y planteándose a los expertos frases y situaciones polémicas. Ha resultado especialmente didáctica e interesante la intervención de Jonatan Valverde Bernal, del Hospital de la Santa Creu i Sant Pau, quien ha expuesto la visión y trascendencia del liderazgo enfermero en la investigación cardiovascular.

Liderazgo enfermero en la investigación cardiovascular: del deseo y la necesidad a la realidad, por Jonathan Valverde Bernal #SEC21 #SECNEWS #AEEC21 Comparte en

Liderazgo en investigación cardiovascular

La investigación cardiovascular está en constante crecimiento y aparecen diariamente nuevos estudios que, incluso, modifican las recomendaciones de las guías de práctica clínica y que ofrecen un beneficio directo sobre el paciente. En base a esta realidad, y como expresa Jonatan Valverde, “desde enfermería no nos debemos quedar atrás, ya que somos capaces de crear nuevas intervenciones de enfermería y estudios que mejoran la calidad de los procesos asistenciales en el ámbito cardiovascular, y que pueden beneficiar a nuestros pacientes también”. 

De hecho, el enfermero del Hospital de la Santa Creu i Sant Pau asegura que “existen estudios liderados por enfermería que confirman la importancia de nuestras intervenciones, y estamos trabajando para crear nuestra propia evidencia sobre actuaciones que pueden cambiar el paradigma actual”.

Los profesionales de enfermería españoles reúnen numerosos requisitos y cualidades que los sitúan en una posición de privilegio. “Somos un colectivo trabajador, muy creativo, motivado y con ganas de avanzar; además, en cardiología las posibilidades de investigar y crear evidencia son muy elevadas, al ser una especialidad que abarca muchas subespecialidades donde trabajan enfermeros y enfermeras con gran potencial investigador”, opina Jonatan Valverde; por ello, según demanda, “enfermería debe de ser protagonista principal en la investigación cardiovascular actual y de futuro, para poder aportar nuestra visión y trabajar para mejorar los servicios que brindamos a nuestros pacientes; aún así, lo que nos falta es tiempo para poder hacerlo y un reconocimiento acorde a nuestro esfuerzo”.

Una publicación de referencia

Un escaparate que evidencia el papel trascendental de los profesionales de enfermería en el ámbito de la investigación cardiovascular es la revista “Enfermería en Cardiología”, de la Asociación Española de Enfermería en Cardiología, que “tiene la peculiaridad de ser la única revista de enfermería en el ámbito de la cardiología de habla hispana, canalizando toda la producción en castellano en nuestro ámbito”, destaca Jonatan Valverde, que ejerce como director de la publicación. “Desde que inicié mi andadura en este puesto he procurado profesionalizar la revista y hacerla crecer poco a poco, para intentar convertirla en un referente con contenido investigador y científico de calidad”, afirma este experto, quien confiesa que “aún hay mucho por hacer, pero el proyecto es estimulante y ya vamos obteniendo resultados interesantes”.

La emergente producción científica e investigadora de estos profesionales sanitarios en el ámbito cardiovascular resulta especialmente visible en los estudios de doctorado de enfermería, que “están en constante crecimiento, con excelentes resultados, y aumentando la calidad y la cantidad de artículos científicos publicados en revistas de impacto”, señala Jonatan Valverde.

Como mensaje final, este experto aclara que “no todas las enfermeras tienen la obligación de investigar, pero todas debemos ofrecer unos cuidados a nuestros pacientes basados en la evidencia enfermera, garantizando así unos cuidados de excelencia en todo momento y velando por la seguridad de nuestros pacientes constantemente”.

portada AEEC 83

Suscríbete

 

IX Premio Periodístico SEC-FEC 2024

secnews

Asociaciones y Secciones

  • Cardiología Clínica
  • Cardiopatía Isquémica y Cuidados Agudos CV
  • Ritmo Cardiaco
  • Cardiología Intervencionista
  • Imagen Cardiaca
  • Insuficiencia Cardiaca
  • Cardiología Preventiva
  • Cardiología Geriátrica
  • Cardiopatías Congénitas y Cardiología Pediátrica
  • Valvulopatías y Patología Aórtica
  • Cardiopatías Familiares y Genética Cardiovascular

  • GRUPOS DE TRABAJO

Publicaciones

  • Libros
  • Revistas
  • Documentos de consenso
  • Protocolos
  • Consentimientos informados
  • Recursos didácticos pacientes

Socios

  • Hazte Socio
  • Beneficios
  • Acceso web SEC
  • Mis datos
  • Correo Webmail
  • CanalSEC

Interés

  • Agenda
  • Ofertas de empleo
  • Ver newsletters

Fundación Española del Corazón

Quiero suscribirme

Newsletter SEC

Google Play App Store

Canal SEC

Spanish Society of Cardiology
© 2025 - Sociedad Española de Cardiología - Razón social: Calle de Nuestra Señora de Guadalupe, Nº 5 - 28028, Madrid (España)
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de calidad
  • Política de cookies
  • Mapa web
  • Buscador
  • Contacto