Entrevistas y debates

Este artículo tiene más de 1 año de antigüedad

Cómo cambiar el futuro de los pacientes de alto riesgo: nuestra razón de ser

| CardioTV

Participan

Dr. Ángel Cequier Fillat
Dr. Ángel Cequier Fillat
Cardiología. Hospital Universitario de Bellvitge (Barcelona)
Presidente SEC
Dr. Pedro Valdivielso Felices
Dr. Pedro Valdivielso Felices
Medicina Interna. Hospital Universitario Virgen de la Victoria (Málaga)
Presidente SEA
Dr. José María Mostaza Prieto
Dr. José María Mostaza Prieto
Medicina Interna. Hospital Universitario La Paz - Carlos III (Madrid)
Presidente electo SEA
Dr. Vivencio Barrios Alonso
Dr. Vivencio Barrios Alonso
Cardiología. Hospital Universitario Ramón y Cajal (Madrid)
Coordinador Grupo de Trabajo Farmacoterapia Cardiovascular SEC

Resumen

El control de colesterol LDL es claramente insuficiente en nuestro medio y eso es, al menos en parte, debido a la infrautilización de los recursos terapéuticos disponibles actualmente. En concreto, la utilización de inhibidores PCSK9 en nuestro país es casi testimonial.

En este CardioTV, los cardiólogos Ángel Cequier Fillat y Vivencio Barrios Alonso y los internistas Pedro Valdivielso Felices y José María Mostaza Prieto revisan los estudios EFECTO MARIPOSA e IKIGAI. En estos estudios, realizados respectivamente por la Sociedad Española de Arteriosclerosis (SEA) y la Sociedad Española de Cardiología (SEC), se analizan las posibles barreras que dificultan la prescripción de estos fármacos.

A la luz de los resultados obtenidos, se sugieren algunas recomendaciones que permitan mejorar la situación actual y que, con ello, se pueda mejorar el pronóstico de los pacientes que requieren esta medicación para alcanzar un control adecuado de LDL.

Organiza

SEC

con la participación de

SEA

y la colaboración de

AMGEN