• Profesionales
  • Población
Acceso Socios Hazte Socio

Sociedad Español de Secardiología

  • Institucional
    • SEC
    • La SEC
    • Socios
    • Proyectos institucionales
    • Área internacional
  • Formación
    • SEC
    • Cursos Casa del Corazón
    • Normativas
    • Tutores y Residentes
    • Fellowship
    • Técnicas de Simulación
  • Científico
    • SEC
    • Congreso SEC
    • Becas y Premios
    • Investigación
    • Registros
    • Guías
    • Asociaciones y Secciones
    • Grupos
    • Alertas
    • eCardio
  • Publicaciones
    • SEC
    • REC Publications
    • Catálogo
    • APPs
    • Infografías
    • CardioPODCAST
  • Comunicación
    • SEC
    • Notas de prensa
    • Noticias SEC
    • SEC NEWS
    • Redes sociales
    • Premio periodístico
    • Contacto
  • CardioTV
    • SEC
    • Portada
    • Live
    • Focus
    • Flash
    • La SEC te lleva a...
    • Cardio On Air
    • Ciclos
  • Blog
    • SEC
    • Portada
    • Categorías
    • REC Publications
    • Normas
    • Cómo participar

iPCSK9

  • ARCHITECT study: alirocumab y placa coronaria

    Publicado: 03 mayo 2023
    Categoría: Cardiología Hoy

    Conocemos la relación de los niveles LDL con la enfermedad ateroesclerótica y eventos cardiovasculares derivados de la misma, siendo estos uno de los objetivos habituales en prevención secundaria. En los últimos años se han incorporado nuevas moléculas y mecanismos de acción prometedores, como los inhibidores PCSK9, con reducciones de LDL nunca antes conseguidas.

  • Persistencia y adherencia a largo plazo de los iPCSK9

    Publicado: 29 marzo 2023
    Categoría: CardioTV

    Los cardiólogos Vivencio Barrios, Leopoldo Pérez de Isla y Rafael Vázquez analizan cómo el tratamiento con iPCSK9 se asocia a un control una elevada tasa de persistencia, lo que lleva a unas cifras elevadas de control de c-LDL.

  • Lo mejor en lípidos y riesgo cardiovascular de 2022

    Publicado: 09 marzo 2023
    Categoría: CardioTV

    Los doctores José Ramón González-Juanatey y Lluís Masana Marín apuntarán las novedades más reseñables publicadas en los últimos meses en el campo de la dislipemia.

  • Manejo lipídico óptimo según Aula RC Registro. Datos en España y comparación con otros registros

    Publicado: 31 enero 2023
    Categoría: Reaprendiendo de lípidos 2023

  • CardioPODCAST |1x07| ¿Por qué vuelve a la consulta el paciente con SCA? La placa es la clave

    Publicado: 16 abril 2022
    Categoría: CardioPODCAST

    Con la colaboración de: Desde la publicación de las guías europeas de prevención cardiovascular del 2021, los objetivos de colesterol LDL (c-LDL) son cada vez más exigentes. Carolina Robles Gamboa analiza con Román Freixa Pamias, Jorge Salamanca Viloria y Pedro Cepas Guillén el papel del c-LDL en la progresión de la enfermedad coronaria y su impacto en el riesgo cardiovascular de los...

  • Lo mejor en lípidos de 2021

    Publicado: 09 febrero 2022
    Categoría: CardioTV

    Los doctores José Ramón González-Juanatey y Lluís Masana Marín repasan las novedades más reseñables publicadas en los últimos meses en el campo de la dislipemia.

  • iPCSK9 mensual, la elección para una comodidad prolongada

    Publicado: 08 noviembre 2021
    Categoría: CardioPODCAST

    Con la colaboración de: Los doctores Juan José Gómez Doblas y José Tuñón Fernández comentan los resultados obtenidos con la dosis y nuevo dispositivo de alirocumab cada 30 días. El estudio ODYSSEY OUTCOMES ya demostraba el beneficio del fármaco en pacientes que han sufrido un evento cardiovascular, con una administración por vía inyectable de 75 mg cada 15 días. En el subestudio...

  • Cambian las reglas del juego en la reducción de c-LDL y el riesgo cardiovascular

    Publicado: 14 septiembre 2021
    Categoría: CardioTV

    Los doctores Juan Cosín Sales y Leopoldo Pérez de Isla comentan una nueva pauta disponible de administración de alirocumab que se presenta junto a un nuevo dispositivo, y que facilitan el tratamiento de la dislipemia ya que permiten individualizar el tratamiento, mejorando su adherencia.

  • Optimización del flujo en el paciente con SCA

    Publicado: 11 mayo 2021
    Categoría: CardioPODCAST

    Con la colaboración de: Juan José Gómez Doblas (Hospital Universitario Virgen de la Victoria, Málaga) y Vivencio Barrios Alonso (Hospital Universitario Ramón y Cajal, Madrid) comentan en el espacio PodcastSEC el grado de control del colesterol LDL (c-LDL) en nuestro país en el paciente tras un síndrome coronario agudo (SCA) y las opciones terapéuticas. Ambos cardiólogos firman como...

  • Cómo cambiar el futuro de los pacientes de alto riesgo: nuestra razón de ser

    Publicado: 17 febrero 2021
    Categoría: CardioTV

    Los cardiólogos Ángel Cequier y Vivencio Barrios y los internistas Pedro Valdivielso y José María Mostaza revisan los estudios EFECTO MARIPOSA e IKIGAI. En estos estudios, realizados respectivamente por la SEA y la SEC, se analizan las posibles barreras que dificultan la prescripción de inhibidores PCSK9.

  • Diagnóstico y tratamiento de las dislipemias. ¿Qué ha cambiado en el año 2020?

    Publicado: 10 febrero 2021
    Categoría: Sesiones

  • Perfil de pacientes que pueden obtener mayor beneficio con inhibidores PCSK9: estrategias y conclusiones

    Publicado: 09 diciembre 2020
    Categoría: CardioTV

    En el último comentario dedicado al documento de consenso de la SEC sobre las indicaciones de los inhibidores de la PCSK9 en la práctica clínica, Ángel Cequier, Juan J. Gómez Doblas, Esteban López de Sá y Raquel Campuzano analizan el perfil de pacientes con enfermedad cardiovascular en los que la máxima reducción de colesterol LDL sería un objetivo prioritario, las estrategias...

  • Guías de práctica clínica sobre el tratamiento de las dislipemias e iPCSK9

    Publicado: 30 noviembre 2020
    Categoría: CardioTV

    El Dr. Juan Cosín Sales modera este segundo análisis del documento de consenso de la Sociedad Española de Cardiología sobre las indicaciones de los inhibidores de la PCSK9 en la práctica clínica, en el que se repasan las principales novedades de las últimas guías europeas.

  • El reto del tratamiento hipolipemiante: inhibidores PCSK9 y su impacto clínico

    Publicado: 23 noviembre 2020
    Categoría: CardioTV

    Vicente Arrarte, Almudena Castro, Xavier Garcia-Moll y Julio Núñez Villota comentan el documento de consenso de la Sociedad Española de Cardiología sobre las indicaciones de los inhibidores de la PCSK9 en la práctica clínica.

  • Efecto de la inhibición de la PCSK9 en el riesgo de tromboembolismo venoso

    Publicado: 19 agosto 2020
    Categoría: Cardiología Hoy

    La relación entre los niveles de colesterol y el riesgo de enfermedad tromboembólica venosa (ETEV) es incierta. En este estudio se pretende determinar el efecto de la inhibición de la proteína PCSK9 en el riesgo de ETEV, así como determinar potenciales mecanismos y examinar su eficacia en grupos de riesgo ya definidos clínica o genéticamente.

  • Aportaciones e impacto en la práctica clínica de las nuevas guías de lípidos

    Publicado: 15 julio 2019
    Categoría: Sesiones

  • Efecto de alirocumab en los tipos de infarto agudo de miocardio

    Publicado: 04 junio 2019
    Categoría: Cardiología Hoy

    La tercera definición universal del infarto agudo de miocardio (IAM) hizo una clasificación en cinco tipos: tipo 1: espontáneo; tipo 2: relacionado con un desequilibrio entre aporte y demanda de oxígeno; tipo 3: fatal (muerte súbita) sin determinarse los marcadores de daño miocárdico; tipo 4: relacionado con el intervencionismo coronario percutáneo; tipo 5: relacionado con la cirugía de...

  • Papel de los iPCSK9 desde la perspectiva actual

    Publicado: 01 junio 2019
    Categoría: CardioTV

    Entrevista al Dr. Vivencio Barrios Alonso, co-coordinador nacional del estudio RETOSS, sobre el papel de los iPCSK9 desde la perspectiva actual, realizada durante la Reunión de la Sección de Riesgo Vascular y Rehabilitación Cardiaca de la SEC celebrada en Toledo en mayo de 2019.

  • Tratamiento de la hipercolesterolemia en prevención secundaria: dónde estamos y hacia dónde vamos

    Publicado: 01 mayo 2019
    Categoría: Mayo 2019

    La enfermedad cardiovascular aterosclerótica, representada básicamente por el infarto de miocardio y el ictus, es una de las principales causas de muerte en los países occidentales.

  • Novedades en la reducción de eventos cardiovasculares con tratamientos hipolipemiantes

    Publicado: 01 mayo 2019
    Categoría: Mayo 2019

    En el último año se han publicado varios estudios sobre tratamientos hipolipemiantes, y lo más importante es que al menos en dos de ellos se ha demostrado reducción de eventos cardiovasculares en su objetivo principal. Estos estudios son el REDUCE-IT1 y el ODYSSEY OUTCOMES2. También se han publicado y/o comunicado datos sobre la eficacia hipolipemiante del ácido bempedoico en los...

  • Evolución y manejo dislipémico en el paciente con SCA durante el primer año

    Publicado: 01 mayo 2019
    Categoría: Mayo 2019

    El alta hospitalaria es el momento ideal para iniciar un tratamiento que tenga como objetivo reducir el colesterol LDL (cLDL) lo más posible y, por lo menos, por debajo de 70 mg/dl, al tratarse ya de un paciente de muy alto riesgo vascular1. Además, según la línea de las últimas recomendaciones, como la de los endocrinos estadounidenses2, esta estrategia debe ser aún más agresiva,...

  • Estimación del número de candidatos a recibir iPCSK9 en España

    Publicado: 28 febrero 2019
    Categoría: Revista Española de Cardiología - Blog

    Este estudio analiza los datos de 2.500.907 pacientes incluidos en el Sistema de Información para la Investigación en Atención Primaria. Se incluyeron los pacientes de más de 18 años que tenían al menos una medición del colesterol LDL entre 2006 y 2014. Se definió como tratamiento lipídico optimizado el que consiguiera una reducción del colesterol unido a lipoproteínas de baja...

  • Estudio ODYSSEY OUTCOMES: los expertos opinan

    Publicado: 04 noviembre 2018
    Categoría: Sesiones

  • Nuevos retos en el control lipídico del paciente de riesgo

    Publicado: 27 octubre 2018
    Categoría: CardioTV

    En este vídeo, los Dres. Vivencio Barrios Alonso del Hospital Universitario Ramón y Cajal de Madrid y Alberto Cordero Fort del Hospital Universitario de San Juan de Alicante, resumen los aspectos más importantes del simposio 'CardioFighters: mejorando el pronóstico post-infarto en pacientes con riesgo elevado'. Asimismo, destacan la importancia de los estudios en marcha sobre la...

  • Lípidos y riesgo CV. Actualidad en el tratamiento - Mayo 2019

    Publicado: 30 julio 2018
    Categoría: Catálogo - Revistas

  • Fármacos que mejoran el pronóstico cardiovascular

    Publicado: 28 mayo 2018
    Categoría: Sesiones

  • Actualización en el tratamiento de las dislipemias

    Publicado: 16 marzo 2018
    Categoría: CardioTV

    Los doctores Manuel Anguita, Ángel Cequier e Ignacio Ferreira ofrecen un análisis de las principales implicaciones en la práctica clínica del estudio ODYSSEY Outcomes presentado en el ACC.18.

  • Lo mejor de ACC17: EBBINGHAUS

    Publicado: 19 marzo 2017
    Categoría: Revista Española de Cardiología - Blog

    Una de las grandes dudas en el tratamiento hipolimemiante resulta: ¿Es seguro bajar tanto los niveles de colesterol LDL?

Asociaciones y Secciones

  • Cardiología Clínica
  • Cardiopatía Isquémica y Cuidados Agudos CV
  • Ritmo Cardiaco
  • Cardiología Intervencionista
  • Imagen Cardiaca
  • Insuficiencia Cardiaca
  • Riesgo Vascular y Rehabilitación Cardiaca
  • Cardiología Geriátrica
  • Cardiología Pediátrica y Cardiopatías Congénitas
  • Valvulopatías y Patología Aórtica
  • Cardiopatías Familiares y Genética Cardiovascular

  • GRUPOS DE TRABAJO

Publicaciones

  • Libros
  • Revistas
  • Documentos de consenso
  • Protocolos
  • Consentimientos informados
  • Recursos didácticos pacientes

Socios

  • Hazte Socio
  • Beneficios
  • Acceso web SEC
  • Mis datos
  • Correo Webmail

Interés

  • Agenda
  • Ofertas de empleo
  • Ver newsletters

Fundación Española del Corazón

Quiero suscribirme

Newsletter: Recibe toda la información sobre nuestras noticias, cursos, eventos...

   
Spanish Society of Cardiology
© 2023 - Sociedad Española de Cardiología - Razón social: Calle de Nuestra Señora de Guadalupe, Nº 5 - 28028, Madrid (España)
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Mapa web
  • Buscador
  • Contacto