• Profesionales
  • Población
Acceso Socios Hazte Socio Contacto

Sociedad Española de Cardiología

  • Institucional
    • SEC
    • La SEC
    • Socios
    • Convenios
    • Proyectos institucionales
    • Área internacional
  • Formación
    • SEC
    • Cursos Casa del Corazón
    • Normativas
    • Tutores y Residentes
    • Fellowship
    • Técnicas de simulación
  • Científico
    • SEC
    • Congreso SEC
    • Becas y Premios
    • Investigación
    • Registros
    • Guías
    • Asociaciones y Secciones
    • Grupos
    • Alertas
    • eCardio
  • Publicaciones
    • SEC
    • REC Publications
    • Catálogo
    • APPs
    • Infografías
    • CardioPODCAST
  • Comunicación
    • SEC
    • Notas de prensa
    • Noticias SEC
    • SEC en los medios
    • SEC NEWS
    • Redes sociales
    • Premio periodístico
    • Imagen corporativa
    • Contacto
  • CardioTV
    • SEC
    • Portada
    • Live
    • Focus
    • Talks
    • Flash
    • La SEC te lleva a...
    • Cardio On Air
    • Ciclos
    • CanalSEC
  • CanalSEC
  • Blog
    • SEC
    • Portada
    • Categorías
    • Normas
    • Cómo participar
  • SEC
  • Portada
  • Live
  • Focus
  • Talks
  • Flash
  • La SEC te lleva a...
  • Cardio On Air
  • Ciclos
  • CanalSEC
  1. Portada
  2. CardioTV
  3. Focus
  4. Preguntas y respuestas del futuro de las terapias orales

Entrevistas y debates

Este contenido tiene más de 1 año de antigüedad. Dado que es posible que se haya generado nueva evidencia científica sobre el tema, recomendamos buscar artículos más recientes en nuestra web y en otras fuentes de referencia. Recordamos que las opiniones vertidas en este blog corresponden a los autores de los artículos y no necesariamente reflejan la posición de la SEC.

Preguntas y respuestas del futuro de las terapias orales

Publicado: 25 mayo 2021 | CardioTV

  • Juan José Gómez Doblas
  • dislipemia
  • cardiopatía isquémica
  • ácido bempedoico
  • José Luis Hernández Hernández

El cardiólogo Juan José Gómez Doblas y el internista José Luis Hernández Hernández, dentro del ciclo del futuro de las terapias hipolipemiantes orales, repasan la evidencia científica del ácido bempedoico y resuelven las dudas sobre su práctica clínica.

En este tercer Cardio TV, del ciclo Nuevas terapias orales para el control del paciente dislipémico, el Dr. Juan José Gómez Doblas (Cardiología. Hospital Clínico Universitario Virgen de la Victoria, Málaga) y el Dr. José Luis Hernández Hernández (Medicina Interna. Hospital Universitario Marqués de Valdecilla, Santander) comparten mesa coloquio para despejar todas las dudas generadas sobre las terapias hipolipemiantes orales.

Tras el directo titulado Necesidades no cubiertas y el futuro de las terapias orales, donde participaron los doctores José Ramón González-Juanatey (Hospital Clínico Universitario de Santiago de Compostela), Raquel Campuzano Ruiz (Hospital Universitario Fundación Alcorcón, Madrid) y José María Mostaza Prieto (Medicina Interna. Hospital Universitario La Paz - Carlos III, Madrid), y la sesión Práctica clínica en nuestros pacientes, con los doctores Vivencio Barrios Alonso (Hospital Universitario Ramón y Cajal, Madrid) y Carlos Escobar Cervantes (Hospital Universitario La Paz, Madrid), ahora les toca el turno al cardiólogo Gómez Doblas y al internista Hernández Hernández.

Arrancan contextualizando las evidencias científicas de las terapias hipolipemiantes orales, y conversan en un primer bloque sobre aspectos generales en relación con los lípidos. El Dr. Gómez Doblas explica cómo identificar estrategias para optimizar el tratamiento hipolipemiante durante la hospitalización de pacientes con síndrome coronario agudo, y defiende los programas de rehabilitación cardiaca no presenciales "más allá del covid-19, la telerehabilitación ha venido para quedarse". Por su lado, el Dr. Hernández Hernández, coordinador de la unidad de lípidos y riesgo vascular, clarifica cuándo y cómo combinar ácido bempedoico en pacientes intolerantes a estatinas; y expone su opinión acerca del ejercicio y la tolerancia a estas.

En el segundo bloque del coloquio, los doctores responden preguntas de la audiencia como ¿en qué rango de edad y qué grado de fragilidad se establecen las recomendaciones de niveles LDL <50 en prevención?, ¿se ha tenido en cuenta el riesgo nutricional?, ¿es la hiperuricemia un factor de riesgo vascular en sí o es un epifenómeno? o ¿qué pasa con el aumento del ácido urico, además de la gota, y su elevado riesgo cardiovascular? En palabras del Dr. Hernández para el caso concreto del estudio sobre el ácido bempedoico recuerda que "el 58% de los pacientes estaba por encima de los 55 años". El Dr. Gómez Doblas incide en que "los aumentos de acido úrico no deben contraindicar el uso de bempedoico salvo en los pacientes sintomáticos o con eventos recurrentes de gota".

Por último, los doctores Gómez Doblas y Hernández Hernández debaten sobre posicionamiento y qué podríamos esperar del ácido bempedoico en cuanto a la reducción de eventos cardiovasculares. Gómez Doblas afirma que "siempre ayuda tener una nueva herramienta que permita una triple terapia oral para alcanzar el objetivo de reducción de LDL".

 

 

 

 

Asociaciones y Secciones

  • Cardiología Clínica
  • Cardiopatía Isquémica y Cuidados Agudos CV
  • Ritmo Cardiaco
  • Cardiología Intervencionista
  • Imagen Cardiaca
  • Insuficiencia Cardiaca
  • Cardiología Preventiva
  • Cardiología Geriátrica
  • Cardiopatías Congénitas y Cardiología Pediátrica
  • Valvulopatías y Patología Aórtica
  • Cardiopatías Familiares y Genética Cardiovascular

  • GRUPOS DE TRABAJO

Publicaciones

  • Libros
  • Revistas
  • Documentos de consenso
  • Protocolos
  • Consentimientos informados
  • Recursos didácticos pacientes

Socios

  • Hazte Socio
  • Beneficios
  • Acceso web SEC
  • Mis datos
  • Correo Webmail
  • CanalSEC

Interés

  • Agenda
  • Ofertas de empleo
  • Ver newsletters

Fundación Española del Corazón

Quiero suscribirme

Newsletter SEC

Google Play App Store

Canal SEC

Spanish Society of Cardiology
© 2025 - Sociedad Española de Cardiología - Razón social: Calle de Nuestra Señora de Guadalupe, Nº 5 - 28028, Madrid (España)
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de calidad
  • Política de cookies
  • Mapa web
  • Buscador
  • Contacto