• Profesionales
  • Población
Acceso Socios Hazte Socio

Sociedad Español de Secardiología

  • Institucional
    • SEC
    • La SEC
    • Socios
    • Proyectos institucionales
    • Área internacional
  • Formación
    • SEC
    • Cursos Casa del Corazón
    • Normativas
    • Tutores y Residentes
    • Fellowship
    • Técnicas de Simulación
  • Científico
    • SEC
    • Congreso SEC
    • Becas y Premios
    • Investigación
    • Registros
    • Guías
    • Asociaciones y Secciones
    • Grupos
    • Alertas
    • eCardio
  • Publicaciones
    • SEC
    • REC Publications
    • Catálogo
    • APPs
    • Infografías
    • CardioPODCAST
  • Comunicación
    • SEC
    • Notas de prensa
    • Noticias SEC
    • SEC NEWS
    • Redes sociales
    • Premio periodístico
    • Contacto
  • CardioTV
    • SEC
    • Portada
    • Live
    • Focus
    • Flash
    • La SEC te lleva a...
    • Cardio On Air
    • Ciclos
  • Blog
    • SEC
    • Portada
    • Categorías
    • REC Publications
    • Normas
    • Cómo participar
  • SEC
  • Portada
  • Live
  • Focus
  • Flash
  • La SEC te lleva a...
  • Cardio On Air
  • Ciclos
  1. Portada
  2. CardioTV
  3. Focus
  4. Cómo facilitar la adherencia terapéutica en el paciente mayor tras SCA

Entrevistas y debates

Este contenido tiene más de 1 año de antigüedad

Cómo facilitar la adherencia terapéutica en el paciente mayor tras SCA

Publicado: 11 junio 2021 | CardioTV

  • SCA
  • Sergio Cinza Sanjurjo
  • Albert Ariza Solé
  • adherencia
  • Clara Bonanad Lozano
  • paciente edad avanzada

Los cardiólogos Clara Bonanad y Albert Ariza Solé abordan con Sergio Cinza, especialista en medicina familiar y comunitaria, las claves para mejorar el cumplimiento de las prescripciones médicas al alta en el paciente de edad avanzada.

 

La adherencia engloba el grado de concordancia entre la actitud de los pacientes y las recomendaciones médicas. Este concepto implica un empoderamiento del paciente, y el alineamiento con los profesionales sanitarios y los objetivos globales del tratamiento. Según su experiencia, Albert Ariza Solé (Hospital Universitari de Bellvitge, Barcelona) reconoce que en la mitad de los casos no se consigue, y esos pacientes sufren más eventos y un mayor número de ingresos, lo que aumenta la morbimortalidad y los costes sanitarios. En el escenario del síndrome coronario agudo (SCA), el mal cumplimiento de indicaciones en la primera fase de recuperación conlleva complicaciones graves.

Los métodos indirectos de valoración de la adherencia son los más utilizados en la vida real, por resultar más sencillos y económicos, pero lo más adecuado es combinar varias técnicas para una valoración global. Un reciente ensayo clínico realizado por el Servicio de Enfermería del Hospital Universitari de Bellvitge comparaba una intervención de enfermería educativa frente al manejo convencional en pacientes mayores con SCA, mostrando un gran impacto de la intervención de enfermería en el cumplimiento terapéutico. “Hay que simplificar el tratamiento, optimizar la transición de cuidados implicando a la enfermería y la atención primaria”, concluye el especialista, además de llevar un seguimiento pormenorizado en algunos perfiles de pacientes para adecuar cada uno de estos factores y mejorar su adherencia.

Desde la consulta de Atención Primaria, el Dr. Sergio Cinza (Director Agencia de Investigación SEMERGEN) coincide en que “el problema de la adherencia es multifactorial, y en particular en el paciente mayor”. Una de las posibles soluciones sería el uso de policomprimidos, que simplifica el tratamiento. Además, los últimos resultados obtenidos en los estudios TIPS muestran reducción de eventos en prevención primaria con la combinación de polipíldora y aspirina. “Sin ninguna duda -concluye el doctor- las polipíldoras pueden ayudar a mejorar la adherencia e incluso a alcanzar mejores objetivos en prevención cardiovascular”.

Asociaciones y Secciones

  • Cardiología Clínica
  • Cardiopatía Isquémica y Cuidados Agudos CV
  • Ritmo Cardiaco
  • Cardiología Intervencionista
  • Imagen Cardiaca
  • Insuficiencia Cardiaca
  • Riesgo Vascular y Rehabilitación Cardiaca
  • Cardiología Geriátrica
  • Cardiología Pediátrica y Cardiopatías Congénitas
  • Valvulopatías y Patología Aórtica
  • Cardiopatías Familiares y Genética Cardiovascular

  • GRUPOS DE TRABAJO

Publicaciones

  • Libros
  • Revistas
  • Documentos de consenso
  • Protocolos
  • Consentimientos informados
  • Recursos didácticos pacientes

Socios

  • Hazte Socio
  • Beneficios
  • Acceso web SEC
  • Mis datos
  • Correo Webmail

Interés

  • Agenda
  • Ofertas de empleo
  • Ver newsletters

Fundación Española del Corazón

Quiero suscribirme

Newsletter: Recibe toda la información sobre nuestras noticias, cursos, eventos...

   
Spanish Society of Cardiology
© 2023 - Sociedad Española de Cardiología - Razón social: Calle de Nuestra Señora de Guadalupe, Nº 5 - 28028, Madrid (España)
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Mapa web
  • Buscador
  • Contacto