Dilemas en la prescripción de ACOD en la FANV. Papel de rivaroxabán: 10 claves

Fecha de emisión: Miércoles, 21 octubre 2020 17:00h

Participantes

Dr. Antoni Riera-Mestre
Dr. Antoni Riera-MestreAnticoagulación del paciente anciano pluripatológico con fibrilación auricular no valvular: papel de rivaroxabán
Internista. Hospital Universitari de Bellvitge (Barcelona)
Dr. Eduardo Alegría Ezquerra
Dr. Eduardo Alegría EzquerraFibrilación auricular y cardiopatía isquémica: más allá de la prevención del ictus
Cardiólogo. Policlínica Gipuzkoa (San Sebastián)
Dr. Vivencio Barrios Alonso
Dr. Vivencio Barrios AlonsoPaciente con alto riesgo cardiovascular y fibrilación auricular: papel de rivaroxabán
Cardiólogo. Hospital Universitario Ramón y Cajal (Madrid)
Dr. José María Cepeda Rodrigo
Dr. José María Cepeda RodrigoSelección del tratamiento anticoagulante óptimo para el paciente con FA y diabetes o enfermedad renal crónica: papel de rivaroxabán
Internista. Hospital Vega Baja (Orihuela, Alicante)
Dr. Alejandro Isidoro Pérez Cabeza
Dr. Alejandro Isidoro Pérez CabezaRecomendaciones de expertos en la mejora de la prevención efectiva del ictus isquémico en la FANV: papel de rivaroxabán
Cardiólogo. Hospital Clínico Universitario Virgen de la Victoria (Málaga)

Organiza

Colabora

Sociedad Española de Cardiología
BAYER