• Profesionales
  • Población
Acceso Socios Hazte Socio Contacto

Sociedad Española de Cardiología

  • Institucional
    • SEC
    • La SEC
    • Socios
    • Convenios
    • Proyectos institucionales
    • Área internacional
  • Formación
    • SEC
    • Cursos Casa del Corazón
    • Normativas
    • Tutores y Residentes
    • Fellowship
    • Técnicas de simulación
  • Científico
    • SEC
    • Congreso SEC
    • Becas y Premios
    • Investigación
    • Registros
    • Guías
    • Asociaciones y Secciones
    • Grupos
    • Alertas
    • eCardio
  • Publicaciones
    • SEC
    • REC Publications
    • Catálogo
    • APPs
    • Infografías
    • CardioPODCAST
  • Comunicación
    • SEC
    • Notas de prensa
    • Noticias SEC
    • SEC en los medios
    • SEC NEWS
    • Redes sociales
    • Premio periodístico
    • Imagen corporativa
    • Contacto
  • CardioTV
    • SEC
    • Portada
    • Live
    • Focus
    • Talks
    • Flash
    • La SEC te lleva a...
    • Cardio On Air
    • Ciclos
    • CanalSEC
  • CanalSEC
  • Blog
    • SEC
    • Portada
    • Categorías
    • Normas
    • Cómo participar
  • SEC
  • Notas de prensa
  • Noticias SEC
  • SEC en los medios
  • SEC NEWS
    • Mensual
    • Especial Congreso SEC
      • SEC NEWS 24
      • SEC NEWS 23
      • La actualidad de #SEC22
      • SEC NEWS 21
      • SEC NEWS 20
      • SEC NEWS 19
      • SEC NEWS 18
      • SEC NEWS 17
      • SEC NEWS 16
  • Redes sociales
  • Premio periodístico
    • IX Premio periodístico SEC-FEC 2024
    • VIII Premio periodístico SEC-FEC 2023
    • VII Premio periodístico SEC-FEC 2022
    • VI Premio periodístico SEC-FEC 2021
    • V Premio periodístico SEC-FEC 2020
    • IV Premio periodístico SEC-FEC 2019
    • III Premio periodístico SEC-FEC 2018
    • II Premio periodístico SEC-FEC 2017
    • I Premio periodístico SEC-FEC 2016
  • Imagen corporativa
  • Contacto
  1. Portada
  2. Comunicación
  3. Notas de prensa
  4. Notas de prensa SEC
  5. Desarrollan una nueva herramienta para conocer el riesgo cardiovascular a lo largo de toda la vida
Notas de prensa

Desarrollan una nueva herramienta para conocer el riesgo cardiovascular a lo largo de toda la vida

23 julio 2019
Actualidad
Comunicación - Notas de prensa

Revista Española de Cardiología (REC), principal cabecera de REC Publications, la familia de publicaciones científicas de la Sociedad Española de Cardiología (SEC), acaba de publicar un estudio en el que presenta una nueva herramienta que permite conocer el riesgo de sufrir un evento coronario, cerebrovascular y cardiovascular a lo largo de la vida. “Las calculadoras de riesgo cardiovascular constituyen una herramienta fundamental para la prevención primaria, pero solo permiten estimar el riesgo a corto plazo. Las últimas recomendaciones europeas de prevención cardiovascular apuestan por fórmulas que permitan calcular el riesgo de por vida, algo que solo se había desarrollado en Estados Unidos y Reino Unido”, explica el Dr. Carlos Brotons, uno de los autores del estudio. Esta es, por tanto, la primera ecuación de este tipo en España, y se ha desarrollado en base a la población laboral.

Se seleccionó a más de 700.000 trabajadores, de entre 18 y 65 años, sin antecedentes de enfermedad cardiovascular y con una media de edad de 35,48 años. Se les realizó un examen de salud entre los años 2004 y 2007, con un seguimiento de entre siete y 10 años.

“En el modelo desarrollado, se revelaron como factores de riesgo cardiovascular significativos desempeñar una ocupación manual, fumar o haber fumado en algún momento, los antecedentes de diabetes mellitus, recibir tratamiento hipertensivo, los valores de presión arterial sistólica, recibir tratamiento hipolipemiante y los valores de colesterol total”, indica el investigador. Además, en los hombres, “el consumo de alcohol, el índice de masa corporal, los antecedentes de enfermedad coronaria en familiares de primer grado, la enfermedad renal y los valores de la presión arterial diastólica también se presentan como factores de riesgo cardiovascular significativos”. Por otro lado, los valores de colesterol unido a lipoproteínas de alta densidad (el conocido como “colesterol bueno”, HDL) se muestran como factor protector tanto en hombres como en mujeres.


Herramienta útil para prevenir enfermedades cardiovasculares

Este modelo de riesgo cardiovascular de por vida desarrollado para la población española es flexible y permite calcular el riesgo no necesariamente de por vida, sino también a cinco, 10, 15 años o cualquier número entero desde la edad del sujeto evaluado hasta los 75 años.

“Es, sin duda, una herramienta útil para mejorar la comunicación con los pacientes con riesgo bajo a moderado a corto plazo, para que sean más conscientes de la importancia del riesgo cardiovascular y así promover los cambios necesarios en favor de unos hábitos saludables”, valora el experto.

En estos momentos se está trabajando en la validez externa de esta nueva herramienta y en la mejora de la plataforma informática para calcular el riesgo de por vida individualmente.

Suscríbete

 

IX Premio Periodístico SEC-FEC 2024

secnews

Asociaciones y Secciones

  • Cardiología Clínica
  • Cardiopatía Isquémica y Cuidados Agudos CV
  • Ritmo Cardiaco
  • Cardiología Intervencionista
  • Imagen Cardiaca
  • Insuficiencia Cardiaca
  • Cardiología Preventiva
  • Cardiología Geriátrica
  • Cardiopatías Congénitas y Cardiología Pediátrica
  • Valvulopatías y Patología Aórtica
  • Cardiopatías Familiares y Genética Cardiovascular

  • GRUPOS DE TRABAJO

Publicaciones

  • Libros
  • Revistas
  • Documentos de consenso
  • Protocolos
  • Consentimientos informados
  • Recursos didácticos pacientes

Socios

  • Hazte Socio
  • Beneficios
  • Acceso web SEC
  • Mis datos
  • Correo Webmail
  • CanalSEC

Interés

  • Agenda
  • Ofertas de empleo
  • Ver newsletters

Fundación Española del Corazón

Quiero suscribirme

Newsletter SEC

Google Play App Store

Canal SEC

Spanish Society of Cardiology
© 2025 - Sociedad Española de Cardiología - Razón social: Calle de Nuestra Señora de Guadalupe, Nº 5 - 28028, Madrid (España)
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de calidad
  • Política de cookies
  • Mapa web
  • Buscador
  • Contacto