• Profesionales
  • Población
Acceso Socios Hazte Socio Contacto

Sociedad Española de Cardiología

  • Institucional
    • SEC
    • La SEC
    • Socios
    • Convenios
    • Proyectos institucionales
    • Área internacional
  • Formación
    • SEC
    • Cursos Casa del Corazón
    • Normativas
    • Tutores y Residentes
    • Fellowship
    • Técnicas de simulación
  • Científico
    • SEC
    • Congreso SEC
    • Becas y Premios
    • Investigación
    • Registros
    • Guías
    • Asociaciones y Secciones
    • Grupos
    • Alertas
    • eCardio
  • Publicaciones
    • SEC
    • REC Publications
    • Catálogo
    • APPs
    • Infografías
    • CardioPODCAST
  • Comunicación
    • SEC
    • Notas de prensa
    • Noticias SEC
    • SEC en los medios
    • SEC NEWS
    • Redes sociales
    • Premio periodístico
    • Imagen corporativa
    • Contacto
  • CardioTV
    • SEC
    • Portada
    • Live
    • Focus
    • Talks
    • Flash
    • La SEC te lleva a...
    • Cardio On Air
    • Ciclos
    • CanalSEC
  • CanalSEC
  • Blog
    • SEC
    • Portada
    • Categorías
    • Normas
    • Cómo participar
  • SEC
  • Notas de prensa
  • Noticias SEC
  • SEC en los medios
  • SEC NEWS
    • Mensual
    • Especial Congreso SEC
      • SEC NEWS 24
      • SEC NEWS 23
      • La actualidad de #SEC22
      • SEC NEWS 21
      • SEC NEWS 20
      • SEC NEWS 19
      • SEC NEWS 18
      • SEC NEWS 17
      • SEC NEWS 16
  • Redes sociales
  • Premio periodístico
    • IX Premio periodístico SEC-FEC 2024
    • VIII Premio periodístico SEC-FEC 2023
    • VII Premio periodístico SEC-FEC 2022
    • VI Premio periodístico SEC-FEC 2021
    • V Premio periodístico SEC-FEC 2020
    • IV Premio periodístico SEC-FEC 2019
    • III Premio periodístico SEC-FEC 2018
    • II Premio periodístico SEC-FEC 2017
    • I Premio periodístico SEC-FEC 2016
  • Imagen corporativa
  • Contacto
  1. Portada
  2. Comunicación
  3. Notas de prensa
  4. Notas de prensa SEC
  5. Expertos debaten si la anticoagulación puede ser beneficiosa en pacientes con síndrome de Bayés
Notas de prensa

Expertos debaten si la anticoagulación puede ser beneficiosa en pacientes con síndrome de Bayés

07 octubre 2021
Actualidad
Comunicación - Notas de prensa
  • Manuel Martínez-Sellés
  • Clara Bonanad Lozano

El síndrome de Bayés es una alteración del electrocardiograma; en concreto, un bloqueo interauricular avanzado, que se asocia a arritmias, sobre todo a la más frecuente en la población: la fibrilación auricular. Aunque puede aparecer en personas de edad media o jóvenes que tengan alguna enfermedad cardiaca, este síndrome es típico en ancianos. Durante la reunión anual de la Sección de Cardiología Geriátrica de la Sociedad Española de Cardiología (SEC), el Dr. Manuel Martínez-Sellés repasará las últimas novedades relativas a este síndrome.

“Es una patología que se asocia con un aumento del riesgo de infarto cerebral, deterioro cognitivo y demencia, además de un aumento de la mortalidad”, detalla el especialista en cardiología. A pesar de esto, hoy en día solo se recomienda la anticoagulación en pacientes con síndrome de Bayés si han tenido algún episodio de arritmia documentado.

El Dr. Martínez-Sellés explica que las principales novedades apuntan a un riesgo independiente del desarrollo de arritmias. “Esto quiere decir que un paciente con esta alteración en el electrocardiograma (bloqueo interauricular avanzado) tiene mayor riesgo de deterioro cognitivo, demencia e infarto cerebral, aunque no llegue a desarrollar arritmias. Esto abre la puerta a que la anticoagulación pueda ser beneficiosa en estos pacientes”, asegura.

El especialista menciona dos desafíos en el manejo de los pacientes con síndrome de Bayés: “El primero es estudiar la asociación de esta alteración electrocardiográfica y de los parámetros de imagen de las aurículas, que son las partes del corazón afectadas, con los eventos clínicos y con microembolias cerebrales”, detalla. Para tratar de responder a este primer desafío está a punto de ponerse en marcha el estudio ‘Análisis Riguroso Auricular en Bloqueo Interauricular Avanzado (ARABIA), financiado por el Instituto de Salud Carlos III.

“El segundo reto sería realizar un ensayo clínico en el que a unos pacientes se les diera anticoagulación y a otros no. Llevamos ya unos años intentando ponerlo en marcha, pero no es fácil conseguir financiación”, añade el Dr. Martínez-Sellés.

Reunión de alto nivel científico

Además de repasar las novedades relativas al síndrome de Bayés, durante el encuentro se abordarán otros muchos temas. “Contamos con expertos de primer nivel que repasarán las últimas novedades en el manejo y tratamiento del paciente mayor con cardiopatía, desde la insuficiencia cardiaca, a la estenosis aórtica, pasando por la amiloidosis cardiaca por transtiretina y la cardiopatía isquémica”, dice la Dra. Clara Bonanad, presidenta de la Sección de Cardiología Geriátrica de la SEC.

Esta reunión anual es el claro ejemplo del objetivo de la Sección de Cardiología Geriátrica de la SEC: promover la actividad científica en relación con el estudio del paciente mayor con cardiopatía para mejorar su atención y los resultados en salud en este grupo específico de población.

Suscríbete

 

IX Premio Periodístico SEC-FEC 2024

secnews

Asociaciones y Secciones

  • Cardiología Clínica
  • Cardiopatía Isquémica y Cuidados Agudos CV
  • Ritmo Cardiaco
  • Cardiología Intervencionista
  • Imagen Cardiaca
  • Insuficiencia Cardiaca
  • Cardiología Preventiva
  • Cardiología Geriátrica
  • Cardiopatías Congénitas y Cardiología Pediátrica
  • Valvulopatías y Patología Aórtica
  • Cardiopatías Familiares y Genética Cardiovascular

  • GRUPOS DE TRABAJO

Publicaciones

  • Libros
  • Revistas
  • Documentos de consenso
  • Protocolos
  • Consentimientos informados
  • Recursos didácticos pacientes

Socios

  • Hazte Socio
  • Beneficios
  • Acceso web SEC
  • Mis datos
  • Correo Webmail
  • CanalSEC

Interés

  • Agenda
  • Ofertas de empleo
  • Ver newsletters

Fundación Española del Corazón

Quiero suscribirme

Newsletter SEC

Google Play App Store

Canal SEC

Spanish Society of Cardiology
© 2025 - Sociedad Española de Cardiología - Razón social: Calle de Nuestra Señora de Guadalupe, Nº 5 - 28028, Madrid (España)
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de calidad
  • Política de cookies
  • Mapa web
  • Buscador
  • Contacto