• Profesionales
  • Población
Acceso Socios Hazte Socio Contacto

Sociedad Española de Cardiología

  • Institucional
    • SEC
    • La SEC
    • Socios
    • Convenios
    • Proyectos institucionales
    • Área internacional
  • Formación
    • SEC
    • Cursos Casa del Corazón
    • Normativas
    • Tutores y Residentes
    • Fellowship
    • Técnicas de simulación
  • Científico
    • SEC
    • Congreso SEC
    • Becas y Premios
    • Investigación
    • Registros
    • Guías
    • Asociaciones y Secciones
    • Grupos
    • Alertas
    • eCardio
  • Publicaciones
    • SEC
    • REC Publications
    • Catálogo
    • APPs
    • Infografías
    • CardioPODCAST
  • Comunicación
    • SEC
    • Notas de prensa
    • Noticias SEC
    • SEC en los medios
    • SEC NEWS
    • Redes sociales
    • Premio periodístico
    • Imagen corporativa
    • Contacto
  • CardioTV
    • SEC
    • Portada
    • Live
    • Focus
    • Talks
    • Flash
    • La SEC te lleva a...
    • Cardio On Air
    • Ciclos
    • CanalSEC
  • CanalSEC
  • Blog
    • SEC
    • Portada
    • Categorías
    • Normas
    • Cómo participar
  • SEC
  • Notas de prensa
  • Noticias SEC
  • SEC en los medios
  • SEC NEWS
    • Mensual
    • Especial Congreso SEC
      • SEC NEWS 24
      • SEC NEWS 23
      • La actualidad de #SEC22
      • SEC NEWS 21
      • SEC NEWS 20
      • SEC NEWS 19
      • SEC NEWS 18
      • SEC NEWS 17
      • SEC NEWS 16
  • Redes sociales
  • Premio periodístico
    • IX Premio periodístico SEC-FEC 2024
    • VIII Premio periodístico SEC-FEC 2023
    • VII Premio periodístico SEC-FEC 2022
    • VI Premio periodístico SEC-FEC 2021
    • V Premio periodístico SEC-FEC 2020
    • IV Premio periodístico SEC-FEC 2019
    • III Premio periodístico SEC-FEC 2018
    • II Premio periodístico SEC-FEC 2017
    • I Premio periodístico SEC-FEC 2016
  • Imagen corporativa
  • Contacto
  1. Portada
  2. Comunicación
  3. Notas de prensa
  4. Notas de prensa SEC
  5. Los nuevos marcapasos inteligentes mejoran la calidad de vida del paciente con arritmias
Notas de prensa

Los nuevos marcapasos inteligentes mejoran la calidad de vida del paciente con arritmias

28 junio 2011
Actualidad
Comunicación - Notas de prensa

La European Heart Rhythm Association (EHRA) está celebrando en Madrid, desde el domingo, 26 y hasta el próximo miércoles 29 de junio, la reunión EUROPACE, en la que se dan cita los mejores especialistas en ritmo cardiaco de toda Europa.

Varios miembros de la Sociedad Española de Cardiología (SEC) están participando activamente en este encuentro, colaborando como ponentes o como moderadores de diversas sesiones del congreso.
Entre las presentaciones, destaca la titulada “The true benefits of CRM therapy are chronic, not short-term” y moderada por el Dr. Richard Becker, Internal Medicine Physician y Cardiovascular Disease Physician of Cortlandt Manor New York (NY), y el Dr. Ignacio Fernández Lozano, presidente de la Sección de Electrofisiología y Arritmias de la SEC. En ella se ha hecho especial hincapié en cómo las novedades recientemente aparecidas en el campo del tratamiento del ritmo cardiaco van a mejorar extraordinariamente el manejo de los pacientes con arritmias, aprovechando todas las funciones de las que disponen los marcapasos y adecuándolas constantemente a las necesidades del paciente.

En nuestro país se implantan anualmente más de 34.000 marcapasos, según muestra el registro nacional de marcapasos. Esta cifra va aumentando progresivamente, pero el número de especialistas encargados de realizar el seguimiento de los pacientes no asciende de manera paralela, de modo que, en la mayoría de los casos, los enfermos visitan únicamente al especialista una vez al año, una revisión insuficiente para la correcta optimización del dispositivo que portan.

Este hecho hace que las múltiples funciones de las que dispone un marcapasos se utilicen poco y mal en la mayoría de los casos, desaprovechando muchas de las opciones que permite el dispositivo por la incapacidad de llevar un control rutinario del mismo.

“Dado el número de pacientes, es muy difícil optimizar todos los marcapasos para cada individuo, por lo que muchas veces se programan de manera genérica, pero algunos enfermos necesitan una programación específica para que su marcapasos se adapte mejor a su corazón, obteniendo el control de la frecuencia adecuado”, comenta el Dr. Fernández Lozano.
Afortunadamente, cada vez aparecen nuevos dispositivos que facilitan el manejo de los pacientes con arritmias. Desde enero de ya podemos encontrar en España marcapasos inteligentes que ajustan diariamente sus funciones de manera automática, adaptándose constantemente a las necesidades del paciente sin obligación de visitar a un especialista, a menos que exista alguna complicación.
“Esta nueva familia de dispositivos logrará que el corazón de estos enfermos funcione mejor, aumentando su capacidad de esfuerzo, disminuyendo la sensación de fatiga y evitando la aparición de mareos”, apunta Fernández Lozano.

Asimismo, los marcapasos y desfibriladores de seguimiento remoto, que llegaron a España hace ya unos años, ayudan mucho al control de este tipo de pacientes. Tras implantar el dispositivo al enfermo, se le proporciona una consola, conectada al teléfono fijo o al móvil, que éste debe dejar en la mesilla de noche. El aparato obtiene los datos del marcapasos mientras el paciente duerme, los analiza y los envía a una página web a la que el médico tiene acceso diario. En caso de haber algún dato alarmante (taquicardia, desplazamiento de algún cable, batería agotada…) el especialista recibe un email o un SMS de manera automática.
“Gracias a todos estos dispositivos, la seguridad del paciente con arritmias está mejorando enormemente”, concluye el Dr. Fernández Lozano.
 

Suscríbete

 

IX Premio Periodístico SEC-FEC 2024

secnews

Asociaciones y Secciones

  • Cardiología Clínica
  • Cardiopatía Isquémica y Cuidados Agudos CV
  • Ritmo Cardiaco
  • Cardiología Intervencionista
  • Imagen Cardiaca
  • Insuficiencia Cardiaca
  • Cardiología Preventiva
  • Cardiología Geriátrica
  • Cardiopatías Congénitas y Cardiología Pediátrica
  • Valvulopatías y Patología Aórtica
  • Cardiopatías Familiares y Genética Cardiovascular

  • GRUPOS DE TRABAJO

Publicaciones

  • Libros
  • Revistas
  • Documentos de consenso
  • Protocolos
  • Consentimientos informados
  • Recursos didácticos pacientes

Socios

  • Hazte Socio
  • Beneficios
  • Acceso web SEC
  • Mis datos
  • Correo Webmail
  • CanalSEC

Interés

  • Agenda
  • Ofertas de empleo
  • Ver newsletters

Fundación Española del Corazón

Quiero suscribirme

Newsletter SEC

Google Play App Store

Canal SEC

Spanish Society of Cardiology
© 2025 - Sociedad Española de Cardiología - Razón social: Calle de Nuestra Señora de Guadalupe, Nº 5 - 28028, Madrid (España)
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de calidad
  • Política de cookies
  • Mapa web
  • Buscador
  • Contacto