• Profesionales
  • Población
Acceso Socios Hazte Socio Contacto

Sociedad Española de Cardiología

  • Institucional
    • SEC
    • La SEC
    • Socios
    • Convenios
    • Proyectos institucionales
    • Área internacional
  • Formación
    • SEC
    • Cursos Casa del Corazón
    • Normativas
    • Tutores y Residentes
    • Fellowship
    • Técnicas de simulación
  • Científico
    • SEC
    • Congreso SEC
    • Becas y Premios
    • Investigación
    • Registros
    • Guías
    • Asociaciones y Secciones
    • Grupos
    • Alertas
    • eCardio
  • Publicaciones
    • SEC
    • REC Publications
    • Catálogo
    • APPs
    • Infografías
    • CardioPODCAST
  • Comunicación
    • SEC
    • Notas de prensa
    • Noticias SEC
    • SEC en los medios
    • SEC NEWS
    • Redes sociales
    • Premio periodístico
    • Imagen corporativa
    • Contacto
  • CardioTV
    • SEC
    • Portada
    • Live
    • Focus
    • Talks
    • Flash
    • La SEC te lleva a...
    • Cardio On Air
    • Ciclos
    • CanalSEC
  • CanalSEC
  • Blog
    • SEC
    • Portada
    • Categorías
    • Normas
    • Cómo participar
  • SEC
  • Notas de prensa
  • Noticias SEC
  • SEC en los medios
  • SEC NEWS
    • Mensual
    • Especial Congreso SEC
      • SEC NEWS 24
      • SEC NEWS 23
      • La actualidad de #SEC22
      • SEC NEWS 21
      • SEC NEWS 20
      • SEC NEWS 19
      • SEC NEWS 18
      • SEC NEWS 17
      • SEC NEWS 16
  • Redes sociales
  • Premio periodístico
    • IX Premio periodístico SEC-FEC 2024
    • VIII Premio periodístico SEC-FEC 2023
    • VII Premio periodístico SEC-FEC 2022
    • VI Premio periodístico SEC-FEC 2021
    • V Premio periodístico SEC-FEC 2020
    • IV Premio periodístico SEC-FEC 2019
    • III Premio periodístico SEC-FEC 2018
    • II Premio periodístico SEC-FEC 2017
    • I Premio periodístico SEC-FEC 2016
  • Imagen corporativa
  • Contacto
  1. Portada
  2. Comunicación
  3. Notas de prensa
  4. Notas de prensa SEC
  5. La SEC firma un convenio con la Consejería de Sanidad de Extremadura para la mejora de la Calidad Asistencial
Notas de prensa

La SEC firma un convenio con la Consejería de Sanidad de Extremadura para la mejora de la Calidad Asistencial

06 septiembre 2017
Actualidad
Comunicación - Notas de prensa

La Sociedad Española de Cardiología (SEC) ha firmado hoy un convenio de colaboración con la Consejería de Sanidad de Extremadura con el objetivo de mejorar la calidad asistencial en el diagnóstico, tratamiento y prevención de las enfermedades cardiovasculares.

Este convenio es uno más de los ya firmados, en el proyecto de implicar a todas las Consejerías de Sanidad de las diferentes Comunidades Autónomas en la implantación práctica del programa de mejora de la calidad asistencial, conocido bajo el epígrafe de SEC-CALIDAD. Hasta ahora, La Rioja, Aragón, Castilla y León, Galicia y la Comunidad Foral de Navarra, además de Extremadura, se han adherido al convenio.

El acuerdo permitirá facilitar la cooperación y prestar el apoyo necesario para promover y desarrollar una mejor calidad asistencial en los principales procesos y procedimientos cardiovasculares de la práctica diaria. Además, permitirá fomentar la investigación científica y clínica en resultados de salud de las enfermedades cardiovasculares, y desarrollar proyectos vinculados a las mismas, así como cualquier otra actividad de interés común para ambas instituciones.

A través del convenio, y en los proyectos que se lleven a cabo, el Servicio Extremeño de Salud se compromete a difundir a sus servicios clínicos la necesidad de participar en la aplicación de los protocolos clínicos elaborados; facilitar el seguimiento de estas actividades y el análisis de resultados en salud.

Por su parte, la SEC pondrá a disposición del Servicio Extremeño de Salud los contenidos de las actividades protocolizadas; colaborará y participará de forma activa en su implantación asistencial en sus servicios clínicos, y mantendrá el contacto e intercambio de información con la Consejería de Sanidad y con los profesionales sanitarios para potenciar la mejora continua. También facilitará los medios técnicos necesarios, que deberán ser compatibles con los aplicativos institucionales y pasar los mismos procedimientos de calidad, control y seguridad.

El programa de mejora de la calidad asistencial SEC-CALIDAD abarca cinco proyectos, de los cuales tres son proyectos prioritarios:

  • SEC-RECALCAR: su esencia es la recogida anual de datos por parte de los servicios de cardiología de España acerca de la actividad, recursos y dotaciones, y su comparación con el análisis de la base de datos del CMBD. Esta base de datos del Ministerio de Sanidad, codifica al alta los procesos y procedimientos realizados a cualquier paciente ingresado en un hospital. El conjunto de datos es enviado por las Comunidades Autónomas al Ministerio de Sanidad. Este registro ha sido reconocido de interés para el Sistema Nacional de Salud y su análisis ha puesto de manifiesto información que nos ha permitido promover acciones de mejoras en la accesibilidad y equidad en las prestaciones sanitarias, especialmente en el tratamiento del infarto agudo de miocardio, y en el proceso de insuficiencia cardíaca, aunque se pretende extender en el futuro a otros procesos.
  • SEC-EXCELENTE: tiene como finalidad protocolizar los siete procesos y ocho procedimientos cardiovasculares más importantes, asociándoles indicadores de resultados en salud, que permitan con su uso y valoración reducir la variabilidad clínica y mejorar la calidad de la asistencia recibida por el paciente.
  • SEC-PRIMARIA: persigue focalizarse en la mejora de la continuidad asistencial entre cardiología y atención primaria. Se llevará a cabo desarrollando 3 acciones: formación muy específica de procesos y procedimientos cardiovasculares para asistencia primaria, el uso de informes de alta con indicadores específicos de continuidad asistencial según el proceso que se trate, y la mejora de la comunicación y relación entre ambos niveles asistenciales.

La SEC se apoyará no solo en su estructura central, sino también en la de las Sociedades Filiales asociadas a la misma para el desarrollo y puesta en práctica de este plan.

Enfermedad cardiovascular en Extremadura

Extremadura es la quinta región con más tasa de fallecimientos por enfermedad cardiovascular, sólo por detrás de Andalucía, Principado de Asturias, Aragón y La Rioja. Así lo indican los últimos datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), según los cuales el 30,50% de los fallecimientos en la comunidad se deben a enfermedades del sistema circulatorio. Así, la enfermedad cardiovascular causa más muertes a las mujeres (35,50%) que a los hombres (25,70%) -casi un 10% más- en esta región. Estos datos sitúan a Extremadura como la tercera comunidad con mayor porcentaje de mortalidad cardiovascular entre las mujeres, sólo superada por Andalucía y Principado de Asturias.


 

Suscríbete

 

IX Premio Periodístico SEC-FEC 2024

secnews

Asociaciones y Secciones

  • Cardiología Clínica
  • Cardiopatía Isquémica y Cuidados Agudos CV
  • Ritmo Cardiaco
  • Cardiología Intervencionista
  • Imagen Cardiaca
  • Insuficiencia Cardiaca
  • Cardiología Preventiva
  • Cardiología Geriátrica
  • Cardiopatías Congénitas y Cardiología Pediátrica
  • Valvulopatías y Patología Aórtica
  • Cardiopatías Familiares y Genética Cardiovascular

  • GRUPOS DE TRABAJO

Publicaciones

  • Libros
  • Revistas
  • Documentos de consenso
  • Protocolos
  • Consentimientos informados
  • Recursos didácticos pacientes

Socios

  • Hazte Socio
  • Beneficios
  • Acceso web SEC
  • Mis datos
  • Correo Webmail
  • CanalSEC

Interés

  • Agenda
  • Ofertas de empleo
  • Ver newsletters

Fundación Española del Corazón

Quiero suscribirme

Newsletter SEC

Google Play App Store

Canal SEC

Spanish Society of Cardiology
© 2025 - Sociedad Española de Cardiología - Razón social: Calle de Nuestra Señora de Guadalupe, Nº 5 - 28028, Madrid (España)
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de calidad
  • Política de cookies
  • Mapa web
  • Buscador
  • Contacto