• Profesionales
  • Población
Acceso Socios Hazte Socio Contacto

Sociedad Española de Cardiología

  • Institucional
    • SEC
    • La SEC
    • Socios
    • Convenios
    • Proyectos institucionales
    • Área internacional
  • Formación
    • SEC
    • Cursos Casa del Corazón
    • Normativas
    • Tutores y Residentes
    • Fellowship
    • Técnicas de simulación
  • Científico
    • SEC
    • Congreso SEC
    • Becas y Premios
    • Investigación
    • Registros
    • Guías
    • Asociaciones y Secciones
    • Grupos
    • Alertas
    • eCardio
  • Publicaciones
    • SEC
    • REC Publications
    • Catálogo
    • APPs
    • Infografías
    • CardioPODCAST
  • Comunicación
    • SEC
    • Notas de prensa
    • Noticias SEC
    • SEC en los medios
    • SEC NEWS
    • Redes sociales
    • Premio periodístico
    • Imagen corporativa
    • Contacto
  • CardioTV
    • SEC
    • Portada
    • Live
    • Focus
    • Talks
    • Flash
    • La SEC te lleva a...
    • Cardio On Air
    • Ciclos
    • CanalSEC
  • CanalSEC
  • Blog
    • SEC
    • Portada
    • Categorías
    • Normas
    • Cómo participar
  • SEC
  • Notas de prensa
  • Noticias SEC
  • SEC en los medios
  • SEC NEWS
    • Mensual
    • Especial Congreso SEC
      • SEC NEWS 24
      • SEC NEWS 23
      • La actualidad de #SEC22
      • SEC NEWS 21
      • SEC NEWS 20
      • SEC NEWS 19
      • SEC NEWS 18
      • SEC NEWS 17
      • SEC NEWS 16
  • Redes sociales
  • Premio periodístico
    • IX Premio periodístico SEC-FEC 2024
    • VIII Premio periodístico SEC-FEC 2023
    • VII Premio periodístico SEC-FEC 2022
    • VI Premio periodístico SEC-FEC 2021
    • V Premio periodístico SEC-FEC 2020
    • IV Premio periodístico SEC-FEC 2019
    • III Premio periodístico SEC-FEC 2018
    • II Premio periodístico SEC-FEC 2017
    • I Premio periodístico SEC-FEC 2016
  • Imagen corporativa
  • Contacto
  1. Portada
  2. Comunicación
  3. Noticias SEC
  4. El programa de formación mediante técnicas de simulación de la SEC, "mejor comunicación oral" en el Congreso SEFSE
Noticias SEC y Entrevistas

El programa de formación mediante técnicas de simulación de la SEC, "mejor comunicación oral" en el Congreso SEFSE

21 noviembre 2019
Comunicación
Comunicación - Noticias SEC
  • Jordi Bañeras Rius

El estudio “Puntuación por diferentes especialistas médicos de la adquisición de habilidades no técnicas mediante simulación en residentes de cardiología”, realizado dentro del Programa de Formación en Simulación de la SEC y liderado por el Dr. Jordi Bañeras Rius, ha sido premiado en el marco del IV Congreso de la Sociedad Española de Formación Especializada (SEFSE).

“Este premio supone un reconocimiento a la Sociedad Española de Cardiología en su esfuerzo por ofrecer la mejor formación a los residentes de cardiología, potenciando la seguridad del paciente y la calidad asistencial. Cardiólogos adjuntos y residentes hemos aprendido, en un ambiente seguro y distendido", destaca el Dr. Jordi Bañeras.

La experiencia del Programa, publicada en REC: Cardioclinics, muestra la utilidad de la simulación clínica como herramienta de entrenamiento en la formación de MIR de cardiología en España. Los 181 residentes encuestados mostraron un feedback positivo siendo la sesión de análisis y reflexión (debriefing) la parte mejor valorada en conjunto (muy útil en el 87% de las valoraciones). Por su parte, los cursos de desfibrilador automático implantable, shock cardiogénico e insuficiencia cardiaca aguda obtuvieron la puntuación más alta en la valoración de utilidad de contenidos (el 86,1, el 86 y el 85,4%, respectivamente). En cuanto a la satisfacción de nivel de contenido, los escenarios de simulación clínica de shock cardiogéncio obtuvieron la valoración muy útil en el 100% de los casos. El 71,4% reflejó estar completamente de acuerdo en que los escenarios clínicos eran parecidos a uno real y la percepción del escenario obtuvo la máxima puntuación en el 82,5% de las valoraciones.

Hasta ahora 300 residentes de cardiología se han beneficiado de este programa de educación médica pionero en residentes de cardiología. En febrero de 2020 comenzará la tercera edición que constará de siete cursos. El programa incluirá ocho escenarios clínicos mediante simulación (de una hora de duración cada uno), que van desde el manejo de una tormenta arrítmica o shock cardiogénico a la toma de decisiones en consultas externas de cardiología, así como un taller de manejo de vía aérea e inserción ecoguiada de catéter venoso central.

Suscríbete

 

IX Premio Periodístico SEC-FEC 2024

secnews

Asociaciones y Secciones

  • Cardiología Clínica
  • Cardiopatía Isquémica y Cuidados Agudos CV
  • Ritmo Cardiaco
  • Cardiología Intervencionista
  • Imagen Cardiaca
  • Insuficiencia Cardiaca
  • Cardiología Preventiva
  • Cardiología Geriátrica
  • Cardiopatías Congénitas y Cardiología Pediátrica
  • Valvulopatías y Patología Aórtica
  • Cardiopatías Familiares y Genética Cardiovascular

  • GRUPOS DE TRABAJO

Publicaciones

  • Libros
  • Revistas
  • Documentos de consenso
  • Protocolos
  • Consentimientos informados
  • Recursos didácticos pacientes

Socios

  • Hazte Socio
  • Beneficios
  • Acceso web SEC
  • Mis datos
  • Correo Webmail
  • CanalSEC

Interés

  • Agenda
  • Ofertas de empleo
  • Ver newsletters

Fundación Española del Corazón

Quiero suscribirme

Newsletter SEC

Google Play App Store

Canal SEC

Spanish Society of Cardiology
© 2025 - Sociedad Española de Cardiología - Razón social: Calle de Nuestra Señora de Guadalupe, Nº 5 - 28028, Madrid (España)
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de calidad
  • Política de cookies
  • Mapa web
  • Buscador
  • Contacto