Jordi Bañeras Rius

  • ¿Por qué es importante continuar con la formación presencial?

    | Categoría: Comunicación - Noticias SEC

    Directores de los próximos cursos que se celebrarán en la Casa del Corazón destacan los beneficios y ventajas de la formación presencial.

  • El proyecto RCP Escuelas, premiado por el Consell Català de Ressuscitació

    | Categoría: Comunicación - Noticias SEC

    Una Comunicación derivada del estudio “Formación en reanimación cardiopulmonar en las escuelas españolas: es hora de reaccionar”, impulsado por el Grupo de Trabajo de RCP de la Sociedad Española de Cardiología (SEC) y publicado en Revista Española de Cardiología (REC), ha recibido el premio a la “mejor comunicación 2022” por el Consell Català de Ressuscitació.

  • Todas las comunidades autónomas rebasan el límite de partículas contaminantes, nocivas para la salud cardiovascular, recomendado por la OMS

    | Categoría: Comunicación - Notas de prensa

    Con motivo del Día Mundial del Medio Ambiente que se celebró ayer, 5 de junio, la Sociedad Española de Cardiología (SEC) y la Fundación Española del Corazón (FEC), presentan el proyecto SEC-FEC Verde, cuyo objetivo general es disminuir la morbimortalidad de las enfermedades cardiovasculares relacionada con la contaminación. En el marco de este proyecto, ambas entidades organizan esta...

  • Cardiología ambiental, nuevo foco en enfermedad cardiovascular

    | Categoría: CardioTV

    Los doctores Raquel Campuzano, Violeta Sánchez, Ana Navas y Jordi Bañeras presentan en este CardioTV el nuevo grupo de trabajo SEC-FEC-Verde.

  • CardioPODCAST |1x06| La educación en los más jóvenes, clave para mejorar la RCP comunitaria

    | Categoría: CardioPODCAST

    Concienciar a la población de la importancia del tiempo en la reanimación cardiopulmonar (RCP) todavía es un tema pendiente. David González Calle invita a la mesa CardioPODCAST a Pablo Jorge Pérez, Miriam Juárez Fernández y Jordi Bañeras Rius para recordar la importancia de formar a los más jóvenes en RCP, las diferentes técnicas de simulación disponibles y cómo aplicar terapias...

  • La SEC, pionera en Europa formando con técnicas de simulación a los MIR de cardiología

    | Categoría: Comunicación - Notas de prensa

    La Sociedad Española de Cardiología (SEC) ha puesto en marcha el IV Programa en Educación Médica para Residentes de Cardiología mediante Simulación. “Se trata de un programa estructurado que sigue la política de innovación y mejora de la SEC en el ámbito formativo y que permite un aprendizaje centrado en el alumno, con capacidad de repetición hasta alcanzar los objetivos definidos en...

  • Arranca el IV Programa en Educación Médica para Residentes de Cardiología mediante Simulación

    | Categoría: Comunicación - Noticias SEC

    El Dr. Jordi Bañeras, codirector del Programa en Educación Médica para Residentes de Cardiología mediante Simulación de la SEC nos presenta las novedades de la cuarta edición que comenzará en enero de 2022 y comenta las ventajas de este método de aprendizaje.

  • Solo el 16% de los colegios españoles cuenta con un programa formativo en RCP

    | Categoría: Comunicación - Notas de prensa

    La mitad de los colegios españoles (49,4%) ha ofrecido formación en técnicas de reanimación cardiopulmonar (RCP) en algún momento a sus alumnos, pero solo el 15,9% de los centros cuenta con un programa formativo en RCP estructurado dentro del horario escolar, a pesar de que la legislación española establece que la formación en primeros auxilios debe impartirse en las escuelas primarias....

  • SEC-RESPONDE: repercusión emocional y apoyo institucional a las segundas víctimas en cardiología

    | Categoría: Comunicación - Noticias SEC

    La Sociedad Española de Cardiología ha apostado por iniciativas que impacten sobre la seguridad del paciente a través de la prevención de errores y efectos adversos relacionados con la asistencia sanitaria. Ejemplo de ello han sido la reciente creación del Grupo de Trabajo de Simulación, los cursos de instructores en simulación y el Programa en Educación Médica para Residentes de...

  • La formación mediante simulación: ventajas frente a la formación tradicional

    | Categoría: Comunicación - Noticias SEC

    La formación de los cardiólogos por medio de recursos de simulación plantea importantes beneficios y muchas ventajas comparativas respecto a los recursos clásicos. Así lo considera el Dr. Jordi Bañeras Ruis, que en esta infografía pone de relieve hacia dónde apunta la ‘balanza’ y las oportunidades que ofrece la SEC en este ámbito.

  • Se ha dicho en… 1ª jornada del #eCongresoSEC20

    | Categoría: Comunicación - Noticias SEC

    Estos son los titulares que nos deja la primera jornada del e-Congreso SEC 2020 de la Salud Cardiovascular.

  • Un paso más en la implantación del debriefing clínico en los equipos de cardiología de España

    | Categoría: Comunicación - Noticias SEC

    Dar a conocer qué es el debriefing clínico y qué repercusión puede tener en la práctica clínica habitual, así como ofrecer una herramienta sencilla (TALK) que ayuda a cualquier profesional sanitario, sin experiencia previa, a conducir un debriefing clínico ha sido el objetivo de una sesión celebrada en el e-Congreso SEC 2020 de la Salud Cardiovascular.

  • Cardiogeriatría y situaciones críticas: novedades y retos, ¿qué hemos aprendido?

    | Categoría: CardioTV

    Clara Bonanad analiza con Albert Ariza, Jordi Bañeras y Youcef Azeli la atención del paciente anciano en las unidades de cuidados críticos durante la pandemia, la realización de RCP extrahospitalaria y la simulación aplicada en cardiología geriátrica.

  • Control lipídico en pacientes con antecedentes de infarto agudo de miocardio

    | Categoría: REC: CardioClinics

    En pacientes con antecedentes de infarto de miocardio, las guías de práctica clínica recomiendan unos niveles de colesterol LDL (c-LDL) < 70 mg/dl (American College of Cardiology/American Heart Association) o incluso < 55 mg/dl (Sociedad Europea de Cardiología). Los datos actuales sobre la variación individual de LDL en esta población son limitados, por lo que el objetivo de nuestro...

  • El programa de formación mediante técnicas de simulación de la SEC, "mejor comunicación oral" en el Congreso SEFSE

    | Categoría: Comunicación - Noticias SEC

    El estudio “Puntuación por diferentes especialistas médicos de la adquisición de habilidades no técnicas mediante simulación en residentes de cardiología”, realizado dentro del Programa de Formación en Simulación de la SEC y liderado por el Dr. Jordi Bañeras Rius, ha sido premiado en el marco del IV Congreso de la Sociedad Española de Formación Especializada (SEFSE).

  • Las habilidades no técnicas en el paciente cardiológico también salvan vidas

    | Categoría: Comunicación - Noticias SEC

    Justificar y potenciar el entrenamiento en habilidades no técnicas (liderazgo, trabajo en equipo, anticipación, comunicación, etc) en los residentes de Cardiología, así como poner en común opiniones, ha sido el eje sobre el que ha girado un curso celebrado en el marco del Congreso de las Enfermedades Cardiovasculares 2019.

  • Futuro de la formación en la SEC

    | Categoría: CardioTV

    La SEC tiene entre sus prioridades la formación y la actualización de los profesionales relacionados con la diagnostico, prevención y tratamiento de las enfermedades cardiovasculares. Cada año, lleva a cabo un programa de actividades formativas muy importantes, con eventos presenciales y online, sin embargo, muchas de las formas clásicas de formación corren el riesgo de no satisfacer la...

  • De la “sedoanalgesia” a la “analgosedación” en cuidados críticos cardiológicos

    | Categoría: Comunicación - Notas de prensa