• Profesionales
  • Población
Acceso Socios Hazte Socio Contacto

Sociedad Española de Cardiología

  • Institucional
    • SEC
    • La SEC
    • Socios
    • Convenios
    • Proyectos institucionales
    • Área internacional
  • Formación
    • SEC
    • Cursos Casa del Corazón
    • Normativas
    • Tutores y Residentes
    • Fellowship
    • Técnicas de simulación
  • Científico
    • SEC
    • Congreso SEC
    • Becas y Premios
    • Investigación
    • Registros
    • Guías
    • Asociaciones y Secciones
    • Grupos
    • Alertas
    • eCardio
  • Publicaciones
    • SEC
    • REC Publications
    • Catálogo
    • APPs
    • Infografías
    • CardioPODCAST
  • Comunicación
    • SEC
    • Notas de prensa
    • Noticias SEC
    • SEC en los medios
    • SEC NEWS
    • Redes sociales
    • Premio periodístico
    • Imagen corporativa
    • Contacto
  • CardioTV
    • SEC
    • Portada
    • Live
    • Focus
    • Talks
    • Flash
    • La SEC te lleva a...
    • Cardio On Air
    • Ciclos
    • CanalSEC
  • CanalSEC
  • Blog
    • SEC
    • Portada
    • Categorías
    • Normas
    • Cómo participar
  • SEC
  • Notas de prensa
  • Noticias SEC
  • SEC en los medios
  • SEC NEWS
    • Mensual
    • Especial Congreso SEC
      • SEC NEWS 24
      • SEC NEWS 23
      • La actualidad de #SEC22
      • SEC NEWS 21
      • SEC NEWS 20
      • SEC NEWS 19
      • SEC NEWS 18
      • SEC NEWS 17
      • SEC NEWS 16
  • Redes sociales
  • Premio periodístico
    • IX Premio periodístico SEC-FEC 2024
    • VIII Premio periodístico SEC-FEC 2023
    • VII Premio periodístico SEC-FEC 2022
    • VI Premio periodístico SEC-FEC 2021
    • V Premio periodístico SEC-FEC 2020
    • IV Premio periodístico SEC-FEC 2019
    • III Premio periodístico SEC-FEC 2018
    • II Premio periodístico SEC-FEC 2017
    • I Premio periodístico SEC-FEC 2016
  • Imagen corporativa
  • Contacto
  1. Portada
  2. Comunicación
  3. Noticias SEC
  4. El cierre del FOP: una opción de garantías, pero infrautilizada, para evitar la recidiva de ictus criptogénicos
Noticias SEC y Entrevistas

Congreso SEC El cierre del FOP: una opción de garantías, pero infrautilizada, para evitar la recidiva de ictus criptogénicos

31 octubre 2020
Comunicación
Comunicación - Noticias SEC
  • Juan Sánchez-Rubio Lezcano
  • SEC20 - Imagen
  • SEC20 - Cardiología intervencionista

El intervencionismo estructural es un campo de la hemodinámica que está experimentando una muy rápida evolución en los últimos años, por lo que resulta prioritario conocer las nuevas técnicas y dispositivos, así como sus indicaciones. Este ha sido el objetivo de un simposio de actualización en cardiopatía estructural para cardiólogos clínicos que ha tenido lugar en el e-Congreso SEC 2020 de la Salud Cardiovascular.

En este ámbito resulta especialmente relevante disponer de una revisión de los últimos trabajos publicados y guías de práctica clínica en relación con el cierre del FOP (foramen oval permeable) y de orejuela izquierda, un aspecto que ha abordado en su ponencia el Dr. Juan Sánchez-Rubio Lezcano, cardiólogo intervencionista del Hospital Universitario Miguel Servet y coordinador del Servicio de Cardiología del Hospital Quirónsalud Zaragoza, que también ha detallado las indicaciones de cada procedimiento.

Ventajas e indicaciones del cierre del FOP

El foramen oval permeable está presente en el 25-30% en la población general, un porcentaje que asciende hasta el 55-60% en pacientes jóvenes con ictus de causa desconocida. “Se ha demostrado que el cierre de FOP reduce el riesgo de recidiva en pacientes con ictus previo criptogénico, así que en estos casos estaría indicado el cierre percutáneo del FOP, sobre todo en pacientes jóvenes y con anatomías de riesgo”, aconseja el Dr. Sánchez-Rubio Lezcano.

A juicio de este experto, un problema que se advierte en la práctica clínica habitual es que, a pesar de estos buenos resultados, el cierre de FOP no se emplea tanto como se debería. “Tenemos la sensación de que se cierran menos casos de los que se debería, teniendo en cuenta que en España se producen más de 70.000 nuevos casos de ictus al año y que 1/6 de estos ictus son criptogénicos”, indica este cardiólogo, quien cree que “probablemente existe un número importante de pacientes con accidente cerebrovascular (ACV) a los que no estamos ofreciendo la mejor opción terapéutica”.

Cierre de orejuela

En lo que respecta al cierre de orejuela, se ha confirmado que en pacientes con fibrilación auricular no valvular (FANV) e indicación de anticoagulación, el cierre percutáneo de orejuela izquierda es una alternativa al tratamiento con anticoagulantes. En concreto, según comenta este experto, “se debería recomendar el cierre de la orejuela en pacientes con contraindicación para anticoagulación”; además, “se debería considerar en pacientes con nueva embolia a pesar de estar siguiendo un tratamiento óptimo con anticoagulantes, en pacientes que no quieren o no pueden seguir adecuadamente el tratamiento anticoagulante y en aquellos con alto riesgo de sangrado (HASBLED mayor o igual a tres, insuficiencia renal avanzada…entre otros)”, añade.

Aunque ya existe algún estudio, el ponente reclama “más datos que comparen la eficacia de esta intervención frente a los nuevos anticoagulantes orales (NACO), y también queda pendiente definir cuál es la terapia antitrombótica post-implante más adecuada en cada escenario y por cuanto tiempo”. Actualmente, existen varios ensayos clínicos en marcha que ayudarán a responder estas preguntas.

Suscríbete

 

IX Premio Periodístico SEC-FEC 2024

secnews

Asociaciones y Secciones

  • Cardiología Clínica
  • Cardiopatía Isquémica y Cuidados Agudos CV
  • Ritmo Cardiaco
  • Cardiología Intervencionista
  • Imagen Cardiaca
  • Insuficiencia Cardiaca
  • Cardiología Preventiva
  • Cardiología Geriátrica
  • Cardiopatías Congénitas y Cardiología Pediátrica
  • Valvulopatías y Patología Aórtica
  • Cardiopatías Familiares y Genética Cardiovascular

  • GRUPOS DE TRABAJO

Publicaciones

  • Libros
  • Revistas
  • Documentos de consenso
  • Protocolos
  • Consentimientos informados
  • Recursos didácticos pacientes

Socios

  • Hazte Socio
  • Beneficios
  • Acceso web SEC
  • Mis datos
  • Correo Webmail
  • CanalSEC

Interés

  • Agenda
  • Ofertas de empleo
  • Ver newsletters

Fundación Española del Corazón

Quiero suscribirme

Newsletter SEC

Google Play App Store

Canal SEC

Spanish Society of Cardiology
© 2025 - Sociedad Española de Cardiología - Razón social: Calle de Nuestra Señora de Guadalupe, Nº 5 - 28028, Madrid (España)
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de calidad
  • Política de cookies
  • Mapa web
  • Buscador
  • Contacto