-
|
Categoría: Cardiología Hoy
Artículo de revisión sobre las características diagnósticas y pronósticas de la enfermedad de Fabry en cardiorresonancia magnética cardiaca.
-
|
Categoría: Actualizaciones Bibliográficas - Sección Electrof. y Arritmias
El retraso y bloqueo de conducción que determinan el istmo crítico en taquicardias ventriculares (TV) macro-reentrantes es parcialmente funcional. La estimulación con acoplamientos cortos estresa la capacidad de conducción miocárdica, evidenciando potenciales tardíos y fraccionados cuyo abordaje mejora los resultados de la ablación convencional de sustrato de TV.
-
|
Categoría: Actualizaciones Bibliográficas - Sección Electrof. y Arritmias
La ablación de sustrato de taquicardia ventricular (TV) incorporando el análisis de conducción lenta oculta (CLO) permite una mejor identificación del sustrato, habiendo demostrado reducir los tiempos de radiofrecuencia y la inducibilidad aguda de TV. Sin embargo, hasta ahora no disponíamos de resultados a medio y largo plazo, que el presente trabajo analiza.
-
|
Categoría: Actualizaciones Bibliográficas - Sección Electrof. y Arritmias
Varios estudios han demostrado la presencia de activaciones focales y rotacionales intermitentes en FA, cuya ablación enlentece, organiza o incluso termina la misma, apoyando el concepto de que sean mantenedores o facilitadores locales de la FA (drivers). La tecnología cada vez nos acerca más la posibilidad de mapearlos en tiempo real y con catéteres convencionales.
-
|
Categoría: Actualizaciones Bibliográficas - Sección Electrof. y Arritmias
Hasta la fecha tenemos un pobre conocimiento sobre el tamaño y la extensión transmural del circuito reentrante responsable de taquicardias ventriculares (TV). Podría lograrse un mejor entendimiento de la activación intramiocárdica 3D mediante el mapeo endocárdico y epicárdico simultáneos, tal y como se aborda en el presente trabajo.
-
|
Categoría: Actualizaciones Bibliográficas - Sección Electrof. y Arritmias
El ripple mapping (RM) es una forma alternativa de mapeo de activación que evita la necesidad de anotación temporal de los electrogramas (EGMs), lo que puede ser de especial utilidad en áreas de EGMs fraccionados, multicomponente o de muy bajo voltaje, en los que puede ser difícil determinar el tiempo de activación local.
-
|
Categoría: Cardiología Hoy
La administración de terapias antineoplásicas se asocia con el desarrollo de insuficiencia cardiaca y un mayor número de eventos cardiovasculares en supervivientes de cáncer. Las técnicas de mapeo T1 y T2 con resonancia magnética cardiaca (RMC) son capaces de detectar y caracterizar el daño miocárdico.