• Profesionales
  • Población
Acceso Socios Hazte Socio Contacto

Sociedad Española de Cardiología

  • Institucional
    • SEC
    • La SEC
    • Socios
    • Convenios
    • Proyectos institucionales
    • Área internacional
  • Formación
    • SEC
    • Cursos Casa del Corazón
    • Normativas
    • Tutores y Residentes
    • Fellowship
    • Técnicas de simulación
  • Científico
    • SEC
    • Congreso SEC
    • Becas y Premios
    • Investigación
    • Registros
    • Guías
    • Asociaciones y Secciones
    • Grupos
    • Alertas
    • eCardio
  • Publicaciones
    • SEC
    • REC Publications
    • Catálogo
    • APPs
    • Infografías
    • CardioPODCAST
  • Comunicación
    • SEC
    • Notas de prensa
    • Noticias SEC
    • SEC en los medios
    • SEC NEWS
    • Redes sociales
    • Premio periodístico
    • Imagen corporativa
    • Contacto
  • CardioTV
    • SEC
    • Portada
    • Live
    • Focus
    • Talks
    • Flash
    • La SEC te lleva a...
    • Cardio On Air
    • Ciclos
    • CanalSEC
  • CanalSEC
  • Blog
    • SEC
    • Portada
    • Categorías
    • Normas
    • Cómo participar
  • SEC
  • Portada
  • Live
  • Focus
  • Talks
  • Flash
  • La SEC te lleva a...
  • Cardio On Air
  • Ciclos
  • CanalSEC
  1. Portada
  2. CardioTV
  3. Focus
  4. Papel del WCD en la prevención de muerte súbita cardiaca en pacientes con IAM y FEVI ≤35%
Entrevistas y debates

Este contenido tiene más de 1 año de antigüedad. Dado que es posible que se haya generado nueva evidencia científica sobre el tema, recomendamos buscar artículos más recientes en nuestra web y en otras fuentes de referencia. Recordamos que las opiniones vertidas en este blog corresponden a los autores de los artículos y no necesariamente reflejan la posición de la SEC.

Papel del WCD en la prevención de muerte súbita cardiaca en pacientes con IAM y FEVI ≤35%

15 marzo 2023
CardioTV
  • arritmias
  • Esteban López de Sá y Areses
  • muerte súbita
  • guías práctica clínica
  • IAM
  • Víctor Expósito García
  • chaleco desfibrilador

La tasa de mortalidad de los pacientes que han sufrido un infarto agudo de miocardio ronda el 2%, siendo más alta el primer mes. ¿Qué pacientes padecen un mayor riesgo? ¿Cómo protegerles durante el tiempo de espera hasta la implantación definitiva de un DAI?

Esteban López de Sá y Areses, del Hospital Universitario La Paz (Madrid) y Victor Expósito García, del Hospital Universitario Marqués de Valdecilla (Santander) exponen en el papel del chaleco desfibrilador (WCD) para prevenir la muerte súbita cardiaca en pacientes con infarto agudo de miocardio (IAM) y fracción de eyección de ventrículo izquierdo (FEVI) ≤35%.

¿Cuál es la base científica de la utilización de este dispositivo? Víctor Expósito repasa la evidencia científica, y las últimas guías europeas 2022, para la prevención de muerte súbita cardiaca, donde incluyen el chaleco desfibrilador para la fase temprana. Concretamente comenta los resultados del estudio VEST publicado en The New England Journal of Medicine.

¿Qué enfermo es el paciente adecuado para beneficiarse del chaleco? Esteban López de Sá revela el primer caso clínico realizado en el Hospital Universitario de La Paz, y en esta misma línea, Víctor Expósito describe otro caso práctico de un paciente que se decidió proteger con el chaleco desfibrilador.

El Dr. López de Sá concluye que “el WCD es un dispositivo temporal y no invasivo que constituye una alternativa validada y eficaz en pacientes post-infarto agudo de miocardio y FEVI < 35% en la fase inicial, y puede contribuir a una adecuada evaluación del riesgo arrítmico y demorar la eventual necesidad de implante de DAI durante la fase de alto riesgo”.

Así se demuestra que “el implante de DAI resulta innecesario en aproximadamente un 50% de los pacientes por mejoría en la FEVI”, en palabras de Esteban López de Sá.

Organiza

Sociedad Española de Cardiología

Colabora

Daiichi-Sankyo

Asociaciones y Secciones

  • Cardiología Clínica
  • Cardiopatía Isquémica y Cuidados Agudos CV
  • Ritmo Cardiaco
  • Cardiología Intervencionista
  • Imagen Cardiaca
  • Insuficiencia Cardiaca
  • Cardiología Preventiva
  • Cardiología Geriátrica
  • Cardiopatías Congénitas y Cardiología Pediátrica
  • Valvulopatías y Patología Aórtica
  • Cardiopatías Familiares y Genética Cardiovascular

  • GRUPOS DE TRABAJO

Publicaciones

  • Libros
  • Revistas
  • Documentos de consenso
  • Protocolos
  • Consentimientos informados
  • Recursos didácticos pacientes

Socios

  • Hazte Socio
  • Beneficios
  • Acceso web SEC
  • Mis datos
  • Correo Webmail
  • CanalSEC

Interés

  • Agenda
  • Ofertas de empleo
  • Ver newsletters

Fundación Española del Corazón

Quiero suscribirme

Newsletter SEC

Google Play App Store

Canal SEC

Spanish Society of Cardiology
© 2025 - Sociedad Española de Cardiología - Razón social: Calle de Nuestra Señora de Guadalupe, Nº 5 - 28028, Madrid (España)
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de calidad
  • Política de cookies
  • Mapa web
  • Buscador
  • Contacto