• Profesionales
  • Población
Acceso Socios Hazte Socio

Sociedad Español de Secardiología

  • Institucional
    • SEC
    • La SEC
    • Socios
    • Proyectos institucionales
    • Área internacional
  • Formación
    • SEC
    • Cursos Casa del Corazón
    • Normativas
    • Tutores y Residentes
    • Fellowship
    • Técnicas de Simulación
  • Científico
    • SEC
    • Congreso SEC
    • Becas y Premios
    • Investigación
    • Registros
    • Guías
    • Asociaciones y Secciones
    • Grupos
    • Alertas
    • eCardio
  • Publicaciones
    • SEC
    • REC Publications
    • Catálogo
    • APPs
    • Infografías
    • CardioPODCAST
  • Comunicación
    • SEC
    • Notas de prensa
    • Noticias SEC
    • SEC NEWS
    • Redes sociales
    • Premio periodístico
    • Contacto
  • CardioTV
    • SEC
    • Portada
    • Live
    • Focus
    • Flash
    • La SEC te lleva a...
    • Cardio On Air
    • Ciclos
  • Blog
    • SEC
    • Portada
    • Categorías
    • REC Publications
    • Normas
    • Cómo participar

Esteban López de Sá y Areses

  • CardioPODCAST |2x10| Novedades en el manejo de la parada cardiaca extrahospitalaria

    Publicado: 20 mayo 2023
    Categoría: CardioPODCAST

    La parada cardiorrespiratoria causa más de 250.000 muertes al año en Europa. Una formación adecuada del personal sanitario y de la población general es fundamental para mejorar la supervivencia de quienes sufren este evento fuera del hospital, así como aumentar la disponibilidad de desfibriladores y un acceso rápido a medidas más avanzadas. ¿Cuáles son las últimas novedades en cuanto al...

  • 'Tips & Tricks' en cardiopatía isquémica y críticos cardiovasculares. Bueno, bonito y muy práctico

    Publicado: 08 mayo 2023
    Categoría: Reunión Anual Cardiopatía Isquémica 2023

    Moderadores: Pablo Jorge Pérez y Ana Viana Tejedor La opinión del experto: ¿cómo veo el futuro en críticos cardiovasculares? Esteban López De Sá Areses Evaluación inicial del shock. Optimización del tiempo y recursos. Aitor Uribarri González Manejo inicial postparada, ¿dónde pongo el foco? Pablo Loma-Osorio Investigación en críticos/cardiopatía isquémica. Ayúdame a tener...

  • Papel del WCD en la prevención de muerte súbita cardiaca en pacientes con IAM y FEVI ≤35%

    Publicado: 15 marzo 2023
    Categoría: CardioTV

    Los doctores Esteban López de Sá y Areses y Victor Expósito García describen el papel del chaleco desfibrilador para prevenir la muerte súbita cardiaca en pacientes con infarto agudo de miocardio y fracción de eyección de ventrículo izquierdo ≤35%.

  • Maximizar la supervivencia y minimizar los posibles daños neurológicos de los pacientes que sufren una parada cardiaca, objetivo del proyecto CAPAC

    Publicado: 14 octubre 2021
    Categoría: Comunicación - Notas de prensa

    El próximo sábado, 16 de octubre, se celebra el Día Mundial de la Parada Cardiaca. En España, se estima que anualmente se producen 52.300 paradas cardiacas, de los que el 57% se producen fuera de los centros hospitalarios. De ellos, apenas unos 4.000 consiguen recuperarse y llegar con vida al hospital y de estos, el 62% sobrevive, pero el 31% lo hace con un estado neurológico desfavorable o...

  • Control de temperatura tras el TTM2

    Publicado: 11 mayo 2021
    Categoría: Sesiones

  • La SEC aborda las principales controversias en el cuidado de los pacientes tras un paro cardiaco

    Publicado: 06 mayo 2021
    Categoría: Comunicación - Notas de prensa

    Los días 6 y 7 de mayo se celebra la 19ª edición del Simposio Internacional de Cardiopatía Isquémica y Cuidados Agudos Cardiovasculares, organizado por la Asociación de Cardiopatía Isquémica y Cuidados Agudos Cardiovasculares de la Sociedad Española de Cardiología (SEC). En el encuentro se hablará extensamente de los cuidados posresucitación tras una parada cardiaca, claves para que...

  • Novedades de las nuevas guías de resucitación cardiopulmonar 2021

    Publicado: 06 abril 2021
    Categoría: Sesiones

  • Perfil de pacientes que pueden obtener mayor beneficio con inhibidores PCSK9: estrategias y conclusiones

    Publicado: 09 diciembre 2020
    Categoría: CardioTV

    En el último comentario dedicado al documento de consenso de la SEC sobre las indicaciones de los inhibidores de la PCSK9 en la práctica clínica, Ángel Cequier, Juan J. Gómez Doblas, Esteban López de Sá y Raquel Campuzano analizan el perfil de pacientes con enfermedad cardiovascular en los que la máxima reducción de colesterol LDL sería un objetivo prioritario, las estrategias...

  • VOLVER: los retos siguen ahí. Riesgo y prevención en pacientes con enfermedad cardiovascular

    Publicado: 16 junio 2020
    Categoría: Sesiones

  • Complicaciones tromboembólicas relacionadas con COVID-19

    Publicado: 09 junio 2020
    Categoría: Sesiones

  • Actualización sobre implicaciones de COVID-19 en el sistema cardiovascular (I)

    Publicado: 29 abril 2020
    Categoría: Sesiones

  • Documento de consenso. Abordaje invasivo de la cardiopatía isquémica y estructural durante el brote de coronavirus COVID-19

    Publicado: 27 marzo 2020
    Categoría: REC: Interventional Cardiology

    La Asociación de Cardiología Intervencionista (ACI-SEC) y la Asociación de Cardiopatía Isquémica y Cuidados Agudos Cardiovasculares de la SEC han publicado en REC: Interventional Cardiology un documento de consenso con indicaciones sobre cateterismo durante el brote de COVID-19.

  • Datos a gran escala respaldan el liderazgo del cardiólogo en el manejo del shock cardiogénico

    Publicado: 17 octubre 2019
    Categoría: CardioTV

    Los doctores Ignacio Ferreira González, editor jefe de Revista Española de Cardiología, Albert Ariza Solé, del Hospital Universitari de Bellvitge (Barcelona) y presidente electo Sección Cardiopatía Isquémica y Cuidados Agudos Cardiovasculares SEC, Esteban López de Sá y Areses, del Hospital Universitario La Paz (Madrid) y presidente Sección Cardiopatía Isquémica y Cuidados Agudos...

  • Dislipemias: nuevas evidencias en la identificación de subgrupos donde los anti-PCSK9 ofrecen un mayor beneficio

    Publicado: 01 mayo 2019
    Categoría: Mayo 2019

    Cuando un ensayo clínico ha sido realizado en una amplia población de pacientes con características heterogéneas, sus resultados pueden extrapolarse a una gran variedad de enfermos. Esto, que a priori constituye una fortaleza, nos puede impedir precisar si los resultados son realmente aplicables a pacientes con características determinadas1.

  • Nuevo presidente Sección Cardiopatía Isquémica y Cuidados Agudos Cardiovasculares SEC

    Publicado: 25 octubre 2018
    Categoría: CardioTV

    El Dr. Esteban López de Sá y Areses, nuevo presidente de la Sección de Cardiopatía Isquémica y Cuidados Agudos Cardiovasculares, habla sobre los retos y proyectos que afronta desde la presidencia y las perspectivas de cara a la próxima Reunión Anual que se celebrará en el año 2020 en la ciudad de Santander.

  • Estrategias de prevención y tratamiento de cardiotoxicidad: cardiopatía isquémica, antiagregantes y anticoagulantes

    Publicado: 18 abril 2018
    Categoría: COH18

    Moderadores: Dr. José Ramón González-Juanatey, Dra. Isabel Rodríguez RodríguezPonentes: Dr. Esteban López de Sá y Areses, Dr. Pascual Marco Vera, Dr. Ramón Lecumberri Villamediana

  • Tabaquismo en pacientes con cardiopatía: una tarea pendiente

    Publicado: 05 octubre 2017
    Categoría: CardioTV

    La doctora Regina Dalmau repasa la evidencia reciente en torno al abordaje farmacológico del tabaquismo. Para ello, los doctores Esteban López de Sá, Almudena Castro y Juan José Gómez Doblas subrayan los hallazgos en los estudios EVITA, EAGLES y CATS.

  • Duración de DAPT en el ICP: ¿depende del stent implantado?

    Publicado: 08 mayo 2017
    Categoría: CardioTV

    El Dr. José Luis Ferreiro Gutiérrez modera la reflexión con Esteban López de Sá y Felipe Hernández sobre la duración de la doble terapia antiagregante en intervencionismo coronario.

  • ¿Qué hay que valorar a la hora de usar un NACO?

    Publicado: 08 abril 2016
    Categoría: Reunión anual Cardiología Clínica de la SEC 2016

    var tag = document.createElement('script'); tag.src = "https://www.youtube.com/iframe_api"; var firstScriptTag = document.getElementsByTagName('script')[0]; firstScriptTag.parentNode.insertBefore(tag, firstScriptTag); var player; function onYouTubeIframeAPIReady() { player = new YT.Player('player', { height:...

  • Lo mejor del Congreso ESC 2015 de Londres

    Publicado: 08 septiembre 2015
    Categoría: Sesiones

    var tag = document.createElement('script'); tag.src = "https://www.youtube.com/iframe_api"; var firstScriptTag = document.getElementsByTagName('script')[0]; firstScriptTag.parentNode.insertBefore(tag, firstScriptTag); var player; function onYouTubeIframeAPIReady() { player = new YT.Player('directo01-player', { videoId:...

Asociaciones y Secciones

  • Cardiología Clínica
  • Cardiopatía Isquémica y Cuidados Agudos CV
  • Ritmo Cardiaco
  • Cardiología Intervencionista
  • Imagen Cardiaca
  • Insuficiencia Cardiaca
  • Riesgo Vascular y Rehabilitación Cardiaca
  • Cardiología Geriátrica
  • Cardiología Pediátrica y Cardiopatías Congénitas
  • Valvulopatías y Patología Aórtica
  • Cardiopatías Familiares y Genética Cardiovascular

  • GRUPOS DE TRABAJO

Publicaciones

  • Libros
  • Revistas
  • Documentos de consenso
  • Protocolos
  • Consentimientos informados
  • Recursos didácticos pacientes

Socios

  • Hazte Socio
  • Beneficios
  • Acceso web SEC
  • Mis datos
  • Correo Webmail

Interés

  • Agenda
  • Ofertas de empleo
  • Ver newsletters

Fundación Española del Corazón

Quiero suscribirme

Newsletter: Recibe toda la información sobre nuestras noticias, cursos, eventos...

   
Spanish Society of Cardiology
© 2023 - Sociedad Española de Cardiología - Razón social: Calle de Nuestra Señora de Guadalupe, Nº 5 - 28028, Madrid (España)
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Mapa web
  • Buscador
  • Contacto