Entrevistas y debates

Este artículo tiene más de 1 año de antigüedad

Tabaquismo en pacientes con cardiopatía: una tarea pendiente

| CardioTV

La doctora Regina Dalmau repasa la evidencia reciente en torno al abordaje farmacológico del tabaquismo. Para ello, los doctores Esteban López de Sá, Almudena Castro y Juan José Gómez Doblas subrayan los hallazgos en los estudios EVITA, EAGLES y CATS.

“Estamos desaprovechando una oportunidad de ofrecer un mejor pronóstico a los pacientes cardiópatas.” La presidenta del Comité Nacional para la Prevención del Tabaquismo (CNPT) apunta que, en general, los cardiólogos muestran cierta pasividad en el abordaje y seguimiento del tabaquismo.

Para concienciar al especialista sobre el consumo de tabaco como un importante factor de riesgo de la enfermedad cardiovascular (ECV), los tres expertos en cardiología clínica, rehabilitación cardiaca y cuidados cardiológicos agudos analizan los resultados de seguridad cardiovascular y neuropsiquiátrica en los tres estudios.

¿Cuáles son las mejores estrategias para lograr el cese tabáquico, orientadas especialmente hacia el paciente con enfermedad cardiovascular? Los participantes coinciden en la importancia de personalizar el tratamiento y tratarlo igual que otros factores de riesgo.

Sin embargo, un aspecto determinante en esta ‘dejadez’ del cardiólogo es la no financiación de estos fármacos, que en palabras de López de Sá, “influye a médico y enfermo en la credibilidad del tratamiento”. “No tiene sentido que financiemos el tratamiento de forma indefinida de diabetes, obviamente justificado, y no financiemos el tabaquismo”, concluye la Dra. Dalmau.

Otra gran controversia en este campo surge en torno al cigarrillo electrónico, sobre el que, hasta el momento, sólo se manejan evidencias cruzadas.