• Profesionales
  • Población
Acceso Socios Hazte Socio

Sociedad Español de Secardiología

  • Institucional
    • SEC
    • La SEC
    • Socios
    • Proyectos institucionales
    • Área internacional
  • Formación
    • SEC
    • Cursos Casa del Corazón
    • Normativas
    • Tutores y Residentes
    • Fellowship
    • Técnicas de Simulación
  • Científico
    • SEC
    • Congreso SEC
    • Becas y Premios
    • Investigación
    • Registros
    • Guías
    • Asociaciones y Secciones
    • Grupos
    • Alertas
    • eCardio
  • Publicaciones
    • SEC
    • REC Publications
    • Catálogo
    • APPs
    • Infografías
    • CardioPODCAST
  • Comunicación
    • SEC
    • Notas de prensa
    • Noticias SEC
    • SEC NEWS
    • Redes sociales
    • Premio periodístico
    • Contacto
  • CardioTV
    • SEC
    • Portada
    • Live
    • Focus
    • Flash
    • La SEC te lleva a...
    • Cardio On Air
    • Ciclos
  • Blog
    • SEC
    • Portada
    • Categorías
    • REC Publications
    • Normas
    • Cómo participar
  • SEC
  • Portada
  • Live
  • Focus
  • Flash
  • La SEC te lleva a...
  • Cardio On Air
  • Ciclos
  1. Portada
  2. CardioTV
  3. Focus
  4. Consenso sobre manejo de antitrombóticos

Entrevistas y debates

Este contenido tiene más de 1 año de antigüedad

Consenso sobre manejo de antitrombóticos

Publicado: 22 noviembre 2017 | CardioTV

  • Inmaculada Roldán Rabadán
  • José Luis Ferreiro Gutiérrez
  • David Vivas Balcones
  • antiagregación
  • riesgo hemorrágico

 

Inmaculada Roldán, José L. Ferreiro y David Vivas presentan el documento realizado en colaboración con veinticuatro sociedades científicas implicadas en pericirugía y periprocedimiento.

El Dr. Vivas, director del proyecto, explica el origen de este trabajo como respuesta a una necesidad clínica ante la falta de homogeneización en los tratamientos anticoagulante y antiagregante. Un motivo para involucrar en esta puesta en común a todas las sociedades científicas que participan en el proceso perioperatorio y periprocedimiento.

Con este planteamiento, el documento de consenso se estructura en dos partes, que abordan ambos tratamientos:

En el apartado anticoagulante, se establece un algoritmo de decisión en función del riesgo tromboembólico y hemorrágico del paciente para suspender y reintroducir el tratamiento. Así, se indican los tipos de cirugía según su nivel alto, bajo o moderado de riesgo y señalan algunas prácticas clínicas a corregir, como la ‘terapia puente’.

El Dr. Ferreiro, coordinador junto con la doctora Roldán del Grupo de Trombosis Cardiovascular de la SEC, explica el manejo del tratamiento antiagregante, centrado en dos factores interrelacionados: el riesgo trombótico asociado al efecto de la retirada del tratamiento en cada paciente y el riesgo hemorrágico asociado a la cirugía. El algoritmo de decisión a seguir en este caso respondería a las siguientes preguntas: ¿se necesita realmente la antiagregación?, ¿con uno o dos fármacos y por cuánto tiempo?, ¿cuándo y cómo se lleva a cabo la suspensión?

Los tres doctores celebran la cooperación de las sociedades científicas para coincidir en un documento común, en el que se pretende aportar unas bases aplicables y prácticas que puedan adaptarse a las necesidades específicas de cada profesional.

 

Asociaciones y Secciones

  • Cardiología Clínica
  • Cardiopatía Isquémica y Cuidados Agudos CV
  • Ritmo Cardiaco
  • Cardiología Intervencionista
  • Imagen Cardiaca
  • Insuficiencia Cardiaca
  • Riesgo Vascular y Rehabilitación Cardiaca
  • Cardiología Geriátrica
  • Cardiología Pediátrica y Cardiopatías Congénitas
  • Valvulopatías y Patología Aórtica
  • Cardiopatías Familiares y Genética Cardiovascular

  • GRUPOS DE TRABAJO

Publicaciones

  • Libros
  • Revistas
  • Documentos de consenso
  • Protocolos
  • Consentimientos informados
  • Recursos didácticos pacientes

Socios

  • Hazte Socio
  • Beneficios
  • Acceso web SEC
  • Mis datos
  • Correo Webmail

Interés

  • Agenda
  • Ofertas de empleo
  • Ver newsletters

Fundación Española del Corazón

Quiero suscribirme

Newsletter: Recibe toda la información sobre nuestras noticias, cursos, eventos...

   
Spanish Society of Cardiology
© 2023 - Sociedad Española de Cardiología - Razón social: Calle de Nuestra Señora de Guadalupe, Nº 5 - 28028, Madrid (España)
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Mapa web
  • Buscador
  • Contacto