-
|
Categoría: CardioTV
La doctora Belén Cid Álvarez, del Complexo Hospitalario Universitario de Santiago de Compostela, y el doctor Javier Mora Robles, del Hospital Regional Universitario de Málaga, debaten en este vídeo sobre la elección del antiagregante en el paciente con SCA a corto y largo plazo.
-
|
Categoría: Actualizaciones Bibliográficas - Sección Electrof. y Arritmias
La ablación mediante catéter en FA es una estrategia probadamente efectiva en el control de ritmo, pero los datos son limitados acerca de la reducción de ACVA isquémico o hemorragia intracraneal (HIC) comparativamente con el tratamiento médico o con poblaciones sin FA documentada.
-
|
Categoría: REC: CardioClinics
Este trabajo es el resultado de un estudio observacional retrospectivo con el análisis de nada menos que 2.081.138 informes de hospitalización realizados en 2014 en 151 hospitales del Sistema Nacional de Salud. Se seleccionaron los pacientes con hemorragia, fibrilación auricular no valvular y anticoagulación oral.
-
|
Categoría: Guías - Cardiopatía Isquémica
Consenso de expertos del Academic Research Consortium for High Bleeding Risk sobre la definición de alto riesgo de sangrado en pacientes sometidos a intervencionismo coronario percutáneo.
-
|
Categoría: Revista Española de Cardiología - Blog
Este trabajo nace de un estudio retrospectivo multicéntrico con participación de 11 centros de seis países europeos que incluyó a 4.310 pacientes con síndrome coronario agudo (SCA) dados de alta y en tratamiento antiagregante plaquetario doble (TAPD) con ticagrelor o prasugrel.
-
|
Categoría: Sesiones
-
|
Categoría: Cardiología Hoy
Los pacientes ancianos con síndrome coronario agudo tienen mayor riesgo tanto de eventos isquémicos como hemorrágicos. Las guías actuales recomiendan la utilización del PRECISE-DAPT score para estratificar el riesgo de sangrado en este contexto, pero su utilidad en pacientes ancianos no se ha definido.
-
|
Categoría: Revista Española de Cardiología - Blog
Las complicaciones más temidas tras el alta por síndrome coronario agudo son el reinfarto y la hemorragia. ¿Cuál de las dos tiene mayor impacto en el pronóstico de los pacientes?
-
|
Categoría: Cardiología Hoy
Los nuevos anticoagulantes orales (NACO) han demostrado reducir el riesgo de ictus en pacientes con fibrilación auricular (FA), sin embargo, hasta un 50% de aquellos que cumplen criterios para ello no están bajo tratamiento.
-
|
Categoría: CardioTV
Pablo Díez-Villanueva, presidente de la Sección de Cardiología Geriátrica), analiza el registro con sus principales impulsores, Albert Ariza y Oriol Alegre.
-
|
Categoría: CardioTV
Inmaculada Roldán, José L. Ferreiro y David Vivas presentan el documento realizado en colaboración con veinticuatro sociedades científicas implicadas en pericirugía y periprocedimiento.