• Profesionales
  • Población
Acceso Socios Hazte Socio Contacto

Sociedad Española de Cardiología

  • Institucional
    • SEC
    • La SEC
    • Socios
    • Convenios
    • Proyectos institucionales
    • Área internacional
  • Formación
    • SEC
    • Cursos Casa del Corazón
    • Normativas
    • Tutores y Residentes
    • Fellowship
    • Técnicas de simulación
  • Científico
    • SEC
    • Congreso SEC
    • Becas y Premios
    • Investigación
    • Registros
    • Guías
    • Asociaciones y Secciones
    • Grupos
    • Alertas
    • eCardio
  • Publicaciones
    • SEC
    • REC Publications
    • Catálogo
    • APPs
    • Infografías
    • CardioPODCAST
  • Comunicación
    • SEC
    • Notas de prensa
    • Noticias SEC
    • SEC en los medios
    • SEC NEWS
    • Redes sociales
    • Premio periodístico
    • Imagen corporativa
    • Contacto
  • CardioTV
    • SEC
    • Portada
    • Live
    • Focus
    • Talks
    • Flash
    • La SEC te lleva a...
    • Cardio On Air
    • Ciclos
    • CanalSEC
  • CanalSEC
  • Blog
    • SEC
    • Portada
    • Categorías
    • Normas
    • Cómo participar
  • SEC
  • Portada
  • Live
  • Focus
  • Talks
  • Flash
  • La SEC te lleva a...
  • Cardio On Air
  • Ciclos
  • CanalSEC
  1. Portada
  2. CardioTV
  3. Focus

Entrevistas y debates

El manejo del paciente en shock cardiogénico refractario

24 octubre 2015
CardioTV
  • SEC15 - Cardio TV

Los asistentes al taller sobre simulación avanzada en el manejo del paciente en shock cardiogénico refractario resuelven casos reales de práctica clínica. Con ello, se pretende formar a los especialistas médicos para que sean capaces de identificar el shock y el origen del mismo.

Andrés Íñiguez, nuevo presidente de la SEC

24 octubre 2015
CardioTV
  • SEC15 - Cardio TV

Andrés Íñiguez Romo, nuevo presidente de la Sociedad Española de Cardiología (SEC), toma posesión del cargo durante el Congreso de las Enfermedades Cardiovasculares Bilbao 2015, y visita el plató de CardioTV para contarnos cuáles serán las líneas estratégicas de su gestión al frente del Comité Ejecutivo durante los dos próximos años.

El testamento vital en cardiología: ¿sabemos qué desean nuestros pacientes?

24 octubre 2015
CardioTV
  • SEC15 - Cardio TV

El trabajo en torno al testamento vital en cardiología pretende averiguar qué desean los pacientes cardiológicos en las etapas finales de su vida. El trabajo demuestra que el uso del testamento vital no está generalizado y que, sin embargo, una mayoría muy amplia de pacientes desea ser partícipe de las decisiones que se toman en cuanto al cuidado al final de su vida y tienen claros deseos de reanimación en caso de parada cardiorrespiratoria. Así, el trabajo indica que los cardiólogos deben abordar estos temas antes que el paciente se vea incapacitado para tomar sus decisiones o transmitir sus preferencias.

"El libro tiene mucho futuro cuando se adapta a la tecnología"

24 octubre 2015
CardioTV
  • SEC15 - Cardio TV

Los responsables del proyecto CardioBiblioteca SEC hacen balance de los títulos publicados y comentan las extraordinarias posibilidades de la herramienta de realidad aumentada en las iniciativas editoriales a nivel médico y científico.

Estudios publicados en revistas científicas

24 octubre 2015
CardioTV
  • SEC15 - Cardio TV

Thomas F. Lüscher, Editor-in-Chief de European Heart Journal, y Juan Sanchis, editor jefe de Revista Española de Cardiología hasta el Congreso SEC 2015, mantienen una interesante tertulia sobre las características de los estudios publicados en las revistas científicas internacionales con mayor factor de impacto.

Paciente asintomático revascularizado: ¿cuándo debo hacer un estudio con imagen?

24 octubre 2015
CardioTV
  • SEC15 - Cardio TV

Las guías apuntan la necesidad de valorar la función ventricular de los pacientes con enfermedad coronaria para monitorizar su tratamiento y establecer el pronóstico. ¿Cuáles serían las pruebas de imagen preferentes en estos casos? Los doctores Jose Juan Gómez y Pedro Luis Sánchez debaten al respecto.

Manejo del paciente de riesgo: presión arterial y lípidos

24 octubre 2015
CardioTV
  • SEC15 - Cardio TV

A raíz de las últimas guías de ESC y ESH de 2013, que presentaban unos objetivos de presión arterial más laxos, parece que estamos empeorando en su control de la HTA. En cuanto los lípidos, la cuestión parece mucho más sencilla: cuánto más se baje el LDL, menor riesgo de eventos para el paciente.

Revascularizar y estudiar la anemia, ¿qué va primero?

24 octubre 2015
CardioTV
  • SEC15 - Cardio TV

La anemia es un proceso frecuente en el contexto de los síndromes coronarios agudos. Su frecuencia varía en función de los distintos estudios, aunque puede llegar a afectar a un tercio de los pacientes con un infarto agudo de miocardio sin elevación del segmento ST (IAMSEST). Cuando esta anemia es moderada o grave se plantea una duda importante respecto a la posibilidad de tratar primero este trastorno y luego revascularizar al paciente con IAMSEST o, en cambio, iniciar primero la revascularización y, posteriormente, tratar la anemia.

Aplicaciones profesionales de LinkedIn en medicina

24 octubre 2015
CardioTV
  • SEC15 - Cardio TV

¿Seremos los cardiólogos españoles capaces de aumentar nuestra actividad en LinkedIn y convertirnos en un grupo más cohesionado e interrelacionado? Si el desafío te parece interesante, te invitamos a descargar el libro electrónico que hemos preparado analizando las posibilidades de esta red social profesional. Descarga el ebook en: http://linkedin.secardiologia.es

Registros y transferencia del conocimiento biomédico

24 octubre 2015
CardioTV
  • SEC15 - Cardio TV

Los registros son una parte fundamental de la investigación biomédica porque certifican si el conocimiento derivado de los avances científicos se traduce realmente en una realidad útil para los pacientes. En el ámbito de la cardiología, para garantizar que este proceso se desarrolla correctamente, debemos ser conscientes de las prioridades (insuficiencia cardiaca, muerte súbita, cardiopatías estructurales) y canalizar hacia ellas los desarrollos transversales que se realicen (técnicas de imagen, soluciones farmacológicas, dispositivos implantables).

Simulación avanzada de emergencias en pacientes cardiópatas

24 octubre 2015
CardioTV
  • SEC15 - Cardio TV

El taller de simulación avanzada de emergencias en pacientes cardiópatas está diseñado para formar a cardiólogos en aspectos que van más allá de su especialidad: las emergencias no cardiológicas, como pueden ser una hemorragia cerebral o una anafilaxia. El taller, que ya tiene un largo recorrido en el congreso de las Enfermedades Cardiovasculares, cuenta con una muy buena acogida y valoración.

Proceso asistencial simplificado SCA: SCApp

24 octubre 2015
CardioTV
  • SEC15 - Cardio TV

Alrededor del síndrome coronario agudo (SCA) hay muchos avances ya incorporados a la práctica clínica, pero la investigación continúa, los conceptos evolucionan rápidamente, y con ellos, también las posibles estrategias de tratamiento. Este ambicioso proyecto de la SEC persigue aglutinar toda la evidencia científica de las guías en un formato multimedia: libro impreso, versión electrónica y aplicación para dispositivos móviles.

Página 33 de 40

  • 28
  • 29
  • 30
  • 31
  • 32
  • 33
  • 34
  • 35
  • 36
  • 37

Asociaciones y Secciones

  • Cardiología Clínica
  • Cardiopatía Isquémica y Cuidados Agudos CV
  • Ritmo Cardiaco
  • Cardiología Intervencionista
  • Imagen Cardiaca
  • Insuficiencia Cardiaca
  • Cardiología Preventiva
  • Cardiología Geriátrica
  • Cardiopatías Congénitas y Cardiología Pediátrica
  • Valvulopatías y Patología Aórtica
  • Cardiopatías Familiares y Genética Cardiovascular

  • GRUPOS DE TRABAJO

Publicaciones

  • Libros
  • Revistas
  • Documentos de consenso
  • Protocolos
  • Consentimientos informados
  • Recursos didácticos pacientes

Socios

  • Hazte Socio
  • Beneficios
  • Acceso web SEC
  • Mis datos
  • Correo Webmail
  • CanalSEC

Interés

  • Agenda
  • Ofertas de empleo
  • Ver newsletters

Fundación Española del Corazón

Quiero suscribirme

Newsletter SEC

Google Play App Store

Canal SEC

Spanish Society of Cardiology
© 2025 - Sociedad Española de Cardiología - Razón social: Calle de Nuestra Señora de Guadalupe, Nº 5 - 28028, Madrid (España)
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de calidad
  • Política de cookies
  • Mapa web
  • Buscador
  • Contacto