La estimulación sin cables, la resincronización cardiaca, así como el seguimiento domiciliario y la programación remota son algunos de los desafíos que María Luisa Fidalgo identifica en área del ritmo cardiaco para los próximos años.
La estimulación sin cables, la resincronización cardiaca, así como el seguimiento domiciliario y la programación remota son algunos de los desafíos que María Luisa Fidalgo identifica en área del ritmo cardiaco para los próximos años.
A pesar de las nuevas publicaciones generadas al respecto, desde el año 2005 no se acometía una actualización de las recomendaciones de cuantificación de cámaras cardiacas. Según Leopoldo Pérez de Isla, este documento va permitir a los profesionales implicados en esta área la homogeneización de la terminología utilizada.
El Dr. José Ramón González-Juanatey presenta AK9DEMIA, un proyecto coordinado por la SEC, que cuenta con la participación de otras cinco sociedades científicas, con el que pretendemos potenciar la información, la formación y la investigación en el ámbito de los lípidos. Para más información, visita www.ak9demia.es.
El Congreso de las Enfermedades Cardiovasculares SEC 2015 incluye en su programa sesiones prácticas destinadas al aprendizaje de los profesionales médicos. En esta ocasión, el taller en torno al manejo de pacientes con dispositivos de soporte circulatorio de corta duración (ECMO) pretende dar a conocer, mediante casos clínicos, cómo tratar al paciente agudo.
El Dr. José Ramón González-Juanatey concluye su bienio presidencial a frente de la SEC, hace balance de la gestión de su Comité Ejecutivo y repasa los proyectos estratégicos emprendidos durante este periodo.
La Prof.ª Lina Badimon, vicepresidenta de la Sociedad Española de Cardiología y máxima responsable científica del Congreso de las Enfermedades Cardiovasculares Bilbao 2015, repasa las principales novedades de la presente edición.
CardioTV 'Fondaparinux en el tratamiento del Síndrome Coronario Agudo' organizado por la Sociedad Española de Cardiología, en la Casa del Corazón (Madrid) el día 30 de septiembre de 2015 a las 19h, con la colaboración de Aspen Pharma.
Los Dres. Miguel Ángel García Fernández y José Juan Gómez de Diego, codirectores de la actividad, comentan en este vídeo los principales resultados de la primera edición del Máster de Ecocardiografía Transesofágica (ETE), que acaba de concluir.
Los Dres. Alessandro Sionis Green (Hospital Universitari de la Santa Creu i Sant Pau, Barcelona), Alberto García Lledó (Hospital Universitario Príncipe de Asturias, Alcalá de Henares, Madrid), Eduardo Pinar Bermúdez (Hospital Universitario Virgen de la Arrixaca, Murcia) y Javier Jiménez Jiménez (Hospital Universitario Virgen del Rocío, Sevilla) debaten en este vídeo sobre las principales novedades en cardiopatía isquémica y antiagregación presentadas en el congreso ESC 2015 de Londres, así como su aplicabilidad en la práctica clínica.
El Dr. Luis Rodríguez Padial, del Complejo Hospitalario de Toledo, analiza en este vídeo los distintos métodos de medida de la presión arterial.