Entrevistas y debates
Entrevista Dr. Francisco Ruiz Mateas en II Reunión Conjunta Arritmias-Estimulación SEC
- CardioTV
El Dr. Francisco Ruiz Mateas nos habla de marcapasos sin cables
Entrevista Dr. Manuel Anguita Sánchez en II Reunión Conjunta Arritmias-Estimulación SEC
- CardioTV
El Dr. Manuel Anguita Sánchez nos habla sobre Sintrom y anticoagulantes de acción directa (DACOS)
· ¿Cuál es el papel de los DACOS en procedimientos invasivos y de cardioversión?
· ¿Cuál es el papel de las nuevas técnicas, como la ablación de la orejuela?
Entrevista Dr. Andrés Íñiguez Romo en II Reunión Conjunta Arritmias-Estimulación SEC
- CardioTV
El Dr. Andrés Íñiguez Romo nos habla sobre economía y política sanitaria
· ¿Cuál es el valor de la innovación y cómo debemos gestionarla en el Sistema de Salud?
· ¿Cuál es el papel de las Sociedades Científicas en el Sistema de Salud?
· ¿Hay vías alternativas de aportar valor en resultados de salud en el sistema sanitario?
Retraso en la demanda de atención médica en el SCASEST
- CardioTV
Entrevista del Dr. Leopoldo Pérez de Isla al Dr. Fernando Rivero, del Hospital Universitario de La Princesa de Madrid, en la que comentan el artículo 'Factores asociados al retraso en la demanda de atención médica en pacientes con síndrome coronario agudo con elevación del segmento ST', publicado en el número de marzo de 2016 en Revista Española de Cardiología.
Taller de determinación de consumo de oxígeno con casos reales
- CardioTV
La Dra. Raquel Campuzano Ruiz, del Hospital Universitario Fundación Alcorcón (Madrid), presenta en este vídeo el 'Taller de determinación de consumo de oxígeno con casos reales' que se realizará online en Campus SEC el 9 de marzo.
Convocatoria anual de Proyectos de Investigación, Becas y Premios de la SEC
- CardioTV
El Dr. Luis Rodríguez Padial, vicepresidente de la Sociedad Española de Cardiología, habla en este vídeo sobre la convocatoria anual de Proyectos de Investigación, Becas y Premios de la SEC en 2016.
Call for abstracts: 14 de febrero
- CardioTV
Como sabes, el ESC Congress 2016 se celebrará en Roma (Italia) a finales de agosto. Desde la SEC estamos convencidos de que esta cita anual es el escenario perfecto para dar visibilidad a la cardiología española fuera de nuestras fronteras y lograr así que obtenga mayor reconocimiento a nivel internacional. Por ello, queremos animarte a que presentes tu abstract antes del próximo 14 de febrero. ¡Contamos contigo!
Nuevos retos de la Sección de Electrofisiología y Arritmias de la SEC
- CardioTV
El Dr. Nicasio Pérez Castellano, presidente de la Sección de Electrofisiología y Arritmias de la SEC, explica en este vídeo los objetivos de la Sección, expone el presente y los nuevos retos de su congreso anual y analiza el estado actual del sistema propio de acreditación.
Invitación a la II Reunión Conjunta de las Secciones de Arritmias y Estimulación Cardiaca de la SEC
- CardioTV
Invitación de los Presidentes de las Secciones de Estimulación Cardiaca y Electrofisiología y Arrirmias de la SEC -Dra. Marisa Fidalgo Andrés y Dr. Nicasio Pérez Castellano, respectivamente- a la Segunda Reunión Anual Conjunta de ambas secciones, que se celebrará en Bilbao entre el 13 y el 15 abril de 2016.
Invitación de la Dra. Rosa María Lidón al XVII Simposio Internacional de Cardiopatía Isquémica
- CardioTV
Invitación de la Presidenta de la Sección de Cardiopatía Isquémica y Cuidados Agudos Cardiovasculares de la SEC, Dra. Rosa María Lidón Corbí, al XVII Simposio Internacional de Cardiopatía Isquémica y Cuidados Agudos Cardiovasculares, que se celebrará en Málaga entre el 14 y el 16 abril de 2016.
Nuevos Seminarios Online de la SEC
- CardioTV
La Dra. Almudena Castro Conde, presidenta de la Sección de Riesgo Vascular y Rehabilitación Cardiaca de la SEC, explica en este vídeo en qué consisten los nuevos Seminarios Online de la SEC, por qué la Sección que preside ha apostado por la formación online y qué temas se van a abordar en estos seminarios que se emitirán a través de Campus SEC.
Asociación entre estrés y aterotrombosis
- CardioTV
Aunque en los últimos años hemos conseguido reducir la mortalidad por patologías cardiacas, aún hay mucho que hacer sobre su afectación sobre los pacientes. Con este objetivo, el Dr. José Juan Badimon trabaja en el estudio de la comorbilidad o la asociación de la enfermedad cardiovascular con la depresión y el estrés.
Página 29 de 38