• Profesionales
  • Población
Acceso Socios Hazte Socio Contacto

Sociedad Española de Cardiología

  • Institucional
    • SEC
    • La SEC
    • Socios
    • Convenios
    • Proyectos institucionales
    • Área internacional
  • Formación
    • SEC
    • Cursos Casa del Corazón
    • Normativas
    • Tutores y Residentes
    • Fellowship
    • Técnicas de simulación
  • Científico
    • SEC
    • Congreso SEC
    • Becas y Premios
    • Investigación
    • Registros
    • Guías
    • Asociaciones y Secciones
    • Grupos
    • Alertas
    • eCardio
  • Publicaciones
    • SEC
    • REC Publications
    • Catálogo
    • APPs
    • Infografías
    • CardioPODCAST
  • Comunicación
    • SEC
    • Notas de prensa
    • Noticias SEC
    • SEC en los medios
    • SEC NEWS
    • Redes sociales
    • Premio periodístico
    • Imagen corporativa
    • Contacto
  • CardioTV
    • SEC
    • Portada
    • Live
    • Focus
    • Talks
    • Flash
    • La SEC te lleva a...
    • Cardio On Air
    • Ciclos
    • CanalSEC
  • CanalSEC
  • Blog
    • SEC
    • Portada
    • Categorías
    • Normas
    • Cómo participar
  • SEC
  • Portada
  • Live
  • Focus
  • Talks
  • Flash
  • La SEC te lleva a...
  • Cardio On Air
  • Ciclos
  • CanalSEC
  1. Portada
  2. CardioTV
  3. Flash
  4. Estudio del remodelado vascular pulmonar mediante OCT. Estudio OCTOPUS-CHF

Estudio del remodelado vascular pulmonar mediante OCT. Estudio OCTOPUS-CHF

26 abril 2023
CardioTV
Flash
  • insuficiencia cardiaca
  • hipertensión arterial pulmonar
  • OCT
  • Manuel Martínez-Sellés

Manuel Martínez-Sellés, del Hospital General Universitario Gregorio Marañón de Madrid, presenta los resultados del artículo Evaluación mediante OCT del remodelado vascular pulmonar en insuficiencia cardiaca avanzada. Estudio OCTOPUS-CHF, publicado en el número de mayo de 2023 de Revista Española de Cardiología.

La carga de la insuficiencia cardiaca para la salud constituye un motivo de preocupación importante en todo el mundo. La hipertensión pulmonar secundaria a una cardiopatía izquierda es muy frecuente en este contexto y tiene un mal pronóstico. Sin embargo, continúa existiendo una necesidad insatisfecha de un conocimiento más profundo de la hemodinámica pulmonar y de desarrollar un tratamiento dirigido. El cateterismo cardiaco derecho continúa siendo el patrón de referencia para medir la hipertensión pulmonar, pero tiene varios inconvenientes que limitan su viabilidad y su repercusión clínica.

OCTOPUS-CHFE es un estudio observacional, prospectivo y multicéntrico que incluyó a 100 pacientes en estudio previo al trasplante cardiaco. Todos se sometieron a un cateterismo derecho con tomografía de coherencia óptica (OCT) de la arteria pulmonar.

La principal conclusión de este trabajo, publicado en el número de mayo de 2023 de Revista Española de Cardiología y destacado como selección del editor, es que la cuantificación de la fibrosis arterial pulmonar es viable y puede llevarse a cabo de forma segura con la OCT. Tiene el potencial de emerger como nueva herramienta diagnóstica para la hipertensión pulmonar secundaria a una cardiopatía izquierda, ya que muestra una correlación significativa con los parámetros hemodinámicos, y aporta una evaluación morfológica directa del remodelado vascular.

Los autores del artículo son Jorge Martínez-Solano, Carlos Ortiz-Bautista, Enrique Gutiérrez-Ibañes, María Dolores García-Cosío, Fernando Sarnago-Cebada, Beatriz Díaz-Molina, Isaac Pascual, Manuel Gómez-Bueno, Ramón Calviño-Santos, Joan Antoni Gómez-Hospital, Juan García-Lara, Luis de la Fuente-Galán, Sonia Mirabet-Pérez y Manuel Martínez-Sellés.

El artículo puede leerse aquí: Rev Esp Cardiol. 2023;76:312-321.

DOI: https://doi.org/10.1016/j.recesp.2022.09.001 

Un proyecto de

Sociedad Española de Cardiología

Asociaciones y Secciones

  • Cardiología Clínica
  • Cardiopatía Isquémica y Cuidados Agudos CV
  • Ritmo Cardiaco
  • Cardiología Intervencionista
  • Imagen Cardiaca
  • Insuficiencia Cardiaca
  • Cardiología Preventiva
  • Cardiología Geriátrica
  • Cardiopatías Congénitas y Cardiología Pediátrica
  • Valvulopatías y Patología Aórtica
  • Cardiopatías Familiares y Genética Cardiovascular

  • GRUPOS DE TRABAJO

Publicaciones

  • Libros
  • Revistas
  • Documentos de consenso
  • Protocolos
  • Consentimientos informados
  • Recursos didácticos pacientes

Socios

  • Hazte Socio
  • Beneficios
  • Acceso web SEC
  • Mis datos
  • Correo Webmail
  • CanalSEC

Interés

  • Agenda
  • Ofertas de empleo
  • Ver newsletters

Fundación Española del Corazón

Quiero suscribirme

Newsletter SEC

Google Play App Store

Canal SEC

Spanish Society of Cardiology
© 2025 - Sociedad Española de Cardiología - Razón social: Calle de Nuestra Señora de Guadalupe, Nº 5 - 28028, Madrid (España)
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de calidad
  • Política de cookies
  • Mapa web
  • Buscador
  • Contacto