• Profesionales
  • Población
Acceso Socios Hazte Socio Contacto

Sociedad Española de Cardiología

  • Institucional
    • SEC
    • La SEC
    • Socios
    • Convenios
    • Proyectos institucionales
    • Área internacional
  • Formación
    • SEC
    • Cursos Casa del Corazón
    • Normativas
    • Tutores y Residentes
    • Fellowship
    • Técnicas de simulación
  • Científico
    • SEC
    • Congreso SEC
    • Becas y Premios
    • Investigación
    • Registros
    • Guías
    • Asociaciones y Secciones
    • Grupos
    • Alertas
    • eCardio
  • Publicaciones
    • SEC
    • REC Publications
    • Catálogo
    • APPs
    • Infografías
    • CardioPODCAST
  • Comunicación
    • SEC
    • Notas de prensa
    • Noticias SEC
    • SEC en los medios
    • SEC NEWS
    • Redes sociales
    • Premio periodístico
    • Imagen corporativa
    • Contacto
  • CardioTV
    • SEC
    • Portada
    • Live
    • Focus
    • Talks
    • Flash
    • La SEC te lleva a...
    • Cardio On Air
    • Ciclos
    • CanalSEC
  • CanalSEC
  • Blog
    • SEC
    • Portada
    • Categorías
    • Normas
    • Cómo participar
  • SEC
  • REC Publications
    • Qué es REC Publications
    • Revista Española de Cardiología
    • REC: Interventional Cardiology
    • REC: CardioClinics
    • 75 aniversario de REC
  • Catálogo
    • Guías traducidas
    • Libros
    • Revistas
    • Documentos de consenso
    • Protocolos
    • Consentimientos informados
    • Informes
    • Fichas para pacientes
  • APPs
  • Infografías
  • CardioPODCAST
  1. Portada
  2. Publicaciones
  3. CardioPODCAST
  4. CardioPODCAST |2x18| Inteligencia artificial en la práctica clínica: lo que un cardiólogo debe saber

CardioPODCAST |2x18| Inteligencia artificial en la práctica clínica: lo que un cardiólogo debe saber

Publicado: 09 septiembre 2023 |

  • Manuel Marina Breysse
  • inteligencia artificial
  • CardioPODCAST
  • Mikel Taibo Urquía
  • Jesús Prada Alonso
  • Mª Elvira Barrios Garrido-Lestache

Las innovaciones digitales brindan una oportunidad para mejorar la prevención, el tratamiento y la evaluación pronóstica de los pacientes en todo el espectro de la atención médica.

Aunque el miedo a la pérdida de autonomía y las dificultades para integrar la inteligencia artificial (IA) en la práctica clínica habitual son algunos de los factores que podrían considerarse obstáculos, la formación de los profesionales de la salud en esta tecnología facilita la aceptación de las nuevas herramientas.

Mikel Taibo Urquía analiza con Elvira Barrios Garrido-Lestache, Manuel Marina Breysse y Jesús Prada Alonso distintas formas en las que ya se está aplicando la IA en el campo de la cardiología, el papel del cardiólogo y sus previsiones a futuro.


Participantes:

Mikel Taibo Urquía
Hospital Universitario Fundación Jiménez Díaz, Madrid
Mª Elvira Barrios Garrido-Lestache
Cardióloga y subdirectora médica. Hospital Universitario Rey Juan Carlos, Madrid
Manuel Marina Breysse
Investigador. Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares (CNIC). CEO y cofundador de IDOVEN
Jesús Prada Alonso
Ingeniero y Doctor en Machine Learning. CEO y fundador HORUS ML

  • Video-based AI for beat-to-beat assessment of cardiac function. Nature. 2020 Apr 9;580(7802):252-6.
  • Deep learning-based prediction of heart failure rehospitalization during 6, 12, 24-month follow-ups in patients with acute myocardial infarction. Health Informatics J. 2022 Apr-Jun;28(2):14604582221101529. doi: 10.1177/14604582221101529.
  • Current and Future Use of Artificial Intelligence in Electrocardiography. J. Cardiovasc. Dev. Dis. 2023, 10(4), 175; https://doi.org/10.3390/jcdd10040175

 

  • Anterior
  • Siguiente

Escúchanos en...

Apple Podcast

Youtube PODCAST

iVoox Podcast

Spotify Podcast

Listen on Omny Studio

Una actividad de

grupo jovenes cardiologos

Asociaciones y Secciones

  • Cardiología Clínica
  • Cardiopatía Isquémica y Cuidados Agudos CV
  • Ritmo Cardiaco
  • Cardiología Intervencionista
  • Imagen Cardiaca
  • Insuficiencia Cardiaca
  • Cardiología Preventiva
  • Cardiología Geriátrica
  • Cardiopatías Congénitas y Cardiología Pediátrica
  • Valvulopatías y Patología Aórtica
  • Cardiopatías Familiares y Genética Cardiovascular

  • GRUPOS DE TRABAJO

Publicaciones

  • Libros
  • Revistas
  • Documentos de consenso
  • Protocolos
  • Consentimientos informados
  • Recursos didácticos pacientes

Socios

  • Hazte Socio
  • Beneficios
  • Acceso web SEC
  • Mis datos
  • Correo Webmail
  • CanalSEC

Interés

  • Agenda
  • Ofertas de empleo
  • Ver newsletters

Fundación Española del Corazón

Quiero suscribirme

Newsletter SEC

Google Play App Store

Canal SEC

Spanish Society of Cardiology
© 2025 - Sociedad Española de Cardiología - Razón social: Calle de Nuestra Señora de Guadalupe, Nº 5 - 28028, Madrid (España)
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de calidad
  • Política de cookies
  • Mapa web
  • Buscador
  • Contacto