• Profesionales
  • Población
Acceso Socios Hazte Socio

Sociedad Español de Secardiología

  • Institucional
    • SEC
    • La SEC
    • Socios
    • Proyectos institucionales
    • Área internacional
  • Formación
    • SEC
    • Cursos Casa del Corazón
    • Normativas
    • Tutores y Residentes
    • Fellowship
    • Técnicas de Simulación
  • Científico
    • SEC
    • Congreso SEC
    • Becas y Premios
    • Investigación
    • Registros
    • Guías
    • Asociaciones y Secciones
    • Grupos
    • Alertas
    • eCardio
  • Publicaciones
    • SEC
    • REC Publications
    • Catálogo
    • APPs
    • Infografías
    • CardioPODCAST
  • Comunicación
    • SEC
    • Notas de prensa
    • Noticias SEC
    • SEC NEWS
    • Redes sociales
    • Premio periodístico
    • Contacto
  • CardioTV
    • SEC
    • Portada
    • Live
    • Focus
    • Flash
    • La SEC te lleva a...
    • Cardio On Air
    • Ciclos
  • Blog
    • SEC
    • Portada
    • Categorías
    • REC Publications
    • Normas
    • Cómo participar
  • SEC
  • Portada
  • Categorías
    • Imagen Cardiaca
    • Arritmias y Estimulación
    • Riesgo Cardiovascular
    • Cardiopatía ​Isquémica e ​I​ntervencionismo
    • Insuficiencia Cardiaca y Miocardiopatías
    • Investigación Cardiovascular
  • REC Publications
    • Revista Española de Cardiología
    • REC: CardioClinics
    • REC: Interventional Cardiology
    • Vídeos del Editor
  • Normas
  • Cómo participar
Cardiología hoy | Blog

Este artículo tiene más de 1 año de antigüedad

¿Controlamos adecuadamente la hipercolesterolemia? Lipid Treatment Assessment Project 2

10 julio 2009
Dr. Juan Quiles
Cardiología Hoy

¿De qué se trata?

El Lipid Treatment Assessment Project 2 es un registro en el que se incluyeron datos válidos de 9.955 pacientes de 9 países (incluyendo España), diagnosticados de hipercolesterolemia y con tratamiento hipolipemiante estable. El objetivo del registro era obtener información acerca de la adherencia de los médicos a las guías de práctica clínica del manejo de la hipercolesterolemia, evaluando la tasa de consecución de los objetivos marcados por las guías.

Circulation 2009;120:28-34.

Entre los pacientes incluidos, un 30% tenían enfermedad coronaria y el 31% eran diabéticos (población de alto riesgo). El 75% de los pacientes estaban tratados con estatinas. La consecución del objetivo terapéutico osciló entre los diversos países entre el 47 y el 84%. El mayor grado de control se consiguió en la población de bajo riesgo (86%) y el menor grado de control en los pacientes de alto riesgo (67%), con una media de control en el grupo global del 73%. En los pacientes coronarios con dos o más factores de riesgo, sólo el 30% alcanzó el objetivo opcional de LDL<70 mg/dl. Cuando se compararon estos datos con los del mismo registro llevado a cabo una década antes, la conclusión extraída fue que actualmente tratamos mejor a nuestros pacientes y conseguimos en un mayor porcentaje los objetivos que nos marcan las guías.

 

Comentarios

El tratamiento de la hipercolesterolemia, fundamentalmente con estatinas, ha demostrado una importante reducción del riesgo cardiovascular. Estas evidencias han sido recogidas en diversas guías de actuación, las cuales cada vez recomiendan un tratamiento más agresivo con estatinas con el objetivo de conseguir niveles inferiores de LDL. El estudio actual nos muestra que actualmente hemos mejorado mucho el grado de control de nuestros pacientes con hipercolesterolemia comparado con los datos de hace una década. Sin embargo, en el grupo de alto riesgo todavía hay un importante margen de mejoría. Si nos fijamos únicamente en el caso de España, hemos de decir que nos hallamos entre los países con un peor grado de control de sus pacientes, con tasas globales de éxito del 47,4%, la más baja de todos los países analizados, por lo que deberemos prestar especial atención al tratamiento de nuestros pacientes, especialmente al grupo de alto riesgo cuyos objetivos de LDL son inferiores y que se pueden beneficiar de un tratamiento más agresivo con estatinas.

 

Referencia

Lipid Treatment Assessment Project 2. A Multinational Survey to Evaluate the Proportion of Patients Achieving Low-Density Lipoprotein Cholesterol Goals

  • David D. Waters, Carlos Brotons, Cheng-Wen Chiang, Jean Ferrières, JoAnne Foody, J. Wouter Jukema, Raul D. Santos, Juan Verdejo, Michael Messig, Ruth McPherson, Ki-Bae Seung, Lisa Tarasenko.
  • Circulation 2009;120:28-34

Advertencia

CARDIOLOGÍA HOY es el blog de la Sociedad Española de Cardiología (SEC), un foro abierto sobre actualidad médico-científica. Los contenidos publicados en este blog están redactados y dirigidos exclusivamente a profesionales de la salud. Las opiniones vertidas en este blog corresponden a los autores de los artículos y no necesariamente reflejan la opinión de la SEC. El Grupo Jóvenes Cardiólogos de la SEC no aceptará artículos y comentarios al margen de este contexto formativo y de actualización de las evidencias clínicas.


Más información sobre las Normas de comportamiento del blog.

Suscríbete a la Newsletter semanal de la SEC Suscríbete a la Newsletter semanal de la SEC

Colabora enviando tu artículo: Contacta con nosotros

Sobre el autor

Dr. Juan Quiles

Dr. Juan Quiles

Newsletter

No te pierdas ninguna publicación de nuestro blog de Cardiología hoy y suscríbete a nuestra newsletter semanal.

Suscríbete a la Newsletter semanal de la SEC

Lo más leído

  • Ondas T negativas en precordiales derechas: ¿miocardiopatía subyacente?
  • Troponinas elevadas, ¿es siempre infarto?
  • Válvula aórtica bicúspide
  • Elevación de troponinas sin enfermedad coronaria
  • Relación entre consumo de sal e hipertensión arterial

Participa

A lo largo de los años, el blog de la SEC se ha revelado como un instrumento ideal para mantenerse al día de las novedades más importantes que se publican en las revistas científicas internacionales y estimular el debate entre los cardiólogos. Por ello, Cardiología hoy es un foro abierto a la participación de todos los profesionales de salud. Si quieres escribir un artículo...

contacta con nosotros

Asociaciones y Secciones

  • Cardiología Clínica
  • Cardiopatía Isquémica y Cuidados Agudos CV
  • Ritmo Cardiaco
  • Cardiología Intervencionista
  • Imagen Cardiaca
  • Insuficiencia Cardiaca
  • Riesgo Vascular y Rehabilitación Cardiaca
  • Cardiología Geriátrica
  • Cardiología Pediátrica y Cardiopatías Congénitas
  • Valvulopatías y Patología Aórtica
  • Cardiopatías Familiares y Genética Cardiovascular

  • GRUPOS DE TRABAJO

Publicaciones

  • Libros
  • Revistas
  • Documentos de consenso
  • Protocolos
  • Consentimientos informados
  • Recursos didácticos pacientes

Socios

  • Hazte Socio
  • Beneficios
  • Acceso web SEC
  • Mis datos
  • Correo Webmail

Interés

  • Agenda
  • Ofertas de empleo
  • Ver newsletters

Fundación Española del Corazón

Quiero suscribirme

Newsletter: Recibe toda la información sobre nuestras noticias, cursos, eventos...

   
Spanish Society of Cardiology
© 2023 - Sociedad Española de Cardiología - Razón social: Calle de Nuestra Señora de Guadalupe, Nº 5 - 28028, Madrid (España)
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Mapa web
  • Buscador
  • Contacto