• Profesionales
  • Población
Acceso Socios Hazte Socio

Sociedad Español de Secardiología

  • Institucional
    • SEC
    • La SEC
    • Socios
    • Proyectos institucionales
    • Área internacional
  • Formación
    • SEC
    • Cursos Casa del Corazón
    • Normativas
    • Tutores y Residentes
    • Fellowship
    • Técnicas de Simulación
  • Científico
    • SEC
    • Congreso SEC
    • Becas y Premios
    • Investigación
    • Registros
    • Guías
    • Asociaciones y Secciones
    • Grupos
    • Alertas
    • eCardio
  • Publicaciones
    • SEC
    • REC Publications
    • Catálogo
    • APPs
    • Infografías
    • CardioPODCAST
  • Comunicación
    • SEC
    • Notas de prensa
    • Noticias SEC
    • SEC NEWS
    • Redes sociales
    • Premio periodístico
    • Contacto
  • CardioTV
    • SEC
    • Portada
    • Live
    • Focus
    • Flash
    • La SEC te lleva a...
    • Cardio On Air
    • Ciclos
  • Blog
    • SEC
    • Portada
    • Categorías
    • REC Publications
    • Normas
    • Cómo participar
  • SEC
  • Portada
  • Categorías
    • Imagen Cardiaca
    • Arritmias y Estimulación
    • Riesgo Cardiovascular
    • Cardiopatía ​Isquémica e ​I​ntervencionismo
    • Insuficiencia Cardiaca y Miocardiopatías
    • Investigación Cardiovascular
  • REC Publications
    • Revista Española de Cardiología
    • REC: CardioClinics
    • REC: Interventional Cardiology
    • Vídeos del Editor
  • Normas
  • Cómo participar
Cardiología hoy | Blog

Este artículo tiene más de 1 año de antigüedad

Estudio ATRIA: beneficio de la warfarina en la fibrilación auricular

17 septiembre 2009
Dr. Pablo Avanzas
Cardiología Hoy

¿De qué se trata?

Los autores del estudio ATRIA (AnTicoagulation and Risk Factors In Atrial Fibrillation) analizan el beneficio global de la administración de warfarina en una cohorte de 13.559 pacientes con fibrilación auricular. El beneficio global de la administracion de warfarina se definió como la tasa anual de ictus isquémicos y embolismos sistémicos prevenidos con la warfarina menos la tasa de hemorragia intracraneal atribuible a la warfarina, multiplicado por un factor de corrección.

Ann Intern Med. 2009;151:297-305

Con un seguimiento superior a 66.000 personas-año, y tras ajustar por edad, sexo, antecedentes de accidente cerebrovascular, diabetes, hipertensión, insuficiencia cardiaca y presencia de enfermedad coronaria, el beneficio global de la administración de warfarina fue de 0,68 eventos prevenidos por 100 personas-año. El beneficio fue superior en pacientes con antecedentes de ictus isquémico (2,48 eventos prevenidos por 100 personas-año) y en mayores de 84 años (2,34 eventos prevenidos por 100 personas-año). Los autores concluyen que tanto la estimación del riesgo de ictus isquémico como la de hemorragia intracraneal son importantes a la hora de decidir la anticoagulación en pacientes con fibrilación auricular. Los pacientes con antecedentes de ictus isquémico y con edad superior a 84 años son los que más se benefician.

 

Comentarios

La warfarina es un anticoagulante muy efectivo para la prevención del tromboembolismo en pacientes con fibrilación auricular. Sin embargo, aumenta el riesgo de hemorragia, lo que en muchas ocasiones condiciona tanto la actitud del médico para indicar este tratamiento como la toma por parte del paciente. Las guías de actuación clínica aconsejan la anticoagulación con warfarina en pacientes con fibrilación auricular por el riesgo de padecer ictus isquémicos. Estas recomendaciones de las guías tienen algunas limitaciones:

  1. No tienen en cuenta el riesgo de hemorragia secundario a la toma de warfarina.
  2. Se basan en ensayos clínicos llevados a cabo hace más de 15 años.

Estudios más recientes realizados en pacientes con fibrilación auricular no anticoagulados muestran riesgos absolutos de padecer ictus inferiores a lo demostrado en estudios previos, probablemente debido a un mejor tratamiento de la hipertensión arterial y otros factores de riesgo asociados.

En este estudio se cuantifica por primera vez el beneficio global de la administración de warfarina en una amplia cohorte de pacientes con fibrilación auricular, teniendo en cuenta tanto el riesgo de padecer ictus isquémico como de padecer hemorragia intracraneal. Los resultados del estudio demuestran el beneficio del tratamiento en aquellos pacientes con antecedentes de ictus isquémico, índice CHADS2 elevado (1 punto por insuficiencia cardiaca, hipertensión arterial, diabetes y edad; 2 puntos por antecedentes de ictus) y mayores de 84 años. Este último hallazgo consistente con el resultado de otro estudio reciente, el BAFTA (Birmingham Atrial Fibrillation Treatment of the Aged Study). Como limitaciones debemos destacar que se trata de un estudio no aleatorizado, ya que la decisión de anticoagular la tomó cada médico responsable del paciente.

 

Referencia

The Net Clinical Benefit of Warfarin Anticoagulation in Atrial Fibrillation

  • Daniel E. Singer, Yuchiao Chang, Margaret C. Fang, Leila H. Borowsky, Niela K. Pomernacki, Natalia Udaltsova, Alan S. Go.
  • Ann Intern Med. 2009;151:297-305
 

Más sobre warfarina

La warfarina es un anticoagulante derivado cumarínico que inhibe la sintesis de los factores de coagulación dependientes de vitamina K y las proteinas anticoagulantes C y S. No se debe administrar a embarazadas, ya que cruza la barrera placentaria. Su antídoto es la vitamina K.

Advertencia

CARDIOLOGÍA HOY es el blog de la Sociedad Española de Cardiología (SEC), un foro abierto sobre actualidad médico-científica. Los contenidos publicados en este blog están redactados y dirigidos exclusivamente a profesionales de la salud. Las opiniones vertidas en este blog corresponden a los autores de los artículos y no necesariamente reflejan la opinión de la SEC. El Grupo Jóvenes Cardiólogos de la SEC no aceptará artículos y comentarios al margen de este contexto formativo y de actualización de las evidencias clínicas.


Más información sobre las Normas de comportamiento del blog.

Suscríbete a la Newsletter semanal de la SEC Suscríbete a la Newsletter semanal de la SEC

Colabora enviando tu artículo: Contacta con nosotros

Sobre el autor

Dr. Pablo Avanzas

Dr. Pablo Avanzas

Con la colaboración de

bayer logo

Newsletter

No te pierdas ninguna publicación de nuestro blog de Cardiología hoy y suscríbete a nuestra newsletter semanal.

Suscríbete a la Newsletter semanal de la SEC

Lo más leído

  • Ondas T negativas en precordiales derechas: ¿miocardiopatía subyacente?
  • Troponinas elevadas, ¿es siempre infarto?
  • Válvula aórtica bicúspide
  • Elevación de troponinas sin enfermedad coronaria
  • Relación entre consumo de sal e hipertensión arterial

Participa

A lo largo de los años, el blog de la SEC se ha revelado como un instrumento ideal para mantenerse al día de las novedades más importantes que se publican en las revistas científicas internacionales y estimular el debate entre los cardiólogos. Por ello, Cardiología hoy es un foro abierto a la participación de todos los profesionales de salud. Si quieres escribir un artículo...

contacta con nosotros

Asociaciones y Secciones

  • Cardiología Clínica
  • Cardiopatía Isquémica y Cuidados Agudos CV
  • Ritmo Cardiaco
  • Cardiología Intervencionista
  • Imagen Cardiaca
  • Insuficiencia Cardiaca
  • Cardiología Preventiva
  • Cardiología Geriátrica
  • Cardiología Pediátrica y Cardiopatías Congénitas
  • Valvulopatías y Patología Aórtica
  • Cardiopatías Familiares y Genética Cardiovascular

  • GRUPOS DE TRABAJO

Publicaciones

  • Libros
  • Revistas
  • Documentos de consenso
  • Protocolos
  • Consentimientos informados
  • Recursos didácticos pacientes

Socios

  • Hazte Socio
  • Beneficios
  • Acceso web SEC
  • Mis datos
  • Correo Webmail

Interés

  • Agenda
  • Ofertas de empleo
  • Ver newsletters

Fundación Española del Corazón

Quiero suscribirme

Newsletter: Recibe toda la información sobre nuestras noticias, cursos, eventos...

   
Spanish Society of Cardiology
© 2023 - Sociedad Española de Cardiología - Razón social: Calle de Nuestra Señora de Guadalupe, Nº 5 - 28028, Madrid (España)
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Mapa web
  • Buscador
  • Contacto