• Profesionales
  • Población
Acceso Socios Hazte Socio Contacto

Sociedad Española de Cardiología

  • Institucional
    • SEC
    • La SEC
    • Socios
    • Convenios
    • Proyectos institucionales
    • Área internacional
  • Formación
    • SEC
    • Cursos Casa del Corazón
    • Normativas
    • Tutores y Residentes
    • Fellowship
    • Técnicas de simulación
  • Científico
    • SEC
    • Congreso SEC
    • Becas y Premios
    • Investigación
    • Registros
    • Guías
    • Asociaciones y Secciones
    • Grupos
    • Alertas
    • eCardio
  • Publicaciones
    • SEC
    • REC Publications
    • Catálogo
    • APPs
    • Infografías
    • CardioPODCAST
  • Comunicación
    • SEC
    • Notas de prensa
    • Noticias SEC
    • SEC en los medios
    • SEC NEWS
    • Redes sociales
    • Premio periodístico
    • Imagen corporativa
    • Contacto
  • CardioTV
    • SEC
    • Portada
    • Live
    • Focus
    • Talks
    • Flash
    • La SEC te lleva a...
    • Cardio On Air
    • Ciclos
    • CanalSEC
  • CanalSEC
  • Blog
    • SEC
    • Portada
    • Categorías
    • Normas
    • Cómo participar
  • SEC
  • Portada
  • Categorías
    • Imagen Cardiaca
    • Arritmias y Estimulación
    • Riesgo Cardiovascular
    • Cardiopatía ​Isquémica e ​I​ntervencionismo
    • Insuficiencia Cardiaca y Miocardiopatías
    • Investigación Cardiovascular
  • Normas
  • Cómo participar
Cardiología hoy | Blog

Este contenido tiene más de 1 año de antigüedad. Dado que es posible que se haya generado nueva evidencia científica sobre el tema, recomendamos buscar artículos más recientes en nuestra web y en otras fuentes de referencia. Recordamos que las opiniones vertidas en este blog corresponden a los autores de los artículos y no necesariamente reflejan la posición de la SEC.

Guías sobre el manejo del infarto de miocardio con elevación del segmento ST

23 diciembre 2009
Dr. Juan Quiles Granado
Cardiología Hoy

¿De qué se trata?

La Sociedad Europea de Cardiología y las Sociedades Americanas de Cardiología han publicado recientemente actualizaciones a sus guías del manejo del infarto agudo de miocardio con elevación del segmento ST.

Am Heart J 2009;158:695-705

En este artículo los autores revisan ambas guías y describen las principales diferencias entre ellas. Los aspectos claves de ambas son la estrategia detallada de reperfusión, así como la incorporación de los nuevos agentes antitrombóticos. Por otro lado, existen algunas diferencias entre ellas y recomendaciones que son únicas para cada guía. Las principales propuestas son las siguientes:

Cuidado prehospitalario

Se debe desarrollar una red de hospitales con posibilidades de angioplastia primaria conectados con los centros que no ofrecen esta alternativa.

Analgesia

  • Evitar AINES (excepto AAS) durante el ingreso.
  • La guía ACC/AHA propone un tratamiento analgésico escalonado.

Betabloqueantes

Evitar su uso intravenoso en pacientes con signos de insuficiencia cardiaca o bajo gasto, bloqueos o contraindicaciones respiratorias.

Anticoagulantes

  • Enoxaparina o fondaparinux en pacientes tratados con fibrinolisis. Fondaparinux, enoxaparina o heparina no fraccionada en pacientes sin terapia de reperfusión.
  • No utilizar únicamente fondaparinux durante la angioplastia.
  • Bivalirudina puede usarse durante la angioplastia en pacientes tratados previamente con heparina no fraccionada.

Reperfusión

  • No se recomienda la estrategia de angioplastia facilitada.
  • Se recomienda evaluación angiográfica rutinaria a las 3-24 h tras fibrinolisis exitosa.
  • Angiografía para intentar angioplastia de rescate es razonable cuando la fibrinolisis no es eficaz.
  • No se recomienda la angioplastia de una arteria ocluida >24 h tras el infarto en pacientes asintomáticos.
  • El daño microvascular se puede prevenir con abciximab, tromboaspiración y administración intracoronaria de adenosina o verapamil.

Antiagregantes

  • Se recomienda la administración a largo plazo del clopidogrel en todos los pacientes, independientemente del tratamiento durante la fase aguda.
  • Mantenimiento: mínimo un mes (idealmente 12 meses) con stents convencionales; mínimo 12 meses con stents farmacoactivos.
  • Si uso concomitante de anticoagulantes: mantener INR entre 2 y 2,5

Prevención secundaria

  • Comprobar el hábito tabáquico y aconsejar su cese, incluido el fumador pasivo.
  • Tratamiento intensivo con estatinas con el objetivo de LDL<70 mg7dl="" li="">
  • Ejercicio aeróbico moderado 30-60 minutos/día los siete días de la semana y ejercicios de resistencia dos días por semana.
  • Vacunación anual de la gripe.
  • Mantener glucemias entre 90 y 140 mg/dl.
 

Comentarios

Las actualizaciones de las guías del infarto de miocardio con elevación del segmento ST incluyen nuevas recomendaciones. Las dos guías son muy similares, aunque no idénticas, y dado que representan una aproximación al manejo basado en la evidencia, deben ser un material de referencia habitual para asegurar el tratamiento óptimo de los pacientes.

 

Referencia

Management of ST-segment elevation myocardial infarction: Comparison of the updated guidelines from North America and Europe

  • Deepak Thomas, Robert P. Giugliano
  • Am Heart J 2009;158:695-705

Advertencia

CARDIOLOGÍA HOY es el blog de la Sociedad Española de Cardiología (SEC), un foro abierto sobre actualidad médico-científica. Los contenidos publicados en este blog están redactados y dirigidos exclusivamente a profesionales de la salud. Las opiniones vertidas en este blog corresponden a los autores de los artículos y no necesariamente reflejan la opinión de la SEC. El Grupo Jóvenes Cardiólogos de la SEC no aceptará artículos y comentarios al margen de este contexto formativo y de actualización de las evidencias clínicas.


Más información sobre las Normas de comportamiento del blog.

Suscríbete a la Newsletter semanal de la SEC Suscríbete a la Newsletter semanal de la SEC

Colabora enviando tu artículo: Contacta con nosotros

Sobre el autor

Dr. Juan Quiles Granado

Dr. Juan Quiles Granado

Cardiólogo Clínico. Servicio de Cardiología del Hospital General Universitario Dr. Balmis Alicante.

X: @juanquiles

Newsletter

No te pierdas ninguna publicación de nuestro blog de Cardiología hoy y suscríbete a nuestra newsletter semanal.

Suscríbete a la Newsletter semanal de la SEC

Lo más leído

  • Ondas T negativas en precordiales derechas: ¿miocardiopatía subyacente?
  • Tirzepatide una vez a la semana para el tratamiento de la obesidad
  • Relación entre consumo de sal e hipertensión arterial
  • Troponinas elevadas, ¿es siempre infarto?
  • La pastilla de la tensión, mejor antes de dormir

Participa

A lo largo de los años, el blog de la SEC se ha revelado como un instrumento ideal para mantenerse al día de las novedades más importantes que se publican en las revistas científicas internacionales y estimular el debate entre los cardiólogos. Por ello, Cardiología hoy es un foro abierto a la participación de todos los profesionales de salud. Si quieres escribir un artículo...

contacta con nosotros

Asociaciones y Secciones

  • Cardiología Clínica
  • Cardiopatía Isquémica y Cuidados Agudos CV
  • Ritmo Cardiaco
  • Cardiología Intervencionista
  • Imagen Cardiaca
  • Insuficiencia Cardiaca
  • Cardiología Preventiva
  • Cardiología Geriátrica
  • Cardiopatías Congénitas y Cardiología Pediátrica
  • Valvulopatías y Patología Aórtica
  • Cardiopatías Familiares y Genética Cardiovascular

  • GRUPOS DE TRABAJO

Publicaciones

  • Libros
  • Revistas
  • Documentos de consenso
  • Protocolos
  • Consentimientos informados
  • Recursos didácticos pacientes

Socios

  • Hazte Socio
  • Beneficios
  • Acceso web SEC
  • Mis datos
  • Correo Webmail
  • CanalSEC

Interés

  • Agenda
  • Ofertas de empleo
  • Ver newsletters

Fundación Española del Corazón

Quiero suscribirme

Newsletter SEC

Google Play App Store

Canal SEC

Spanish Society of Cardiology
© 2025 - Sociedad Española de Cardiología - Razón social: Calle de Nuestra Señora de Guadalupe, Nº 5 - 28028, Madrid (España)
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de calidad
  • Política de cookies
  • Mapa web
  • Buscador
  • Contacto