• Profesionales
  • Población
Acceso Socios Hazte Socio Contacto

Sociedad Española de Cardiología

  • Institucional
    • SEC
    • La SEC
    • Socios
    • Convenios
    • Proyectos institucionales
    • Área internacional
  • Formación
    • SEC
    • Cursos Casa del Corazón
    • Normativas
    • Tutores y Residentes
    • Fellowship
    • Técnicas de simulación
  • Científico
    • SEC
    • Congreso SEC
    • Becas y Premios
    • Investigación
    • Registros
    • Guías
    • Asociaciones y Secciones
    • Grupos
    • Alertas
    • eCardio
  • Publicaciones
    • SEC
    • REC Publications
    • Catálogo
    • APPs
    • Infografías
    • CardioPODCAST
  • Comunicación
    • SEC
    • Notas de prensa
    • Noticias SEC
    • SEC en los medios
    • SEC NEWS
    • Redes sociales
    • Premio periodístico
    • Imagen corporativa
    • Contacto
  • CardioTV
    • SEC
    • Portada
    • Live
    • Focus
    • Talks
    • Flash
    • La SEC te lleva a...
    • Cardio On Air
    • Ciclos
    • CanalSEC
  • CanalSEC
  • Blog
    • SEC
    • Portada
    • Categorías
    • Normas
    • Cómo participar
  • SEC
  • Portada
  • Categorías
    • Imagen Cardiaca
    • Arritmias y Estimulación
    • Riesgo Cardiovascular
    • Cardiopatía ​Isquémica e ​I​ntervencionismo
    • Insuficiencia Cardiaca y Miocardiopatías
    • Investigación Cardiovascular
  • Normas
  • Cómo participar
Cardiología hoy | Blog

Este contenido tiene más de 1 año de antigüedad. Dado que es posible que se haya generado nueva evidencia científica sobre el tema, recomendamos buscar artículos más recientes en nuestra web y en otras fuentes de referencia. Recordamos que las opiniones vertidas en este blog corresponden a los autores de los artículos y no necesariamente reflejan la posición de la SEC.

Eco transesofágico en la selección de candidatos a reparación valvular en la insuficiencia aórtica

24 mayo 2010
Dr. José Juan Gómez de Diego
Cardiología Hoy

¿De qué se trata?

En este estudio se evalúo la capacidad del ecocardiograma transesofágico (ETE) en pacientes con insuficiencia aórtica severa para evaluar de modo preciso el mecanismo de la valvulopatía y para identificar a los candidatos a una cirugía conservadora de reparación valvular.

Rev Esp Cardiol. 2010;63(5):536-43

Los autores estudiaron con ETE 66 pacientes con insuficiencia aórtica severa y compararon los hallazgos del eco con los encontrados en la observación quirúrgica directa de la válvula y valoraron especialmente los datos que pudieran predecir la posibilidad de hacer una cirugía conservadora.

La exactitud diagnóstica general del ecocardiograma fue excelente (diagnóstico correcto 85%). La principal causa de error diagnóstico fue el prolapso de algún velo (se diagnosticaron correctamente 23 de 27 casos). La calidad del tejido de los velos fue el principal factor asociado con la decisión de reparar. Así, el ETE evaluó de modo preciso los casos en los que la insuficiencia aórtica era de causa funcional por dilatación aórtica. Este mecanismo se asoció de forma significativa con el éxito de la cirugía de conservación valvular. Sin embargo, los casos en los que la insuficiencia aórtica era debida a lesiones de los velos resultaron en sustitución valvular en un porcentaje significativamente mayor. La descripción con ETE del mecanismo de la insuficiencia resultó ser el principal predictor de la reparabilidad de la válvula aórtica. La reparación fue posible en un 73% de los casos de dilatación funcional del anillo. Sin embargo, el 78% de los casos de prolapso, el 90% de los casos con velos engrosados o calcificados y el 100% de los velos perforados, se trataron con sustitución de la válvula aórtica.

 

Comentarios

Los avances de la técnica quirúrgica han creado un interés creciente en las posibilidades de la cirugía de reparación valvular en pacientes con insuficiencia aórtica. El mecanismo de la disfunción valvular es el principal factor a tener en cuenta, ya que los principales candidatos a una cirugía conservadora son los pacientes con dilatación del anillo y velos normales. En este grupo de pacientes debe realizarse un ecocardiograma transesofágico para hacer un mapa preciso de la anatomía funcional de válvula y raíz aórtica que permita al cirujano planificar con detalle el procedimiento.

 

Referencia

Anatomía funcional de la insuficiencia aórtica. Papel de la ecocardiografía transesofágica en la cirugía conservadora de válvula aórtica

  • Gallego P, Castro A, Barquero JM, Araji O, Brunsteina G, Méndez I, Infantes C y Cruz-Fernández JM
  • Rev Esp Cardiol. 2010;63(5):536-43

Advertencia

CARDIOLOGÍA HOY es el blog de la Sociedad Española de Cardiología (SEC), un foro abierto sobre actualidad médico-científica. Los contenidos publicados en este blog están redactados y dirigidos exclusivamente a profesionales de la salud. Las opiniones vertidas en este blog corresponden a los autores de los artículos y no necesariamente reflejan la opinión de la SEC. El Grupo Jóvenes Cardiólogos de la SEC no aceptará artículos y comentarios al margen de este contexto formativo y de actualización de las evidencias clínicas.


Más información sobre las Normas de comportamiento del blog.

Suscríbete a la Newsletter semanal de la SEC Suscríbete a la Newsletter semanal de la SEC

Colabora enviando tu artículo: Contacta con nosotros

Sobre el autor

Dr. José Juan Gómez de Diego

Dr. José Juan Gómez de Diego

Instituto Cardiovascular. Hospital Clínico San Carlos (Madrid). Twitter: @josejgdnews. Blog: www.cardio2cero.com.

Newsletter

No te pierdas ninguna publicación de nuestro blog de Cardiología hoy y suscríbete a nuestra newsletter semanal.

Suscríbete a la Newsletter semanal de la SEC

Lo más leído

  • Ondas T negativas en precordiales derechas: ¿miocardiopatía subyacente?
  • Relación entre consumo de sal e hipertensión arterial
  • Tirzepatide una vez a la semana para el tratamiento de la obesidad
  • Troponinas elevadas, ¿es siempre infarto?
  • La pastilla de la tensión, mejor antes de dormir

Participa

A lo largo de los años, el blog de la SEC se ha revelado como un instrumento ideal para mantenerse al día de las novedades más importantes que se publican en las revistas científicas internacionales y estimular el debate entre los cardiólogos. Por ello, Cardiología hoy es un foro abierto a la participación de todos los profesionales de salud. Si quieres escribir un artículo...

contacta con nosotros

Asociaciones y Secciones

  • Cardiología Clínica
  • Cardiopatía Isquémica y Cuidados Agudos CV
  • Ritmo Cardiaco
  • Cardiología Intervencionista
  • Imagen Cardiaca
  • Insuficiencia Cardiaca
  • Cardiología Preventiva
  • Cardiología Geriátrica
  • Cardiopatías Congénitas y Cardiología Pediátrica
  • Valvulopatías y Patología Aórtica
  • Cardiopatías Familiares y Genética Cardiovascular

  • GRUPOS DE TRABAJO

Publicaciones

  • Libros
  • Revistas
  • Documentos de consenso
  • Protocolos
  • Consentimientos informados
  • Recursos didácticos pacientes

Socios

  • Hazte Socio
  • Beneficios
  • Acceso web SEC
  • Mis datos
  • Correo Webmail
  • CanalSEC

Interés

  • Agenda
  • Ofertas de empleo
  • Ver newsletters

Fundación Española del Corazón

Quiero suscribirme

Newsletter SEC

Google Play App Store

Canal SEC

Spanish Society of Cardiology
© 2025 - Sociedad Española de Cardiología - Razón social: Calle de Nuestra Señora de Guadalupe, Nº 5 - 28028, Madrid (España)
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de calidad
  • Política de cookies
  • Mapa web
  • Buscador
  • Contacto