• Profesionales
  • Población
Acceso Socios Hazte Socio

Sociedad Español de Secardiología

  • Institucional
    • SEC
    • La SEC
    • Socios
    • Proyectos institucionales
    • Área internacional
  • Formación
    • SEC
    • Cursos Casa del Corazón
    • Normativas
    • Tutores y Residentes
    • Fellowship
    • Técnicas de Simulación
  • Científico
    • SEC
    • Congreso SEC
    • Becas y Premios
    • Investigación
    • Registros
    • Guías
    • Asociaciones y Secciones
    • Grupos
    • Alertas
    • eCardio
  • Publicaciones
    • SEC
    • REC Publications
    • Catálogo
    • APPs
    • Infografías
    • CardioPODCAST
  • Comunicación
    • SEC
    • Notas de prensa
    • Noticias SEC
    • SEC NEWS
    • Redes sociales
    • Premio periodístico
    • Contacto
  • CardioTV
    • SEC
    • Portada
    • Live
    • Focus
    • Flash
    • La SEC te lleva a...
    • Cardio On Air
    • Ciclos
  • Blog
    • SEC
    • Portada
    • Categorías
    • REC Publications
    • Normas
    • Cómo participar
  • SEC
  • Portada
  • Categorías
    • Imagen Cardiaca
    • Arritmias y Estimulación
    • Riesgo Cardiovascular
    • Cardiopatía ​Isquémica e ​I​ntervencionismo
    • Insuficiencia Cardiaca y Miocardiopatías
    • Investigación Cardiovascular
  • REC Publications
    • Revista Española de Cardiología
    • REC: CardioClinics
    • REC: Interventional Cardiology
    • Vídeos del Editor
  • Normas
  • Cómo participar
Cardiología hoy | Blog

Este artículo tiene más de 1 año de antigüedad

La vacuna frente a la gripe reduce eventos cardiovasculares en la enfermedad coronaria

31 agosto 2011
Dr. José Juan Gómez de Diego
Cardiología Hoy

Este artículo recoge los resultados del estudio PROBE, un ensayo aleatorizado, prospectivo y ciego diseñado con la intención de evaluar la influencia de la vacunación antigripal en la aparición de nuevos eventos cardiovasculares en pacientes con enfermedad coronaria.

Los autores incluyeron 439 pacientes que habían sido ingresados por un episodio coronario agudo (manejado con el mejor tratamiento posible en función del criterio de los cardiólogos clínicos) en las ocho semanas previas, y los distribuyeron de forma aleatorizada a recibir vacunación antigripal o placebo. Los pacientes fueron seguidos durante un año en el que se analizó la aparición de nuevos eventos cardiovasculares, incluyendo muerte, hospitalización por un nuevo episodio coronario agudo, por insuficiencia cardiaca o por un accidente cerebrovascular. Tras el periodo de seguimiento, la tasa de eventos fue llamativamente menor (9,5% frente a 19,3%, RR 0,70, IC 95% 0,57-0,86, p=0,004) en el grupo de pacientes que recibieron la vacuna antigripal, aunque no hubo una diferencia significativa en la tasa de mortalidad cardiovascular (2,3 % frente a 5,5% RR 0,39, IC 95% 0,14-1,12, p=0,088).

Comentario

Una de las hipótesis clásicas en la fisiopatología de la enfermedad coronaria sugiere que la exposición de la pared arterial a algunos procesos infecciosos podría contribuir al proceso inflamatorio crónico que es la base de la arteriosclerosis. Existen trabajos clásicos que han sugerido una relación entre las infecciones periodontales o de la presencia de Chlamidia pneumoniae con el desarrollo de placas de ateroma. Sin embargo, el fracaso de los ensayos clínicos con el empleo de antibióticos frente a Chlamidia ha hecho que el interés por el estudio de la relación entre infección y eventos cardiovasculares se haya reducido de forma notable.

Los autores de este estudio plantearon la hipótesis de que, en contraste con un proceso inflamatorio crónico, un proceso inflamatorio agudo podría ser el disparador que causara un cambio brusco en las placas de ateroma que llevara a la rotura y a la aparición de eventos. Los datos del estudio son muy sugestivos y muestran que la vacunación antigripal se asocia con una reducción llamativa de un 10% del riesgo absoluto de nuevos eventos cardiovasculares en el plazo de un año.

En el editorial que acompaña al artículo, el Dr. Cannon nos recuerda los dos trabajos principales previos en este campo. El estudio FLUVACS analizó un grupo muy heterogéneo de 301 pacientes con enfermedad coronaria y mostró que los pacientes sometidos a un intervencionismo electivo no obtenían beneficio de la vacunación antigripal, pero que en el grupo de pacientes reclutados tras un infarto de miocardio la vacunación antigripal se asociaba a un riesgo menor de muerte cardiovascular o infarto recurrente. El segundo estudio, el estudio FLUCAD, que es más reciente, no mostró beneficio de la vacuna antigripal en un grupo de 658 pacientes con enfermedad coronaria estable. Un análisis combinado de estos dos artículos parecía sugerir que la vacunación antigripal se asociaba a una reducción de la mortalidad cardiovascular. Sin embargo, está claro que los trabajos son demasiado pequeños, escasos y heterogéneos para obtener conclusiones claras . Nuestro artículo de hoy añade algo de luz y sugiere que los pacientes con eventos recientes serían los que tendrían el máximo beneficio de la inmunización; sin embargo, faltan muchos más datos antes de poder dar este tema por zanjado. Lo que sí parece claro, ya que deriva de un estudio con una cohorte de más de 40.000 pacientes en los que se administró la vacuna de la gripe del neumococo o del tétanos, es que la vacunación por sí misma es segura y no se asocia a problemas cardiovasculares.

Referencia

Influenza Vaccination Reduces Cardiovascular Events in Patients With Acute Coronary Syndrome

  • Phrommintikul A, Kuanprasert S, Wongcharoen W, Kanjanavanit R, Chaiwarith R, y Sukonthasarn A.
  • Eur Heart J (2011) 32 (14): 1730-1735. 
 
 
 
 
 
 
 
 

Advertencia

CARDIOLOGÍA HOY es el blog de la Sociedad Española de Cardiología (SEC), un foro abierto sobre actualidad médico-científica. Los contenidos publicados en este blog están redactados y dirigidos exclusivamente a profesionales de la salud. Las opiniones vertidas en este blog corresponden a los autores de los artículos y no necesariamente reflejan la opinión de la SEC. El Grupo Jóvenes Cardiólogos de la SEC no aceptará artículos y comentarios al margen de este contexto formativo y de actualización de las evidencias clínicas.


Más información sobre las Normas de comportamiento del blog.

Suscríbete a la Newsletter semanal de la SEC Suscríbete a la Newsletter semanal de la SEC

Colabora enviando tu artículo: Contacta con nosotros

Sobre el autor

Dr. José Juan Gómez de Diego

Dr. José Juan Gómez de Diego

Instituto Cardiovascular. Hospital Clínico San Carlos (Madrid). Twitter: @josejgdnews. Blog: www.cardio2cero.com.

Con la colaboración de

bayer logo

Newsletter

No te pierdas ninguna publicación de nuestro blog de Cardiología hoy y suscríbete a nuestra newsletter semanal.

Suscríbete a la Newsletter semanal de la SEC

Lo más leído

  • Ondas T negativas en precordiales derechas: ¿miocardiopatía subyacente?
  • Troponinas elevadas, ¿es siempre infarto?
  • Válvula aórtica bicúspide
  • Elevación de troponinas sin enfermedad coronaria
  • Relación entre consumo de sal e hipertensión arterial

Participa

A lo largo de los años, el blog de la SEC se ha revelado como un instrumento ideal para mantenerse al día de las novedades más importantes que se publican en las revistas científicas internacionales y estimular el debate entre los cardiólogos. Por ello, Cardiología hoy es un foro abierto a la participación de todos los profesionales de salud. Si quieres escribir un artículo...

contacta con nosotros

Asociaciones y Secciones

  • Cardiología Clínica
  • Cardiopatía Isquémica y Cuidados Agudos CV
  • Ritmo Cardiaco
  • Cardiología Intervencionista
  • Imagen Cardiaca
  • Insuficiencia Cardiaca
  • Cardiología Preventiva
  • Cardiología Geriátrica
  • Cardiología Pediátrica y Cardiopatías Congénitas
  • Valvulopatías y Patología Aórtica
  • Cardiopatías Familiares y Genética Cardiovascular

  • GRUPOS DE TRABAJO

Publicaciones

  • Libros
  • Revistas
  • Documentos de consenso
  • Protocolos
  • Consentimientos informados
  • Recursos didácticos pacientes

Socios

  • Hazte Socio
  • Beneficios
  • Acceso web SEC
  • Mis datos
  • Correo Webmail

Interés

  • Agenda
  • Ofertas de empleo
  • Ver newsletters

Fundación Española del Corazón

Quiero suscribirme

Newsletter: Recibe toda la información sobre nuestras noticias, cursos, eventos...

   
Spanish Society of Cardiology
© 2023 - Sociedad Española de Cardiología - Razón social: Calle de Nuestra Señora de Guadalupe, Nº 5 - 28028, Madrid (España)
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Mapa web
  • Buscador
  • Contacto