• Profesionales
  • Población
Acceso Socios Hazte Socio Contacto

Sociedad Española de Cardiología

  • Institucional
    • SEC
    • La SEC
    • Socios
    • Convenios
    • Proyectos institucionales
    • Área internacional
  • Formación
    • SEC
    • Cursos Casa del Corazón
    • Normativas
    • Tutores y Residentes
    • Fellowship
    • Técnicas de simulación
  • Científico
    • SEC
    • Congreso SEC
    • Becas y Premios
    • Investigación
    • Registros
    • Guías
    • Asociaciones y Secciones
    • Grupos
    • Alertas
    • eCardio
  • Publicaciones
    • SEC
    • REC Publications
    • Catálogo
    • APPs
    • Infografías
    • CardioPODCAST
  • Comunicación
    • SEC
    • Notas de prensa
    • Noticias SEC
    • SEC en los medios
    • SEC NEWS
    • Redes sociales
    • Premio periodístico
    • Imagen corporativa
    • Contacto
  • CardioTV
    • SEC
    • Portada
    • Live
    • Focus
    • Talks
    • Flash
    • La SEC te lleva a...
    • Cardio On Air
    • Ciclos
    • CanalSEC
  • CanalSEC
  • Blog
    • SEC
    • Portada
    • Categorías
    • Normas
    • Cómo participar
  • SEC
  • Portada
  • Categorías
    • Imagen Cardiaca
    • Arritmias y Estimulación
    • Riesgo Cardiovascular
    • Cardiopatía ​Isquémica e ​I​ntervencionismo
    • Insuficiencia Cardiaca y Miocardiopatías
    • Investigación Cardiovascular
  • Normas
  • Cómo participar
Cardiología hoy | Blog

Este contenido tiene más de 1 año de antigüedad. Dado que es posible que se haya generado nueva evidencia científica sobre el tema, recomendamos buscar artículos más recientes en nuestra web y en otras fuentes de referencia. Recordamos que las opiniones vertidas en este blog corresponden a los autores de los artículos y no necesariamente reflejan la posición de la SEC.

Factores de riesgo para complicaciones tras el implante de dispositivos de estimulación cardiaca

30 mayo 2014
Dr. Guillermo Isasti Aizpurua
Cardiología Hoy

Las complicaciones tras el implante de dispositivos de estimulación cardiaca (DEC), incluyendo marcapasos (MP), resincronizadores con desfibrilador (TRC-D) o sin él (TRC-P) y desfibriladores automáticos implantables (DAI), se asocian con aumento de morbilidad, costes sanitarios y posible aumento de mortalidad. Este estudio evalúa prevalencia y factores de riesgo de complicaciones tras el implante.

Se estudió una cohorte poblacional en todos los pacientes daneses sometidos a un implante de DEC desde mayo de 2010 hasta abril de 2011. Los datos de complicaciones se obtuvieron por la revisión de las historias clínicas de todos los pacientes y los datos basales fueron obtenidos del registro danés de MP y DAI. Los ratios de riesgo ajustados (RRA) con un intervalo de confianza del 95% se estimaron usando la regresión binaria. La muestra de estudio fue de 5.918 pacientes consecutivos. Un total de 562 pacientes (9,5%) experimentaron al menos una complicación. El riesgo de complicación fue mayor si el paciente era mujer (RRA 1,3;1,1-1,6), de bajo peso (RRA 1,5;1,1-2,3), implantado en un centro con un volumen anular menor a 750 procedimientos (0-249 procedimientos: RRA 1,6;1,1-2,2; 250-499: RRA 2,0;1,6-2,7; 500-749: RRA 1,5;1,2-1,8), DAI doble cámara (RRA 2,0;1,4-2,7) o TRC-D (RRA 2,6;1,9-3,4), sometido a un recambio del sistema o la revisión de electrodo (RRA 1,3;1,0-1,7), operador con un volumen anual menor a 50 procedimientos (RRA 1,9;1,4-2,6) o un procedimiento de urgencias o fuera de horario habitual (RRA 1,5;1,0-2,3).

Las complicaciones de los DEC son más frecuentes que las generalmente conocidas. Tanto los predictores relacionados con el paciente como con el procedimiento pueden identificar pacientes con un riesgo particularmente alto de complicaciones. Esta información debería ser tenida en cuenta tanto en el tratamiento de pacientes individuales como en la planificación de futuras organizaciones de tratamiento con DEC.

Comentario

En el presente estudio se informa de un porcentaje de complicaciones cercano al 10%, superior al comunicado en otras series y claramente compatible con la vida real (distintos tipos de centros, pacientes no seleccionados y operadores con diferente experiencia). Un punto a resaltar es la mayor aparición de complicaciones en las reintervenciones. Como en cualquier técnica quirúrgica, el volumen del centro y la experiencia del operador son importantes y a tener en cuenta a la hora de la centralización de las técnicas en la red sanitaria. Este dato enlaza con el mayor número de complicaciones en los implantes de DAI y TRC-D atribuibles a las características del electrodo de alto voltaje. Tanto las mujeres como los pacientes con bajo peso tienen mayor probabilidad de sufrir una complicación, principalmente neumotórax y perforación cardiaca y neumotórax y hematoma, respectivamente.

En conclusión, este registro nos aporta información de gran importancia sobre el porcentaje de complicaciones y los factores relacionados con las mismas en los implantes de DEC. Es de vital importancia la selección del dispositivo y la indicación de estimulación en el momento apropiado para evitar sustituciones y recambios innecesarios. La centralización de implantes en centros con alto volumen (al menos más de 750 implantes al año) y operadores experimentados (mínimo 50 implantes al año) reducirían el porcentaje de complicaciones de forma importante.

Referencia

Complications After Cardiac Implantable Electronic Device Implantations: An Analysis of a Complete, Nationwide Cohort in Denmark

  • Kirkfeldt RE, Johansen JB, Nohr EA, Jørgensen OD, Nielsen JC.
  • Eur Heart J (2014) 35 (18): 1186-1194.

Advertencia

CARDIOLOGÍA HOY es el blog de la Sociedad Española de Cardiología (SEC), un foro abierto sobre actualidad médico-científica. Los contenidos publicados en este blog están redactados y dirigidos exclusivamente a profesionales de la salud. Las opiniones vertidas en este blog corresponden a los autores de los artículos y no necesariamente reflejan la opinión de la SEC. El Grupo Jóvenes Cardiólogos de la SEC no aceptará artículos y comentarios al margen de este contexto formativo y de actualización de las evidencias clínicas.


Más información sobre las Normas de comportamiento del blog.

Suscríbete a la Newsletter semanal de la SEC Suscríbete a la Newsletter semanal de la SEC

Colabora enviando tu artículo: Contacta con nosotros

Sobre el autor

Dr. Guillermo Isasti Aizpurua

Dr. Guillermo Isasti Aizpurua

Cardiólogo con especial dedicación a imagen cardiaca avanzada (TC y RMN) del Hospital Universitario Juan Ramón Jiménez (Huelva). Residencia en Hospital Universitario Virgen de la Victoria (Málaga). Licenciado en Medicina por la Universidad de Sevilla.

Twitter: @GuillermoIsasti

Newsletter

No te pierdas ninguna publicación de nuestro blog de Cardiología hoy y suscríbete a nuestra newsletter semanal.

Suscríbete a la Newsletter semanal de la SEC

Lo más leído

  • Ondas T negativas en precordiales derechas: ¿miocardiopatía subyacente?
  • Relación entre consumo de sal e hipertensión arterial
  • Tirzepatide una vez a la semana para el tratamiento de la obesidad
  • Troponinas elevadas, ¿es siempre infarto?
  • La pastilla de la tensión, mejor antes de dormir

Participa

A lo largo de los años, el blog de la SEC se ha revelado como un instrumento ideal para mantenerse al día de las novedades más importantes que se publican en las revistas científicas internacionales y estimular el debate entre los cardiólogos. Por ello, Cardiología hoy es un foro abierto a la participación de todos los profesionales de salud. Si quieres escribir un artículo...

contacta con nosotros

Asociaciones y Secciones

  • Cardiología Clínica
  • Cardiopatía Isquémica y Cuidados Agudos CV
  • Ritmo Cardiaco
  • Cardiología Intervencionista
  • Imagen Cardiaca
  • Insuficiencia Cardiaca
  • Cardiología Preventiva
  • Cardiología Geriátrica
  • Cardiopatías Congénitas y Cardiología Pediátrica
  • Valvulopatías y Patología Aórtica
  • Cardiopatías Familiares y Genética Cardiovascular

  • GRUPOS DE TRABAJO

Publicaciones

  • Libros
  • Revistas
  • Documentos de consenso
  • Protocolos
  • Consentimientos informados
  • Recursos didácticos pacientes

Socios

  • Hazte Socio
  • Beneficios
  • Acceso web SEC
  • Mis datos
  • Correo Webmail
  • CanalSEC

Interés

  • Agenda
  • Ofertas de empleo
  • Ver newsletters

Fundación Española del Corazón

Quiero suscribirme

Newsletter SEC

Google Play App Store

Canal SEC

Spanish Society of Cardiology
© 2025 - Sociedad Española de Cardiología - Razón social: Calle de Nuestra Señora de Guadalupe, Nº 5 - 28028, Madrid (España)
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de calidad
  • Política de cookies
  • Mapa web
  • Buscador
  • Contacto