• Profesionales
  • Población
Acceso Socios Hazte Socio

Sociedad Español de Secardiología

  • Institucional
    • SEC
    • La SEC
    • Socios
    • Proyectos institucionales
    • Área internacional
  • Formación
    • SEC
    • Cursos Casa del Corazón
    • Normativas
    • Tutores y Residentes
    • Fellowship
    • Técnicas de Simulación
  • Científico
    • SEC
    • Congreso SEC
    • Becas y Premios
    • Investigación
    • Registros
    • Guías
    • Asociaciones y Secciones
    • Grupos
    • Alertas
    • eCardio
  • Publicaciones
    • SEC
    • REC Publications
    • Catálogo
    • APPs
    • Infografías
    • CardioPODCAST
  • Comunicación
    • SEC
    • Notas de prensa
    • Noticias SEC
    • SEC NEWS
    • Redes sociales
    • Premio periodístico
    • Contacto
  • CardioTV
    • SEC
    • Portada
    • Live
    • Focus
    • Flash
    • La SEC te lleva a...
    • Cardio On Air
    • Ciclos
  • Blog
    • SEC
    • Portada
    • Categorías
    • REC Publications
    • Normas
    • Cómo participar
  • SEC
  • Portada
  • Categorías
    • Imagen Cardiaca
    • Arritmias y Estimulación
    • Riesgo Cardiovascular
    • Cardiopatía ​Isquémica e ​I​ntervencionismo
    • Insuficiencia Cardiaca y Miocardiopatías
    • Investigación Cardiovascular
  • REC Publications
    • Revista Española de Cardiología
    • REC: CardioClinics
    • REC: Interventional Cardiology
    • Vídeos del Editor
  • Normas
  • Cómo participar
Cardiología hoy | Blog

Este artículo tiene más de 1 año de antigüedad

Misión cumplida

30 noviembre 2015
Dr. Eduardo Alegría Ezquerra
Cardiología Hoy

Los "abajo firmantes", parte del equipo responsable de la formación online de la SEC en los dos últimos años, cesamos de serlo. Coincide esta despedida con el fin de un periodo presidencial de la SEC muy activo en todos los sentidos, de progresos científicos y sociales muy positivos para la SEC y sus socios y que dejará profundo poso en los próximos años.

 Parte no desdeñable de tales logros se ha plasmado en la actividad de la página web de la SEC, que se resume en otras entradas de esta página.

Todos los cambios de responsabilidad siguen un patrón discursivo no por tópico menos obviado: los responsables salientes agradecen resignadamente la oportunidad de haberlo sido, se autoimponen con cierta petulancia las medallas veladamente o a las claras y dan la bienvenida a los entrantes con firmes promesas de colaboración. Los cuales no dejan de referirse a la ciclópea altura del listón que se encuentran, dan de nuevo las gracias recíprocas y comienzan a referirse ya indisimuladamente a los fantásticos proyectos que emprenderán o continuarán (que serán las medallas que se colgarán cuando a no mucho tardar estén en el lugar de los otros). En fin, nada nuevo.

Esta despedida de parte del equipo no pretende en modo alguno ser nostálgica ni sentimental. Ni refocilada en el éxito. Sólo agradecida. Por la oportunidad de haber trabajado en una actividad muy grata. Y por la posibilidad de haber intimado y trabajado cerca de personas de extraordinaria valía profesional y personal de las que hemos aprendido muchísimo y cuyo ardor tan estimulante ha sido para todos; algunas de ellas se quedan, lo cual no deja de ser reconfortante y garantía de éxito. En el agradecimiento se incluyen los muchos colegas colaboradores, cada vez más y más entusiastas. Gracias sinceras. Vuestro entusiasmo y vuestra dedicación se han notado. Vaya que sí. Os animamos a continuar con las mismas o más calidad y desenvoltura. Y a que alentéis a vuestros colegas a unirse a esta tarea, de las más agradables y relevantes que podemos hacer por nuestra SEC.

El equipo de profesionales de Tecnologías de Información y Comunicación merece especial gratitud. Es imponente ver de cerca cuánto y qué bien trabajan. Y además con qué sencillez lo hacen, precisamente porque su actividad es virtual y a veces inadvertida. Pero en modo alguno vulgar. Trabajan escondidos, pero son lo más alejados a trogloditas. Gracias también porque seguís haciendo un trabajo fantástico. Las mismas gracias que merecen los patrocinadores de la página web y de las numerosas actividades online que se han realizado.

En cuanto al tema del listón, en realidad no importa la altura. Cuentan mucho más la pértiga con la que saltarlo y el impulso con el que se acomete. Y pértiga e impulso tienen nombre: colaboración y pasión. Ambas las hemos encontrado por doquier en esta etapa que acabamos y seguro que los que nos sigan continuarán disfrutándolas. Estamos seguros de que la SEC no dejará de remar en el océano de la formación aprovechando todos los formatos y medios, con el único objetivo de ayudar a los cardiólogos hispanohablantes. A los cuales va dirigido este ruego final: considerad estas herramientas como vuestras, usadlas todo lo que queráis, criticadlas todo lo que se merezcan, aportad a ellas lo máximo que podáis, colaborad con la SEC en la medida de vuestras posibilidades. Es de todos, la hacemos para y entre todos y el mayor premio de todos los que la hacen es que sirva como ingrediente aglutinador de formación, contacto y unión.

Domingo Pascual Figal

Agustín Fernández Cisnal

Eduardo Alegría Ezquerra

Advertencia

CARDIOLOGÍA HOY es el blog de la Sociedad Española de Cardiología (SEC), un foro abierto sobre actualidad médico-científica. Los contenidos publicados en este blog están redactados y dirigidos exclusivamente a profesionales de la salud. Las opiniones vertidas en este blog corresponden a los autores de los artículos y no necesariamente reflejan la opinión de la SEC. El Grupo Jóvenes Cardiólogos de la SEC no aceptará artículos y comentarios al margen de este contexto formativo y de actualización de las evidencias clínicas.


Más información sobre las Normas de comportamiento del blog.

Suscríbete a la Newsletter semanal de la SEC Suscríbete a la Newsletter semanal de la SEC

Colabora enviando tu artículo: Contacta con nosotros

Sobre el autor

Dr. Eduardo Alegría Ezquerra

Dr. Eduardo Alegría Ezquerra

Servicio de Cardiología. Policlínica Gipuzkoa, San Sebastián.

Con la colaboración de

bayer logo

Newsletter

No te pierdas ninguna publicación de nuestro blog de Cardiología hoy y suscríbete a nuestra newsletter semanal.

Suscríbete a la Newsletter semanal de la SEC

Lo más leído

  • Ondas T negativas en precordiales derechas: ¿miocardiopatía subyacente?
  • Troponinas elevadas, ¿es siempre infarto?
  • Válvula aórtica bicúspide
  • Elevación de troponinas sin enfermedad coronaria
  • Relación entre consumo de sal e hipertensión arterial

Participa

A lo largo de los años, el blog de la SEC se ha revelado como un instrumento ideal para mantenerse al día de las novedades más importantes que se publican en las revistas científicas internacionales y estimular el debate entre los cardiólogos. Por ello, Cardiología hoy es un foro abierto a la participación de todos los profesionales de salud. Si quieres escribir un artículo...

contacta con nosotros

Asociaciones y Secciones

  • Cardiología Clínica
  • Cardiopatía Isquémica y Cuidados Agudos CV
  • Ritmo Cardiaco
  • Cardiología Intervencionista
  • Imagen Cardiaca
  • Insuficiencia Cardiaca
  • Cardiología Preventiva
  • Cardiología Geriátrica
  • Cardiología Pediátrica y Cardiopatías Congénitas
  • Valvulopatías y Patología Aórtica
  • Cardiopatías Familiares y Genética Cardiovascular

  • GRUPOS DE TRABAJO

Publicaciones

  • Libros
  • Revistas
  • Documentos de consenso
  • Protocolos
  • Consentimientos informados
  • Recursos didácticos pacientes

Socios

  • Hazte Socio
  • Beneficios
  • Acceso web SEC
  • Mis datos
  • Correo Webmail

Interés

  • Agenda
  • Ofertas de empleo
  • Ver newsletters

Fundación Española del Corazón

Quiero suscribirme

Newsletter: Recibe toda la información sobre nuestras noticias, cursos, eventos...

   
Spanish Society of Cardiology
© 2023 - Sociedad Española de Cardiología - Razón social: Calle de Nuestra Señora de Guadalupe, Nº 5 - 28028, Madrid (España)
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Mapa web
  • Buscador
  • Contacto