• Profesionales
  • Población
Acceso Socios Hazte Socio Contacto

Sociedad Española de Cardiología

  • Institucional
    • SEC
    • La SEC
    • Socios
    • Convenios
    • Proyectos institucionales
    • Área internacional
  • Formación
    • SEC
    • Cursos Casa del Corazón
    • Normativas
    • Tutores y Residentes
    • Fellowship
    • Técnicas de simulación
  • Científico
    • SEC
    • Congreso SEC
    • Becas y Premios
    • Investigación
    • Registros
    • Guías
    • Asociaciones y Secciones
    • Grupos
    • Alertas
    • eCardio
  • Publicaciones
    • SEC
    • REC Publications
    • Catálogo
    • APPs
    • Infografías
    • CardioPODCAST
  • Comunicación
    • SEC
    • Notas de prensa
    • Noticias SEC
    • SEC en los medios
    • SEC NEWS
    • Redes sociales
    • Premio periodístico
    • Imagen corporativa
    • Contacto
  • CardioTV
    • SEC
    • Portada
    • Live
    • Focus
    • Talks
    • Flash
    • La SEC te lleva a...
    • Cardio On Air
    • Ciclos
    • CanalSEC
  • CanalSEC
  • Blog
    • SEC
    • Portada
    • Categorías
    • Normas
    • Cómo participar
  • SEC
  • Notas de prensa
  • Noticias SEC
  • SEC en los medios
  • SEC NEWS
    • Mensual
    • Especial Congreso SEC
      • SEC NEWS 24
      • SEC NEWS 23
      • La actualidad de #SEC22
      • SEC NEWS 21
      • SEC NEWS 20
      • SEC NEWS 19
      • SEC NEWS 18
      • SEC NEWS 17
      • SEC NEWS 16
  • Redes sociales
  • Premio periodístico
    • IX Premio periodístico SEC-FEC 2024
    • VIII Premio periodístico SEC-FEC 2023
    • VII Premio periodístico SEC-FEC 2022
    • VI Premio periodístico SEC-FEC 2021
    • V Premio periodístico SEC-FEC 2020
    • IV Premio periodístico SEC-FEC 2019
    • III Premio periodístico SEC-FEC 2018
    • II Premio periodístico SEC-FEC 2017
    • I Premio periodístico SEC-FEC 2016
  • Imagen corporativa
  • Contacto
  1. Portada
  2. Comunicación
  3. Notas de prensa
  4. Notas de prensa SEC
  5. La aplicación Ariadna llega a Galicia para mejorar la atención a la parada cardiaca en la comunidad
Notas de prensa

La aplicación Ariadna llega a Galicia para mejorar la atención a la parada cardiaca en la comunidad

22 noviembre 2019
Actualidad
Comunicación - Notas de prensa
  • Ariadna

La Sociedad Española de Cardiología (SEC), la Fundación Española del Corazón (FEC) y Cruz Roja Española han firmado un acuerdo de colaboración con la Fundación Pública de Urxencias Sanitarias de Galicia – 061 con el objetivo de formar e informar a la población en técnicas de reanimación cardiopulmonar (RCP), además de incrementar el número de desfibriladores (DEAs) disponibles y el personal capacitado para su uso.

El acuerdo incluye apoyo y promoción en Galicia a la aplicación Ariadna, ideada por la SEC, la FEC y Cruz Roja, con el objetivo de mejorar la baja tasa de supervivencia a la parada cardiaca en España. La aplicación permite geolocalizar desfibriladores en espacios públicos y privados de forma que se conozca su ubicación y puedan ser utilizados en caso de parada cardiaca.

En poco más de un año desde su lanzamiento, más de 22.600 personas se han descargado Ariadna y están colaborando en la creación de un mapa colaborativo de desfibriladores por todo el territorio nacional, que cuenta ya con casi 8.200 DEAs localizados, de los cuales más de 3.400 han sido validados.

Por su parte, el Servicio Gallego de Salud (Sergas) puso en marcha en 2016 el programa “Acude y Ayuda”, cuyo objetivo es también garantizar la asistencia precoz a la parada cardiaca en Galicia.

En este punto, ambos proyectos se unen de forma que los colaboradores de Ariadna que lo deseen podrán participar en el programa “Acude y Ayuda”, y al contrario. De esta forma, ambas aplicaciones contarán con el mayor número posible de colaboradores y DEAs localizados en Galicia.

El Dr. Ignacio Fernández Lozano, responsable del proyecto Ariadna en la SEC y la FEC asegura que “este acuerdo de colaboración suma esfuerzos en nuestra lucha contra la muerte súbita”. El cardiólogo recuerda que “en España se producen cada año 30.000 casos de parada cardiaca y las probabilidades de supervivencia cuando ésta se produce fuera del hospital oscilan entre el 5 y el 11%”.

Urxencias Sanitarias de Galicia-061 atendió un total de 705 paradas cardiorrespiratorias en la comunidad en el año 2018.

Para el experto, “estos datos ponen de manifiesto que la muerte súbita es un problema de primera magnitud para la salud pública y que existe un amplio margen para mejorar la supervivencia”.

En este sentido, la SEC y la FEC recuerdan que entre las medidas que han demostrado ser más eficaces para mejorar los índices de supervivencia tras una parada cardiaca destacan la formación de la población en las maniobras de reanimación cardiopulmonar (RCP), la instalación de desfibriladores en lugares públicos o la aplicación de nuevas tecnologías en la atención a la parada cardiaca.

La respuesta más rápida ante una parada cardiaca

Ante una parada cardiaca, debemos activar la cadena de supervivencia cuanto antes, consistente en seis pasos:

  1. Comprobar si la persona está consciente y si respira.
  2. Si no respira, llamar al 112.
  3. Practicar las maniobras de RCP (100-120 compresiones por minuto sobre el esternón).
  4. Pedir a una tercera persona que localice el desfibrilador más cercano.
  5. Seguir las instrucciones del desfibrilador para aplicar las descargas.
  6. Continuar con las maniobras de RCP hasta que llegue la ambulancia.

Para descargar la APP Ariadna, pincha aquí.

Suscríbete

IX Premio Periodístico SEC-FEC 2024

secnews

Asociaciones y Secciones

  • Cardiología Clínica
  • Cardiopatía Isquémica y Cuidados Agudos CV
  • Ritmo Cardiaco
  • Cardiología Intervencionista
  • Imagen Cardiaca
  • Insuficiencia Cardiaca
  • Cardiología Preventiva
  • Cardiología Geriátrica
  • Cardiopatías Congénitas y Cardiología Pediátrica
  • Valvulopatías y Patología Aórtica
  • Cardiopatías Familiares y Genética Cardiovascular

  • GRUPOS DE TRABAJO

Publicaciones

  • Libros
  • Revistas
  • Documentos de consenso
  • Protocolos
  • Consentimientos informados
  • Recursos didácticos pacientes

Socios

  • Hazte Socio
  • Beneficios
  • Acceso web SEC
  • Mis datos
  • Correo Webmail
  • CanalSEC

Interés

  • Agenda
  • Ofertas de empleo
  • Ver newsletters

Fundación Española del Corazón

Quiero suscribirme

Newsletter SEC

Google Play App Store

Canal SEC

Spanish Society of Cardiology
© 2025 - Sociedad Española de Cardiología - Razón social: Calle de Nuestra Señora de Guadalupe, Nº 5 - 28028, Madrid (España)
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de calidad
  • Política de cookies
  • Mapa web
  • Buscador
  • Contacto