• Profesionales
  • Población
Acceso Socios Hazte Socio Contacto

Sociedad Española de Cardiología

  • Institucional
    • SEC
    • La SEC
    • Socios
    • Convenios
    • Proyectos institucionales
    • Área internacional
  • Formación
    • SEC
    • Cursos Casa del Corazón
    • Normativas
    • Tutores y Residentes
    • Fellowship
    • Técnicas de simulación
  • Científico
    • SEC
    • Congreso SEC
    • Becas y Premios
    • Investigación
    • Registros
    • Guías
    • Asociaciones y Secciones
    • Grupos
    • Alertas
    • eCardio
  • Publicaciones
    • SEC
    • REC Publications
    • Catálogo
    • APPs
    • Infografías
    • CardioPODCAST
  • Comunicación
    • SEC
    • Notas de prensa
    • Noticias SEC
    • SEC en los medios
    • SEC NEWS
    • Redes sociales
    • Premio periodístico
    • Imagen corporativa
    • Contacto
  • CardioTV
    • SEC
    • Portada
    • Live
    • Focus
    • Talks
    • Flash
    • La SEC te lleva a...
    • Cardio On Air
    • Ciclos
    • CanalSEC
  • CanalSEC
  • Blog
    • SEC
    • Portada
    • Categorías
    • Normas
    • Cómo participar
  • SEC
  • Notas de prensa
  • Noticias SEC
  • SEC en los medios
  • SEC NEWS
    • Mensual
    • Especial Congreso SEC
      • SEC NEWS 24
      • SEC NEWS 23
      • La actualidad de #SEC22
      • SEC NEWS 21
      • SEC NEWS 20
      • SEC NEWS 19
      • SEC NEWS 18
      • SEC NEWS 17
      • SEC NEWS 16
  • Redes sociales
  • Premio periodístico
    • IX Premio periodístico SEC-FEC 2024
    • VIII Premio periodístico SEC-FEC 2023
    • VII Premio periodístico SEC-FEC 2022
    • VI Premio periodístico SEC-FEC 2021
    • V Premio periodístico SEC-FEC 2020
    • IV Premio periodístico SEC-FEC 2019
    • III Premio periodístico SEC-FEC 2018
    • II Premio periodístico SEC-FEC 2017
    • I Premio periodístico SEC-FEC 2016
  • Imagen corporativa
  • Contacto
  1. Portada
  2. Comunicación
  3. Notas de prensa
  4. Notas de prensa SEC
  5. La SEC debate sobre el Real Decreto que regulará la formación de los especialistas en medicina
Notas de prensa

La SEC debate sobre el Real Decreto que regulará la formación de los especialistas en medicina

26 enero 2022
Actualidad
Comunicación - Notas de prensa
  • Julián Pérez-Villacastín Domínguez
  • Ángel Cequier Fillat
  • Javier Elola Somoza
  • Vicenç Martínez Ibáñez

La Sociedad Española de Cardiología (SEC) celebró ayer el primer debate de 2022 del ciclo Cardio On Air, en el que se habló extensamente sobre el proyecto de Real Decreto que tiene por objeto regular la formación transversal de los especialistas en Ciencias de la Salud. 

En el encuentro participaron el Dr. Vicenç Martínez Ibáñez, director general de Formación y Ordenación Profesional del Ministerio de Sanidad, y el Dr. Javier Elola, director de la Fundación Instituto para la Mejora de la Asistencia Sanitaria (IMAS), además del Dr. Julián Pérez-Villacastín, presidente de la SEC, y del Dr. Ángel Cequier, presidente anterior de la Sociedad.

El proyecto de Real Decreto regulará el procedimiento y los criterios para la creación y la revisión de los títulos de especialista en Ciencias de la Salud y de los diplomas de área de capacitación específica (ACE) -también denominadas subespecialidades-, así como el acceso y la formación de estas. Asimismo, establecerá las normas aplicables a las pruebas anuales de acceso a plazas de especialista en Ciencias de la Salud.

El Dr. Vicenç Martínez Ibáñez señaló: “Los avances en Medicina son cada día más acelerados y nuestro Sistema Nacional de Salud (SNS) debe estar actualizado de forma continuada; lo exigen nuestros profesionales y lo necesita la ciudadanía. El proyecto de Real Decreto que está en trámite va en esta línea de actualización, dando la posibilidad de definir, mantener y actualizar las competencias de los especialistas con dos características: no desagregar lo que funciona hoy correctamente y que el resultado final sea una mejora del SNS, en consecuencia, una mejora para todos los ciudadanos”.

Por su parte, el Dr. Javier Elola, director de la Fundación IMAS, subrayó que “existe un marcado retraso de la regulación administrativa (15 años sin actualizar el programa formativo) frente a la evolución del conocimiento (< 5 años), algo que puede comprometer la calidad de la asistencia”.

Asimismo, defendió que se debe desarrollar un sistema de formación médica de ámbito estatal. “El Consejo General de Colegios de Médicos y las sociedades científico-médicas deben establecer los requisitos para garantizar la calidad y la estructura de gobierno de este sistema”, dijo. Y, desde su punto de vista, “las Comisiones Nacional de Especialidad en el área médica deberían estar integradas por miembros independientes de la administración, nombrados por las entidades profesionales”.

Papel de la SEC en la formación y recertificación de los cardiólogos

El presidente de la SEC, el Dr. Julián Pérez-Villacastín, señaló que la “SEC quiere tener un papel central en la definición de los criterios formativos y de recertificación de los cardiólogos”. Y también remarcó: “Que el Ministerio de Sanidad se decida a regularizar el tema de los fellows en cardiología es algo extraordinariamente importante y que valoramos mucho”.

Por otro lado, el Dr. Ángel Cequier, presidente anterior de la SEC, consideró que el proyecto de Real Decreto sobre las ACE es de “absoluta necesidad” porque en la actualidad “ya existen escenarios asistenciales en determinadas especialidades que requieren unas competencias específicas que no están reconocidas en nuestro sistema sanitario”. “Supondrá un importante avance en la mejora de la calidad asistencial para muchos de nuestros pacientes”.

Cardio On Air es el título genérico del ciclo de debates institucionales que la SEC viene celebrando desde diciembre de 2020. La emisión de estos coloquios con expertos de diferentes ámbitos de la ciencia, la medicina y la sanidad se realiza en directo online a través de la página web secardiologia.es. Con más de 10.000 visualizaciones acumuladas (dato noviembre 2021), entre los invitados a Cardio On Air destacan diferentes personalidades del sector como Raquel Yotti, directora del Instituto de Salud Carlos III, o M.ª Jesús Lamas, directora de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios.

Suscríbete

 

IX Premio Periodístico SEC-FEC 2024

secnews

Asociaciones y Secciones

  • Cardiología Clínica
  • Cardiopatía Isquémica y Cuidados Agudos CV
  • Ritmo Cardiaco
  • Cardiología Intervencionista
  • Imagen Cardiaca
  • Insuficiencia Cardiaca
  • Cardiología Preventiva
  • Cardiología Geriátrica
  • Cardiopatías Congénitas y Cardiología Pediátrica
  • Valvulopatías y Patología Aórtica
  • Cardiopatías Familiares y Genética Cardiovascular

  • GRUPOS DE TRABAJO

Publicaciones

  • Libros
  • Revistas
  • Documentos de consenso
  • Protocolos
  • Consentimientos informados
  • Recursos didácticos pacientes

Socios

  • Hazte Socio
  • Beneficios
  • Acceso web SEC
  • Mis datos
  • Correo Webmail
  • CanalSEC

Interés

  • Agenda
  • Ofertas de empleo
  • Ver newsletters

Fundación Española del Corazón

Quiero suscribirme

Newsletter SEC

Google Play App Store

Canal SEC

Spanish Society of Cardiology
© 2025 - Sociedad Española de Cardiología - Razón social: Calle de Nuestra Señora de Guadalupe, Nº 5 - 28028, Madrid (España)
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de calidad
  • Política de cookies
  • Mapa web
  • Buscador
  • Contacto