• Profesionales
  • Población
Acceso Socios Hazte Socio Contacto

Sociedad Española de Cardiología

  • Institucional
    • SEC
    • La SEC
    • Socios
    • Convenios
    • Proyectos institucionales
    • Área internacional
  • Formación
    • SEC
    • Cursos Casa del Corazón
    • Normativas
    • Tutores y Residentes
    • Fellowship
    • Técnicas de simulación
  • Científico
    • SEC
    • Congreso SEC
    • Becas y Premios
    • Investigación
    • Registros
    • Guías
    • Asociaciones y Secciones
    • Grupos
    • Alertas
    • eCardio
  • Publicaciones
    • SEC
    • REC Publications
    • Catálogo
    • APPs
    • Infografías
    • CardioPODCAST
  • Comunicación
    • SEC
    • Notas de prensa
    • Noticias SEC
    • SEC en los medios
    • SEC NEWS
    • Redes sociales
    • Premio periodístico
    • Imagen corporativa
    • Contacto
  • CardioTV
    • SEC
    • Portada
    • Live
    • Focus
    • Talks
    • Flash
    • La SEC te lleva a...
    • Cardio On Air
    • Ciclos
    • CanalSEC
  • CanalSEC
  • Blog
    • SEC
    • Portada
    • Categorías
    • Normas
    • Cómo participar
  • SEC
  • Notas de prensa
  • Noticias SEC
  • SEC en los medios
  • SEC NEWS
    • Mensual
    • Especial Congreso SEC
      • SEC NEWS 24
      • SEC NEWS 23
      • La actualidad de #SEC22
      • SEC NEWS 21
      • SEC NEWS 20
      • SEC NEWS 19
      • SEC NEWS 18
      • SEC NEWS 17
      • SEC NEWS 16
  • Redes sociales
  • Premio periodístico
    • IX Premio periodístico SEC-FEC 2024
    • VIII Premio periodístico SEC-FEC 2023
    • VII Premio periodístico SEC-FEC 2022
    • VI Premio periodístico SEC-FEC 2021
    • V Premio periodístico SEC-FEC 2020
    • IV Premio periodístico SEC-FEC 2019
    • III Premio periodístico SEC-FEC 2018
    • II Premio periodístico SEC-FEC 2017
    • I Premio periodístico SEC-FEC 2016
  • Imagen corporativa
  • Contacto
  1. Portada
  2. Comunicación
  3. Notas de prensa
  4. Notas de prensa SEC
  5. Se estima que más de 17.000 tarraconenses padecen fibrilación auricular
Notas de prensa

Se estima que más de 17.000 tarraconenses padecen fibrilación auricular

03 junio 2025
Actualidad
Comunicación - Notas de prensa
  • fibrilación auricular
  • Tomás Datino Romaniega
  • Gabriel Martín Sánchez

La campaña ‘Siente tu ritmo: tómate el pulso’, puesta en marcha por la Sociedad Española de Cardiología (SEC) y la Fundación Española del Corazón (FEC), llega al Hospital Universitari Joan XXIII con el objetivo de enseñar a los tarraconenses a tomarse el pulso de forma adecuada, como medida clave para la detección precoz de la fibrilación auricular, la arritmia cardiaca que afecta con más frecuencia a la población.

Se estima que el 4,4% de los españoles mayores de 40 años padece fibrilación auricular, según datos recogidos en el estudio OFRECE. Esto quiere decir que más de un millón de personas en nuestro país vive con esta enfermedad. Tanto es así que las guías de práctica clínica estiman que 1 de cada 3 personas desarrollará fibrilación auricular en algún momento a lo largo de su vida, aunque no necesariamente de forma crónica. En la provincia de Tarragona, se calcula que aproximadamente unas 17.000 personas padecen esta arritmia.

Qué es, síntomas y complicaciones

La fibrilación auricular es una alteración del ritmo cardiaco caracterizada por una irregularidad de los latidos. Normalmente causa una aceleración de la frecuencia cardiaca (taquicardia), aunque en ocasiones puede cursar con una frecuencia cardiaca normal o incluso baja.

Aunque es más frecuente en personas de edad avanzada, hipertensos y pacientes con otros problemas cardiacos, la fibrilación auricular puede aparecer también en personas jóvenes sin factores predisponentes claros y sin patología cardiaca.
Los síntomas más frecuentes son palpitaciones, falta de aire, dolor en el pecho y mareos, aunque frecuentemente no produce ningún signo de alerta.

Aunque en general se trata de una arritmia “benigna”, si la frecuencia cardiaca se acelera demasiado o la arritmia aparece en un paciente con cardiopatía previa pueden producirse consecuencias peligrosas. De hecho, se sabe que la fibrilación auricular multiplica el riesgo de padecer insuficiencia cardiaca o ictus. También aumenta las probabilidades de sufrir otros fenómenos tromboembólicos -como infarto de miocardio, embolia renal o periférica-, así como deterioro cognitivo y demencia vascular.

“Un gesto tan sencillo como tomarse el pulso puede ayudar a un diagnóstico precoz de la fibrilación auricular y así poder iniciar el tratamiento de esta lo antes posible, pudiendo evitar unas de las complicaciones más temibles de la fibrilación auricular como es el ictus. Es un placer poder compartir esta campaña con la Sociedad Española de Cardiología y la Fundación Española del Corazón y poder ayudar a la población de Tarragona a enseñarles a sentir su ritmo”, indica el Dr. Gabriel Martín, cardiólogo del Hospital Universitari Joan XXIII.

Cómo tomarse el pulso correctamente

Precisamente, la campaña alerta sobre la necesidad de prestar atención a los síntomas y tomarse el pulso correctamente de forma periódica, ya que esto puede ayudar a una detección temprana de la fibrilación auricular y sus posibles complicaciones. Pero ¿cómo hacerlo de forma correcta?

  1. Coloca tu mano con la palma hacia arriba y apoya los dedos índice y corazón sobre la arterial radial, que se encuentra en la parte lateral de la muñeca, justo por debajo del pulgar.
  2. Aplica la presión justa hasta que notes los latidos de tu corazón.
  3. Cuenta el número de latidos durante 15 segundos, multiplícalo por 4, y el resultado será tu frecuencia cardiaca por minuto.
  4. Una frecuencia cardiaca normal suele estar entre 60 y 100 latidos por minuto. Si se detecta un pulso por debajo de 40 o por encima de 120 de forma repetida, se debe consultar al médico.

Por otro lado, mantener una dieta equilibrada, hacer ejercicio regularmente y controlar factores de riesgo como la hipertensión o la diabetes son fundamentales para reducir las probabilidades de desarrollar esta arritmia. Además, evitar el consumo de alcohol y tabaco también juega un papel clave.

Reunión Anual de la Asociación del Ritmo Cardiaco de la SEC

Esta actividad se desarrolla en la previa del arranque de la Reunión Anual de la Asociación del Ritmo Cardiaco de la SEC, que reunirá en el Palau Firal i de Congressos de Tarragona a cerca de 800 especialistas en la materia entre el 4 y el 6 de junio.

“Se trata del evento anual de referencia en el ámbito de la electrofisiología cardiaca, en el que se abordarán los avances más innovadores en el estudio, diagnóstico y tratamiento de las arritmias cardiacas. Es un lujo poderlo realizar en Tarragona, con un espléndido Palacio de Congresos y un entorno tan acogedor”, comenta el Dr. Tomás Datino, presidente de la Asociación del Ritmo Cardiaco de la SEC.

Suscríbete

 

IX Premio Periodístico SEC-FEC 2024

secnews

Asociaciones y Secciones

  • Cardiología Clínica
  • Cardiopatía Isquémica y Cuidados Agudos CV
  • Ritmo Cardiaco
  • Cardiología Intervencionista
  • Imagen Cardiaca
  • Insuficiencia Cardiaca
  • Cardiología Preventiva
  • Cardiología Geriátrica
  • Cardiopatías Congénitas y Cardiología Pediátrica
  • Valvulopatías y Patología Aórtica
  • Cardiopatías Familiares y Genética Cardiovascular

  • GRUPOS DE TRABAJO

Publicaciones

  • Libros
  • Revistas
  • Documentos de consenso
  • Protocolos
  • Consentimientos informados
  • Recursos didácticos pacientes

Socios

  • Hazte Socio
  • Beneficios
  • Acceso web SEC
  • Mis datos
  • Correo Webmail
  • CanalSEC

Interés

  • Agenda
  • Ofertas de empleo
  • Ver newsletters

Fundación Española del Corazón

Quiero suscribirme

Newsletter SEC

Google Play App Store

Canal SEC

Spanish Society of Cardiology
© 2025 - Sociedad Española de Cardiología - Razón social: Calle de Nuestra Señora de Guadalupe, Nº 5 - 28028, Madrid (España)
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de calidad
  • Política de cookies
  • Mapa web
  • Buscador
  • Contacto