• Profesionales
  • Población
Acceso Socios Hazte Socio Contacto

Sociedad Española de Cardiología

  • Institucional
    • SEC
    • La SEC
    • Socios
    • Convenios
    • Proyectos institucionales
    • Área internacional
  • Formación
    • SEC
    • Cursos Casa del Corazón
    • Normativas
    • Tutores y Residentes
    • Fellowship
    • Técnicas de simulación
  • Científico
    • SEC
    • Congreso SEC
    • Becas y Premios
    • Investigación
    • Registros
    • Guías
    • Asociaciones y Secciones
    • Grupos
    • Alertas
    • eCardio
  • Publicaciones
    • SEC
    • REC Publications
    • Catálogo
    • APPs
    • Infografías
    • CardioPODCAST
  • Comunicación
    • SEC
    • Notas de prensa
    • Noticias SEC
    • SEC en los medios
    • SEC NEWS
    • Redes sociales
    • Premio periodístico
    • Imagen corporativa
    • Contacto
  • CardioTV
    • SEC
    • Portada
    • Live
    • Focus
    • Talks
    • Flash
    • La SEC te lleva a...
    • Cardio On Air
    • Ciclos
    • CanalSEC
  • CanalSEC
  • Blog
    • SEC
    • Portada
    • Categorías
    • Normas
    • Cómo participar
  • SEC
  • Notas de prensa
  • Noticias SEC
  • SEC en los medios
  • SEC NEWS
    • Mensual
    • Especial Congreso SEC
      • SEC NEWS 24
      • SEC NEWS 23
      • La actualidad de #SEC22
      • SEC NEWS 21
      • SEC NEWS 20
      • SEC NEWS 19
      • SEC NEWS 18
      • SEC NEWS 17
      • SEC NEWS 16
  • Redes sociales
  • Premio periodístico
    • IX Premio periodístico SEC-FEC 2024
    • VIII Premio periodístico SEC-FEC 2023
    • VII Premio periodístico SEC-FEC 2022
    • VI Premio periodístico SEC-FEC 2021
    • V Premio periodístico SEC-FEC 2020
    • IV Premio periodístico SEC-FEC 2019
    • III Premio periodístico SEC-FEC 2018
    • II Premio periodístico SEC-FEC 2017
    • I Premio periodístico SEC-FEC 2016
  • Imagen corporativa
  • Contacto
  1. Portada
  2. Comunicación
  3. Notas de prensa
  4. Notas de prensa SEC
  5. Un estudio sobre muerte súbita relaciona una alta prevalencia de casos en la práctica del deporte de ocio
Notas de prensa

Un estudio sobre muerte súbita relaciona una alta prevalencia de casos en la práctica del deporte de ocio

09 septiembre 2011
Actualidad
Comunicación - Notas de prensa
  • Araceli Boraita Pérez
  • Vicente Bertomeu Martínez
  • Carlos Macaya Miguel
  • muerte súbita
  • Ralph Brindis

El Dr. Carlos Macaya y el Prof. Ralph Brindis, presidente y ex presidente de la Sociedad Española de Cardiología (SEC) y la American College of Cardiology (ACC) respectivamente, han inaugurado esta mañana en Washington, una sesión conjunta entre ambas entidades, donde han intercambiado conocimientos en Cardiología y han presentado las últimas novedades en este campo.

Durante la reunión entre la SEC y la ACC, la séptima que se produce de forma anual desde que ambas sociedades acordaron reunirse periódicamente, se celebrarán dos sesiones conjuntas. Tras la primera sesión, que se celebrará hoy, ambas sociedades visitarán la Heart House donde se comentarán los datos del registro NCDR (National Cardiovascular Data Registry).

“El objetivo de estas reuniones es optimizar los recursos y buscar áreas de interés común”, destaca el Dr. Carlos Macaya, presidente de la SEC. “Además, conocer de primera mano los datos del registro NCDR es una muy buena oportunidad de valorar el rendimiento de las intervenciones, la incidencia de casos en Estados Unidos y otros datos que nos permitirán mejorar el tratamiento de las enfermedades cardiovasculares”.

Primer estudio sobre muerte súbita en deportistas de ocio

Durante el encuentro, la Dra. Boraita, miembro de la SEC y cardióloga del Centro de Medicina del Deporte CSD, comentará, entre otros, el estudio Sports related sudden death in the general population, realizado por investigadores franceses que han analizado los casos de muerte súbita durante la práctica del deporte recreacional o de ocio.

El estudio, realizado por investigadores franceses del Hôpital européen Georges Pompidou de París, y ha analizado 820 casos de muerte súbita registrados entre los años 2005 y 2010 en el país galo.

De estos casos, se comprobó que el 90% se dio en personas que practicaban deporte a nivel aficionado o de forma recreacional no competitiva. La edad de los sujetos fue relativamente joven, la mayoría de unos 45 años y predominantemente hombres (el 95%).

Otro dato que llamó la atención de los investigadores, fue que sólo se siguió el protocolo de reanimación cardiopulmonar (RCP) en el 30% de los casos. En esos casos, la probabilidad de sobrevivir se triplicó.

“Los resultados de este estudio ponen de manifiesto que los casos de muerte súbita ocurren tanto en los deportistas profesionales, de competición como de recreación. Es importante que todos seamos conscientes de la necesidad de vigilar la salud de nuestro corazón; en muchas ocasiones, el corazón nos avisa con pequeños mareos, dolor en el pecho, dificultad para respirar, palpitaciones, indigestión etc. Debemos estar atentos y visitar a un especialista”, avisa la Dra. Boraita. “Tras analizar los resultados del estudio, también se ve necesario ofrecer una mejor educación y herramientas para aumentar la respuesta tras un episodio de muerte súbita y poder practicar RCP lo antes posible en todos los casos”, concluye la doctora.

Otros temas a tratar durante el encuentro

Durante el encuentro, los cardiólogos abordarán otros temas de actualidad como el nuevo papel de los anticoagulantes orales, el diagnóstico y el tratamiento del síncope, las indicaciones de la ablación para los casos de fibrilación auricular o las nuevas técnicas de intervencionismo coronario, son algunos de ellos.

“La séptima reunión entre la SEC y la ACC es una ocasión excepcional para el intercambio de conocimientos entre los profesionales de ambos países. Se trata de un encuentro que empieza a formar parte de la tradición científica de ambas sociedades, lo que nos permite mejorar el reto diario que supone la práctica clínica de la Cardiología”, destaca el Dr. Vicente Bertomeu, presidente electo de la SEC.
 

Suscríbete

 

IX Premio Periodístico SEC-FEC 2024

secnews

Asociaciones y Secciones

  • Cardiología Clínica
  • Cardiopatía Isquémica y Cuidados Agudos CV
  • Ritmo Cardiaco
  • Cardiología Intervencionista
  • Imagen Cardiaca
  • Insuficiencia Cardiaca
  • Cardiología Preventiva
  • Cardiología Geriátrica
  • Cardiopatías Congénitas y Cardiología Pediátrica
  • Valvulopatías y Patología Aórtica
  • Cardiopatías Familiares y Genética Cardiovascular

  • GRUPOS DE TRABAJO

Publicaciones

  • Libros
  • Revistas
  • Documentos de consenso
  • Protocolos
  • Consentimientos informados
  • Recursos didácticos pacientes

Socios

  • Hazte Socio
  • Beneficios
  • Acceso web SEC
  • Mis datos
  • Correo Webmail
  • CanalSEC

Interés

  • Agenda
  • Ofertas de empleo
  • Ver newsletters

Fundación Española del Corazón

Quiero suscribirme

Newsletter SEC

Google Play App Store

Canal SEC

Spanish Society of Cardiology
© 2025 - Sociedad Española de Cardiología - Razón social: Calle de Nuestra Señora de Guadalupe, Nº 5 - 28028, Madrid (España)
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de calidad
  • Política de cookies
  • Mapa web
  • Buscador
  • Contacto