• Profesionales
  • Población
Acceso Socios Hazte Socio

Sociedad Español de Secardiología

  • Institucional
    • SEC
    • La SEC
    • Socios
    • Proyectos institucionales
    • Área internacional
  • Formación
    • SEC
    • Cursos Casa del Corazón
    • Normativas
    • Tutores y Residentes
    • Fellowship
    • Técnicas de Simulación
  • Científico
    • SEC
    • Congreso SEC
    • Becas y Premios
    • Investigación
    • Registros
    • Guías
    • Asociaciones y Secciones
    • Grupos
    • Alertas
    • eCardio
  • Publicaciones
    • SEC
    • REC Publications
    • Catálogo
    • APPs
    • Infografías
    • CardioPODCAST
  • Comunicación
    • SEC
    • Notas de prensa
    • Noticias SEC
    • SEC NEWS
    • Redes sociales
    • Premio periodístico
    • Contacto
  • CardioTV
    • SEC
    • Portada
    • Live
    • Focus
    • Flash
    • La SEC te lleva a...
    • Cardio On Air
    • Ciclos
  • Blog
    • SEC
    • Portada
    • Categorías
    • REC Publications
    • Normas
    • Cómo participar
  • SEC
  • Notas de prensa
    • Notas de prensa SEC
    • Ruedas de prensa
    • Notas de socios estratégicos
    • Notas de prensa hospitales
  • Noticias SEC
  • SEC NEWS
    • Mensual
    • Especial Congreso SEC
      • La actualidad de #SEC22
      • SEC NEWS 21
      • SEC NEWS 20
      • SEC NEWS 19
      • SEC NEWS 18
      • SEC NEWS 17
      • SEC NEWS 16
    • Encuestas
  • Redes sociales
  • Premio periodístico
    • VIII Premio periodístico SEC-FEC 2023
    • VII Premio periodístico SEC-FEC 2022
    • VI Premio periodístico SEC-FEC 2021
    • V Premio periodístico SEC-FEC 2020
    • IV Premio periodístico SEC-FEC 2019
    • III Premio periodístico SEC-FEC 2018
    • II Premio periodístico SEC-FEC 2017
    • I Premio periodístico SEC-FEC 2016
  • Contacto
  1. Portada
  2. Comunicación
  3. Notas de prensa
  4. Notas de prensa SEC
  5. Un millón de españoles de más de 40 años padece fibrilación auricular
Noticias cardiología

Un millón de españoles de más de 40 años padece fibrilación auricular

22 enero 2013
Actualidad
Comunicación - Notas de prensa

La fibrilación auricular (FA) es el tipo de arritmia más frecuente en nuestro país, afectando a un millón de personas mayores de 40 años, según el censo de 2011.

Por ello la Sociedad Española de Cardiología (SEC) acaba de presentar, en la Casa del Corazón, los resultados del estudio OFRECE (Observación de Fibrilación Auricular y Enfermedad Coronaria en España), avalado por la Agencia de Investigación de la SEC y realizado en colaboración con médicos de Atención Primaria con el objetivo de conocer la prevalencia de FA y de angina de pecho estable, así como los factores de riesgo asociados a estas enfermedades.

El acto ha contado con la colaboración de la Dra. Eulàlia Roig, directora de la Agencia de Investigación de la SEC al inicio del estudio, directora del comité coordinador de OFRECE y cardióloga del Hospital de la Santa Creu i Sant Pau, de Barcelona; el Dr. Javier Muñiz, miembro del Instituto Universitario de Ciencias de la Salud de la Universidad de A Coruña, el Dr. Joaquín Alonso Martín, jefe de Cardiología del Hospital de Fuenlabrada y del Dr. Juan José Gómez, miembro del Hospital Clínico Universitario Virgen de la Victoria, Málaga.

El trabajo, iniciado a principios de 2009, ha analizado a 8.396 individuos sanos mayores de 40 años atendidos a través de consultas de Atención Primaria de toda España. Así, a cada persona seleccionada aleatoriamente se le ha realizado un electrocardiograma, se le han tomado las constantes, se les ha facilitado un cuestionario de Rose para analizar la prevalencia de angina de pecho estable y se han analizado los factores de riesgo cardiovascular (tabaquismo, presión arterial, índice de masa corporal, etc.)

OFRECE ha permitido constatar que la prevalencia ajustada de FA en España es del 4,4%, sin diferencias de género (el 4,5% en hombres y el 4,4% en mujeres) y que esta se incrementa progresivamente a partir de los 60 años, de forma que en los mayores de 80 años llega a ser del 17,7%. “Se trata de una alta prevalencia de una enfermedad que puede acarrear graves problemas cardiovasculares, especialmente entre la población mayor”, avisa la Dra. Eulàlia Roig.

“Otro dato que nos ha llamado la atención al realizar el estudio es que del millón de personas que sufre esta enfermedad, existe un 10% que no está diagnosticado”, sigue informando la doctora. Los pacientes con FA no diagnosticada son en su mayoría varones, no diabéticos, fumadores y sin antecedentes de insuficiencia cardiaca.

Según el estudio OFRECE, las personas que padecen FA también suelen sufrir algún tipo de factor de riesgo cardiovascular, los más comunes son la hipertensión arterial en el 45% de los casos, el sobrepeso en el 42%, la hipercolesterolemia en el 39%, la obesidad en el 33% y la diabetes en el 15%. Asimismo, estos pacientes también presentan una mayor prevalencia de enfermedad cerebrovascular, arteriopatía periférica, patología pulmonar, cardiopatía isquémica o antecedentes de insuficiencia cardiaca.

Por lo que respecta a la angina de pecho estable, la prevalencia en personas mayores de 40 años es del 1,4%, algo mayor entre los hombres con el 1,5% que entre las mujeres con el 1,3%.

“Realizar este estudio era de vital importancia, ya que, hasta ahora apenas existían datos de prevalencia de la fibrilación auricular y los pocos que existían eran estudios parciales, realizados en un territorio concreto o en personas de una determinada edad”, destaca la doctora Dra. Roig. “La relevancia de este estudio también radica en que la fibrilación auricular es causa de una gran comorbilidad y la ya existencia de nuevas terapias y un mayor conocimiento de la incidencia de esta patología pueden ayudar a una mejor distribución de los recursos sanitarios, con el fin de mejorar la atención al paciente con fibrilación auricular”, concluye.

Puedes descargarte aquí el video y el material de la sesión: http://ofrece.secardiologia.es
 

VIII Premio Periodístico SEC-FEC 2023

secnews

Suscríbete

 

Asociaciones y Secciones

  • Cardiología Clínica
  • Cardiopatía Isquémica y Cuidados Agudos CV
  • Ritmo Cardiaco
  • Cardiología Intervencionista
  • Imagen Cardiaca
  • Insuficiencia Cardiaca
  • Riesgo Vascular y Rehabilitación Cardiaca
  • Cardiología Geriátrica
  • Cardiología Pediátrica y Cardiopatías Congénitas
  • Valvulopatías y Patología Aórtica
  • Cardiopatías Familiares y Genética Cardiovascular

  • GRUPOS DE TRABAJO

Publicaciones

  • Libros
  • Revistas
  • Documentos de consenso
  • Protocolos
  • Consentimientos informados
  • Recursos didácticos pacientes

Socios

  • Hazte Socio
  • Beneficios
  • Acceso web SEC
  • Mis datos
  • Correo Webmail

Interés

  • Agenda
  • Ofertas de empleo
  • Ver newsletters

Fundación Española del Corazón

Quiero suscribirme

Newsletter: Recibe toda la información sobre nuestras noticias, cursos, eventos...

   
Spanish Society of Cardiology
© 2023 - Sociedad Española de Cardiología - Razón social: Calle de Nuestra Señora de Guadalupe, Nº 5 - 28028, Madrid (España)
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Mapa web
  • Buscador
  • Contacto