• Profesionales
  • Población
Acceso Socios Hazte Socio

Sociedad Español de Secardiología

  • Institucional
    • SEC
    • La SEC
    • Socios
    • Proyectos institucionales
    • Área internacional
  • Formación
    • SEC
    • Cursos Casa del Corazón
    • Normativas
    • Tutores y Residentes
    • Fellowship
    • Técnicas de Simulación
  • Científico
    • SEC
    • Congreso SEC
    • Becas y Premios
    • Investigación
    • Registros
    • Guías
    • Asociaciones y Secciones
    • Grupos
    • Alertas
    • eCardio
  • Publicaciones
    • SEC
    • REC Publications
    • Catálogo
    • APPs
    • Infografías
    • CardioPODCAST
  • Comunicación
    • SEC
    • Notas de prensa
    • Noticias SEC
    • SEC NEWS
    • Redes sociales
    • Premio periodístico
    • Contacto
  • CardioTV
    • SEC
    • Portada
    • Live
    • Focus
    • Flash
    • La SEC te lleva a...
    • Cardio On Air
    • Ciclos
  • Blog
    • SEC
    • Portada
    • Categorías
    • REC Publications
    • Normas
    • Cómo participar
  • SEC
  • Notas de prensa
    • Notas de prensa SEC
    • Ruedas de prensa
    • Notas de socios estratégicos
    • Notas de prensa hospitales
  • Noticias SEC
  • SEC NEWS
    • Mensual
    • Especial Congreso SEC
      • La actualidad de #SEC22
      • SEC NEWS 21
      • SEC NEWS 20
      • SEC NEWS 19
      • SEC NEWS 18
      • SEC NEWS 17
      • SEC NEWS 16
    • Encuestas
  • Redes sociales
  • Premio periodístico
    • VIII Premio periodístico SEC-FEC 2023
    • VII Premio periodístico SEC-FEC 2022
    • VI Premio periodístico SEC-FEC 2021
    • V Premio periodístico SEC-FEC 2020
    • IV Premio periodístico SEC-FEC 2019
    • III Premio periodístico SEC-FEC 2018
    • II Premio periodístico SEC-FEC 2017
    • I Premio periodístico SEC-FEC 2016
  • Contacto
  1. Portada
  2. Comunicación
  3. Notas de prensa
  4. Notas de prensa SEC
  5. El yoga, una terapia para tratar la fibrilación auricular
Noticias cardiología

El yoga, una terapia para tratar la fibrilación auricular

06 febrero 2013
Actualidad
Comunicación - Notas de prensa

Aquellos pacientes que sufren episodios recurrentes de fibrilación auricular (FA) podrían reducir estos eventos cardíacos con la práctica de yoga. Así lo afirma un reciente estudio publicado en la última edición de Journal of the American College of Cardiology (JACC).

“La fibrilación auricular es una enfermedad cardíaca que se caracteriza por la alteración del ritmo del corazón, produciendo latidos irregulares y descoordinados. Se trata de la arritmia más frecuente en nuestro país”, apunta el Dr. Miguel Ángel García Fernández, vicesecretario general de la Sociedad Española de Cardiología (SEC).

El estudio, realizado en el University of Kansas Medical Center analizó a 49 pacientes de 18 a 80 años con fibrilación auricular paroxística (recurrente). Durante el primer período de tres meses, estos fueron tratados con la medicación habitual (betabloqueantes). A lo largo de la siguiente fase de tres meses, estos combinaron los fármacos con sesiones de yoga de una hora a cargo de un instructor profesional, al menos, dos veces por semana. Siguieron una rutina de diez minutos de pranayamas (ejercicios respiratorios), diez minutos de ejercicios de calentamiento, media hora de asanas (posturas de yoga) y diez últimos minutos de ejercicios de relajación.

El efecto de esta nueva práctica en los pacientes radicó en un descenso de los episodios sintomáticos de FA de un 31% y de los asintomáticos de un 50%. Además, los enfermos vieron cómo mejoraba su función endotelial y rebajaban sus niveles de presión arterial, inflamación, ansiedad y depresión tras la práctica rutinaria de yoga suave (estilo Iyengar).

“Tras ver los resultados de este estudio, parece que el efecto calmante del yoga sobre el sistema nervioso resulta muy beneficioso para los pacientes con fibrilación auricular paroxística, por lo que convendría recomendarse como una terapia, siempre de manera complementaria al tratamiento farmacológico y nunca de manera sustitutiva”, apunta el Dr. García Fernández. “Serán necesarios más estudios para confirmar si la práctica de yoga ayudaría a las personas con fibrilación auricular a reducir de manera segura su medicación”, aclara el especialista.

Un gran número de pacientes en nuestro país podría beneficiarse de estos hallazgos, pues tal y como muestra el estudio OFRECE, realizado por la SEC, un millón de personas mayores de 40 años padece esta incómoda y peligrosa patología.

Mientras que en condiciones normales el corazón se contrae entre 60 y 100 veces por minuto, en el caso de la fibrilación auricular, las aurículas llegan a latir entre 300 y 450 veces por minuto, resultando en una aceleración del pulso, que es variable e irregular (hasta 150 o 180 latidos por minuto).

La fibrilación auricular incrementa el riesgo de embolias, produce alteración del pulso con palpitaciones e incluso puede llegar a provocar un fallo cardíaco e insuficiencia cardíaca. Es por este motivo que la primera opción de tratamiento siempre debe ocuparse de controlar el riego embólico y la irregularidad del pulso.

Cabe destacar, además, que la fibrilación auricular es la arritmia que más frecuentemente requiere internación. El envejecimiento poblacional hace prever que esta enfermedad se llegará a duplicar en los próximos 50 años.
 

VIII Premio Periodístico SEC-FEC 2023

secnews

Suscríbete

 

Asociaciones y Secciones

  • Cardiología Clínica
  • Cardiopatía Isquémica y Cuidados Agudos CV
  • Ritmo Cardiaco
  • Cardiología Intervencionista
  • Imagen Cardiaca
  • Insuficiencia Cardiaca
  • Riesgo Vascular y Rehabilitación Cardiaca
  • Cardiología Geriátrica
  • Cardiología Pediátrica y Cardiopatías Congénitas
  • Valvulopatías y Patología Aórtica
  • Cardiopatías Familiares y Genética Cardiovascular

  • GRUPOS DE TRABAJO

Publicaciones

  • Libros
  • Revistas
  • Documentos de consenso
  • Protocolos
  • Consentimientos informados
  • Recursos didácticos pacientes

Socios

  • Hazte Socio
  • Beneficios
  • Acceso web SEC
  • Mis datos
  • Correo Webmail

Interés

  • Agenda
  • Ofertas de empleo
  • Ver newsletters

Fundación Española del Corazón

Quiero suscribirme

Newsletter: Recibe toda la información sobre nuestras noticias, cursos, eventos...

   
Spanish Society of Cardiology
© 2023 - Sociedad Española de Cardiología - Razón social: Calle de Nuestra Señora de Guadalupe, Nº 5 - 28028, Madrid (España)
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Mapa web
  • Buscador
  • Contacto