• Profesionales
  • Población
Acceso Socios Hazte Socio Contacto

Sociedad Española de Cardiología

  • Institucional
    • SEC
    • La SEC
    • Socios
    • Convenios
    • Proyectos institucionales
    • Área internacional
  • Formación
    • SEC
    • Cursos Casa del Corazón
    • Normativas
    • Tutores y Residentes
    • Fellowship
    • Técnicas de simulación
  • Científico
    • SEC
    • Congreso SEC
    • Becas y Premios
    • Investigación
    • Registros
    • Guías
    • Asociaciones y Secciones
    • Grupos
    • Alertas
    • eCardio
  • Publicaciones
    • SEC
    • REC Publications
    • Catálogo
    • APPs
    • Infografías
    • CardioPODCAST
  • Comunicación
    • SEC
    • Notas de prensa
    • Noticias SEC
    • SEC en los medios
    • SEC NEWS
    • Redes sociales
    • Premio periodístico
    • Imagen corporativa
    • Contacto
  • CardioTV
    • SEC
    • Portada
    • Live
    • Focus
    • Talks
    • Flash
    • La SEC te lleva a...
    • Cardio On Air
    • Ciclos
    • CanalSEC
  • CanalSEC
  • Blog
    • SEC
    • Portada
    • Categorías
    • Normas
    • Cómo participar
  • SEC
  • Notas de prensa
  • Noticias SEC
  • SEC en los medios
  • SEC NEWS
    • Mensual
    • Especial Congreso SEC
      • SEC NEWS 24
      • SEC NEWS 23
      • La actualidad de #SEC22
      • SEC NEWS 21
      • SEC NEWS 20
      • SEC NEWS 19
      • SEC NEWS 18
      • SEC NEWS 17
      • SEC NEWS 16
  • Redes sociales
  • Premio periodístico
    • IX Premio periodístico SEC-FEC 2024
    • VIII Premio periodístico SEC-FEC 2023
    • VII Premio periodístico SEC-FEC 2022
    • VI Premio periodístico SEC-FEC 2021
    • V Premio periodístico SEC-FEC 2020
    • IV Premio periodístico SEC-FEC 2019
    • III Premio periodístico SEC-FEC 2018
    • II Premio periodístico SEC-FEC 2017
    • I Premio periodístico SEC-FEC 2016
  • Imagen corporativa
  • Contacto
  1. Portada
  2. Comunicación
  3. Notas de prensa
  4. Notas de prensa SEC
  5. Monocitos patrulla, potenciales aliados antiinflamatorios para combatir la placa aterosclerótica
Notas de prensa

Congreso SEC Monocitos patrulla, potenciales aliados antiinflamatorios para combatir la placa aterosclerótica

24 octubre 2015
Actualidad
Comunicación - Notas de prensa
  • SEC15 - Científico

monocitos patrulla potenciales aliados antiinflamatorios para combatir la placa aterosclerotica

La inflamación crónica es uno de los componentes implicados en el desarrollo de la placa aterosclerótica, y por tanto una de las dianas clásicas que persigue la investigación para combatir su progresión. Si bien se pensaba que todas las células indiferenciadas (monocitos) que intervienen en la formación de esta placa son proinflamatorias, lo cierto es que en los últimos años se ha descubierto que existe un pequeño porcentaje de ellos, un 5%, denominados “monocitos patrulla” (CD14+CD16+) que ejercen un efecto antiinflamatorio.

“Lo que estamos viendo es que centrarnos en la estrategia de frenar la inflamación quizá no es lo más adecuado, porque ya contamos con un pequeño porcentaje de monocitos patrulla que están luchando en ese sentido, por lo que el objetivo es caracterizarlos mejor y saber de qué manera se puede potenciar su función”, explica la Dra. Maria Borrell, investigadora senior del Cardiovascular Research Center (CSIC-ICCC)/Hospital de la Santa Creu i Sant Pau de Barcelona.

Otro componente a tener en cuenta en este escenario es el LRP5 (low-density lipoprotein receptor protein 5), un miembro de la familia de los receptores de LDL que activa la vía canónica Wnt, y que según un estudio en un modelo murino presentado en el congreso, liderado por la Dra. Borrell, se encuentra sobreexpresado en macrófagos M2-antiinflamatorios humanos que provienen de monocitos patrulla CD14+/CD16+, mientras que no lo está en macrófagos M1-proinflamatorios diferenciados a partir de monocitos clásicos CD14+/CD16-.

Por tanto, los macrófagos M2 presentes en las lesiones ateroscleróticas avanzadas son los únicos que expresan LRP5 (M2-LRP5+), y con ello logran una respuesta protectora y de reparación del daño vascular.

“Estamos en un momento muy prematuro en el que queda mucho camino para comprender exactamente la función que realiza ese 5% de monocitos patrulla antiinflamatorios, ya que conociendo este mecanismo se podría reorientar la estrategia para abordar el tratamiento de la aterosclerosis”, concluye la experta.

 

Comunicaciones Mini-orales: Innovación en Cardiopatía Isquémica

Sesión 5013 / Viernes, 23 de octubre 9:00-10:00 h

Sala R1

Suscríbete

 

IX Premio Periodístico SEC-FEC 2024

secnews

Asociaciones y Secciones

  • Cardiología Clínica
  • Cardiopatía Isquémica y Cuidados Agudos CV
  • Ritmo Cardiaco
  • Cardiología Intervencionista
  • Imagen Cardiaca
  • Insuficiencia Cardiaca
  • Cardiología Preventiva
  • Cardiología Geriátrica
  • Cardiopatías Congénitas y Cardiología Pediátrica
  • Valvulopatías y Patología Aórtica
  • Cardiopatías Familiares y Genética Cardiovascular

  • GRUPOS DE TRABAJO

Publicaciones

  • Libros
  • Revistas
  • Documentos de consenso
  • Protocolos
  • Consentimientos informados
  • Recursos didácticos pacientes

Socios

  • Hazte Socio
  • Beneficios
  • Acceso web SEC
  • Mis datos
  • Correo Webmail
  • CanalSEC

Interés

  • Agenda
  • Ofertas de empleo
  • Ver newsletters

Fundación Española del Corazón

Quiero suscribirme

Newsletter SEC

Google Play App Store

Canal SEC

Spanish Society of Cardiology
© 2025 - Sociedad Española de Cardiología - Razón social: Calle de Nuestra Señora de Guadalupe, Nº 5 - 28028, Madrid (España)
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de calidad
  • Política de cookies
  • Mapa web
  • Buscador
  • Contacto