• Profesionales
  • Población
Acceso Socios Hazte Socio Contacto

Sociedad Española de Cardiología

  • Institucional
    • SEC
    • La SEC
    • Socios
    • Convenios
    • Proyectos institucionales
    • Área internacional
  • Formación
    • SEC
    • Cursos Casa del Corazón
    • Normativas
    • Tutores y Residentes
    • Fellowship
    • Técnicas de simulación
  • Científico
    • SEC
    • Congreso SEC
    • Becas y Premios
    • Investigación
    • Registros
    • Guías
    • Asociaciones y Secciones
    • Grupos
    • Alertas
    • eCardio
  • Publicaciones
    • SEC
    • REC Publications
    • Catálogo
    • APPs
    • Infografías
    • CardioPODCAST
  • Comunicación
    • SEC
    • Notas de prensa
    • Noticias SEC
    • SEC en los medios
    • SEC NEWS
    • Redes sociales
    • Premio periodístico
    • Imagen corporativa
    • Contacto
  • CardioTV
    • SEC
    • Portada
    • Live
    • Focus
    • Talks
    • Flash
    • La SEC te lleva a...
    • Cardio On Air
    • Ciclos
    • CanalSEC
  • CanalSEC
  • Blog
    • SEC
    • Portada
    • Categorías
    • Normas
    • Cómo participar
  • SEC
  • Notas de prensa
  • Noticias SEC
  • SEC en los medios
  • SEC NEWS
    • Mensual
    • Especial Congreso SEC
      • SEC NEWS 24
      • SEC NEWS 23
      • La actualidad de #SEC22
      • SEC NEWS 21
      • SEC NEWS 20
      • SEC NEWS 19
      • SEC NEWS 18
      • SEC NEWS 17
      • SEC NEWS 16
  • Redes sociales
  • Premio periodístico
    • IX Premio periodístico SEC-FEC 2024
    • VIII Premio periodístico SEC-FEC 2023
    • VII Premio periodístico SEC-FEC 2022
    • VI Premio periodístico SEC-FEC 2021
    • V Premio periodístico SEC-FEC 2020
    • IV Premio periodístico SEC-FEC 2019
    • III Premio periodístico SEC-FEC 2018
    • II Premio periodístico SEC-FEC 2017
    • I Premio periodístico SEC-FEC 2016
  • Imagen corporativa
  • Contacto
  1. Portada
  2. Comunicación
  3. Notas de prensa
  4. Notas de prensa SEC
  5. Reperfusiones y angioplastias, detrás de la reducción a la mitad de la mortalidad intrahospitalaria del IAM
Notas de prensa

Congreso SEC Reperfusiones y angioplastias, detrás de la reducción a la mitad de la mortalidad intrahospitalaria del IAM

29 octubre 2016
Actualidad
Comunicación - Notas de prensa
  • SEC16 - Cardiopatía Isquémica
  • Cosme García García
  • SEC16 - Prensa
  • SCACEST

010 1

Un estudio realizado en el Hospital Universitari Germans Trias i Pujol de Badalona (Barcelona) ha analizado la mortalidad precoz y las complicaciones de los pacientes con infarto agudo de miocardio y elevación del ST (IAMEST) a lo largo de 27 años, determinando que esta ha descendido un 55%.

No obstante, sigue siendo una tarea pendiente la reducción de la mortalidad prehospitalaria, las complicaciones mecánicas y la fibrilación ventricular.

"A través del análisis de los más de 7.100 pacientes ingresados en la Unidad Coronaria hemos visto que la mortalidad precoz de estos pacientes ha disminuido considerablemente, pasando de un 9% en al año 1989 a un 3,9% en 2015", explica el Dr. Cosme García García, jefe de la Unidad Coronaria del Hospital Universitari Germans Trias i Pujol.

El estudio también señala que la reducción más importante se dio en los IAMEST de cara anterior frente a los IAMEST inferiores (11,2% vs 4,3% frente al 7,4% vs 3,5%).

"Creemos que dos de los factores que han permitido esta importante reducción en la mortalidad es la reperfusión de este tipo de pacientes y la mayor realización de angioplastias primarias, que ya recibe cerca del 95% de los pacientes", explica el doctor.

Por lo que respecta a las complicaciones del IAMEST, disminuyen la taquicardia ventricular (8,7% vs 4,5%), la disfunción del ventrículo derecho (6,8% vs 3%), el bloqueo aurículoventricular completo (7,3% vs 5%) y el shock cardiogénico (6,8% vs 4,5%). Las complicaciones que persisten son las mecánicas (0,6%-0,9%) y la fibrilación ventricular (6,7%).

"La parada cardiaca prehospitalaria sigue siendo nuestro talón de Aquiles. Los resultados están claros, una vez llegan al hospital la mortalidad baja, el problema reside en conseguir que los pacientes lleguen al hospital a tiempo”. Para ello, según explica el Dr. García García, “es necesaria una mayor concienciación por parte de la población de los síntomas del infarto y una mayor dotación de desfibriladores públicos".

Suscríbete

 

IX Premio Periodístico SEC-FEC 2024

secnews

Asociaciones y Secciones

  • Cardiología Clínica
  • Cardiopatía Isquémica y Cuidados Agudos CV
  • Ritmo Cardiaco
  • Cardiología Intervencionista
  • Imagen Cardiaca
  • Insuficiencia Cardiaca
  • Cardiología Preventiva
  • Cardiología Geriátrica
  • Cardiopatías Congénitas y Cardiología Pediátrica
  • Valvulopatías y Patología Aórtica
  • Cardiopatías Familiares y Genética Cardiovascular

  • GRUPOS DE TRABAJO

Publicaciones

  • Libros
  • Revistas
  • Documentos de consenso
  • Protocolos
  • Consentimientos informados
  • Recursos didácticos pacientes

Socios

  • Hazte Socio
  • Beneficios
  • Acceso web SEC
  • Mis datos
  • Correo Webmail
  • CanalSEC

Interés

  • Agenda
  • Ofertas de empleo
  • Ver newsletters

Fundación Española del Corazón

Quiero suscribirme

Newsletter SEC

Google Play App Store

Canal SEC

Spanish Society of Cardiology
© 2025 - Sociedad Española de Cardiología - Razón social: Calle de Nuestra Señora de Guadalupe, Nº 5 - 28028, Madrid (España)
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de calidad
  • Política de cookies
  • Mapa web
  • Buscador
  • Contacto