• Profesionales
  • Población
Acceso Socios Hazte Socio

Sociedad Español de Secardiología

  • Institucional
    • SEC
    • La SEC
    • Socios
    • Proyectos institucionales
    • Área internacional
  • Formación
    • SEC
    • Cursos Casa del Corazón
    • Normativas
    • Tutores y Residentes
    • Fellowship
    • Técnicas de Simulación
  • Científico
    • SEC
    • Congreso SEC
    • Becas y Premios
    • Investigación
    • Registros
    • Guías
    • Asociaciones y Secciones
    • Grupos
    • Alertas
    • eCardio
  • Publicaciones
    • SEC
    • REC Publications
    • Catálogo
    • APPs
    • Infografías
    • CardioPODCAST
  • Comunicación
    • SEC
    • Notas de prensa
    • Noticias SEC
    • SEC NEWS
    • Redes sociales
    • Premio periodístico
    • Contacto
  • CardioTV
    • SEC
    • Portada
    • Live
    • Focus
    • Flash
    • La SEC te lleva a...
    • Cardio On Air
    • Ciclos
  • Blog
    • SEC
    • Portada
    • Categorías
    • REC Publications
    • Normas
    • Cómo participar
  • SEC
  • Notas de prensa
    • Notas de prensa SEC
    • Ruedas de prensa
    • Notas de socios estratégicos
    • Notas de prensa hospitales
  • Noticias SEC
  • SEC NEWS
    • Mensual
    • Especial Congreso SEC
      • La actualidad de #SEC22
      • SEC NEWS 21
      • SEC NEWS 20
      • SEC NEWS 19
      • SEC NEWS 18
      • SEC NEWS 17
      • SEC NEWS 16
    • Encuestas
  • Redes sociales
  • Premio periodístico
    • VIII Premio periodístico SEC-FEC 2023
    • VII Premio periodístico SEC-FEC 2022
    • VI Premio periodístico SEC-FEC 2021
    • V Premio periodístico SEC-FEC 2020
    • IV Premio periodístico SEC-FEC 2019
    • III Premio periodístico SEC-FEC 2018
    • II Premio periodístico SEC-FEC 2017
    • I Premio periodístico SEC-FEC 2016
  • Contacto
  1. Portada
  2. Comunicación
  3. Notas de prensa
  4. Notas de prensa SEC
  5. Superioridad de los ACOD frente a Vitamina K en la vida real, ¿una FANTASIIA?
Noticias cardiología

Superioridad de los ACOD frente a Vitamina K en la vida real, ¿una FANTASIIA?

21 diciembre 2016
Actualidad
Comunicación - Notas de prensa
En menos de un año se conocerán los resultados definitivos del estudio FANTASIIA, un registro que trata de evaluar la incidencia de eventos tromboembólicos y hemorrágicos a los tres años de seguimiento en una población no seleccionada de pacientes con fibrilación auricular no valvular en España, en relación al tipo de anticoagulantes (antivitamina K o ACOD). “Lo que se pretende es compararla calidad de la anticoagulación y confirmar si el riesgo de sufrir hemorragias y eventos tromboembólicos es similar o menor entre los pacientes que están tomando ACOD frente aquellos que están tomando antagonistas de la Vitamina K (AVK)", explica el Dr. Anguita.

Ensayos clínicos anteriores (RE-LY, ENGAGE, RELEASE, ARISTOTLE, ROCKET) han demostrado que los ACOD son más seguros. “Los ACOD han presentado iguales o menores tasas de hemorragia, así como mayor eficacia en la prevención de ictus y fenómenos embólicos. Incluso en meta-análisis de estos estudios se ha visto que pueden reducir la mortalidad frente a los pacientes que están tomando AVK” subraya el doctor.Por ello, “en estos momentos lo que hay que hacer es comprobar si esos datos se cumplen la práctica clínica habitual, es decir, si los resultados de los ensayos clínicos se pueden aplicar a la población general de pacientes con esta enfermedad”, añade el Dr. Anguita.

FANTASIIA es el primer estudio de investigación que se realiza en España referente a las diferencias en la vida real entre los pacientes que toman ACOD y los que toman AVK. Incluye a más de un centenar de investigadores (entre cardiólogos, internistas y médicos de AP)  repartidos por todo el país. El diseño del estudio se hizo de acuerdo a la realidad de prescripción en España de cada uno de los grupos (80% AVK y 20% ACOD). “En otros países como EEUU ya hay datos publicados de vida real donde se confirman los resultados de los ensayos clínicos pero en España hasta la fecha no hay ninguno, ahí radica la importancia de FANTASIIA", señala el Dr. Anguita.

Este estudio se ha podido llevar a cabo gracias Agencia de Investigación de la SEC. La idea partió de su Comité Científico y se ha podido desrrollar gracias a una beca no condicionada de Bristol Myers Squibb y Pfizer. “Se trata de unestudio con un gran interés para la práctica clínica, muy complejo desde el punto de vista de logística, diseño y control, lo que demuestra la gran capacidad de la Agencia de Investigación de la SEC para realizar estudios de este tipo, con un diseño “aleatorizado” y con un tiempo de seguimiento largo,  que incluye un gran número de investigadores y pacientes y que pretende seguir un seguimiento más del 95% de ellos. Esto confirma la gran calidad de los estudios que se pueden realzar a través de la SEC”, afirma el Dr. Anguita.

Hasta el momento lo único que se conoce de FANTASIIA es un análisis intermedio que se realizó al año de seguimiento y que se ha presentado este año en el Congreso de Zaragoza. “Aunque no hay diferencias significativas debido a que el periodo de seguimiento fue corto, sí que parece que hay una  tendencia a una  menor mortalidad y de ictus, y una similar tasa de hemorragias mayores  en aquellos pacientes que están tomando ACOD. Pero son resultados preliminares no concluyentes. Habrá que esperar a que se complete el estudio para tener datos fiables definitivos”, explica el Dr. Anguita.

El estudio FANTASIIA finaliza en 2017 y se espera que los resultados estén disponibles para presentar en el Congreso de las Enfermedades Cardiovasculares que se celebrará en Madrid el próximo mes de octubre.

VIII Premio Periodístico SEC-FEC 2023

secnews

Suscríbete

 

Asociaciones y Secciones

  • Cardiología Clínica
  • Cardiopatía Isquémica y Cuidados Agudos CV
  • Ritmo Cardiaco
  • Cardiología Intervencionista
  • Imagen Cardiaca
  • Insuficiencia Cardiaca
  • Riesgo Vascular y Rehabilitación Cardiaca
  • Cardiología Geriátrica
  • Cardiología Pediátrica y Cardiopatías Congénitas
  • Valvulopatías y Patología Aórtica
  • Cardiopatías Familiares y Genética Cardiovascular

  • GRUPOS DE TRABAJO

Publicaciones

  • Libros
  • Revistas
  • Documentos de consenso
  • Protocolos
  • Consentimientos informados
  • Recursos didácticos pacientes

Socios

  • Hazte Socio
  • Beneficios
  • Acceso web SEC
  • Mis datos
  • Correo Webmail

Interés

  • Agenda
  • Ofertas de empleo
  • Ver newsletters

Fundación Española del Corazón

Quiero suscribirme

Newsletter: Recibe toda la información sobre nuestras noticias, cursos, eventos...

   
Spanish Society of Cardiology
© 2023 - Sociedad Española de Cardiología - Razón social: Calle de Nuestra Señora de Guadalupe, Nº 5 - 28028, Madrid (España)
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Mapa web
  • Buscador
  • Contacto