• Profesionales
  • Población
Acceso Socios Hazte Socio

Sociedad Español de Secardiología

  • Institucional
    • SEC
    • La SEC
    • Socios
    • Proyectos institucionales
    • Área internacional
  • Formación
    • SEC
    • Cursos Casa del Corazón
    • Normativas
    • Tutores y Residentes
    • Fellowship
    • Técnicas de Simulación
  • Científico
    • SEC
    • Congreso SEC
    • Becas y Premios
    • Investigación
    • Registros
    • Guías
    • Asociaciones y Secciones
    • Grupos
    • Alertas
    • eCardio
  • Publicaciones
    • SEC
    • REC Publications
    • Catálogo
    • APPs
    • Infografías
    • CardioPODCAST
  • Comunicación
    • SEC
    • Notas de prensa
    • Noticias SEC
    • SEC NEWS
    • Redes sociales
    • Premio periodístico
    • Contacto
  • CardioTV
    • SEC
    • Portada
    • Live
    • Focus
    • Flash
    • La SEC te lleva a...
    • Cardio On Air
    • Ciclos
  • Blog
    • SEC
    • Portada
    • Categorías
    • REC Publications
    • Normas
    • Cómo participar
  • SEC
  • Notas de prensa
    • Notas de prensa SEC
    • Ruedas de prensa
    • Notas de socios estratégicos
    • Notas de prensa hospitales
  • Noticias SEC
  • SEC NEWS
    • Mensual
    • Especial Congreso SEC
      • La actualidad de #SEC22
      • SEC NEWS 21
      • SEC NEWS 20
      • SEC NEWS 19
      • SEC NEWS 18
      • SEC NEWS 17
      • SEC NEWS 16
    • Encuestas
  • Redes sociales
  • Premio periodístico
    • VIII Premio periodístico SEC-FEC 2023
    • VII Premio periodístico SEC-FEC 2022
    • VI Premio periodístico SEC-FEC 2021
    • V Premio periodístico SEC-FEC 2020
    • IV Premio periodístico SEC-FEC 2019
    • III Premio periodístico SEC-FEC 2018
    • II Premio periodístico SEC-FEC 2017
    • I Premio periodístico SEC-FEC 2016
  • Contacto
  1. Portada
  2. Comunicación
  3. Notas de prensa
  4. Notas de prensa SEC
  5. Stents en pacientes diabéticos: ¿efectividad de los scaffolds bioabsorbibles frente a los stents farmacoactivos?
Noticias cardiología

Stents en pacientes diabéticos: ¿efectividad de los scaffolds bioabsorbibles frente a los stents farmacoactivos?

18 enero 2017
Actualidad
Comunicación - Notas de prensa
Tras dos estudios realizados bajo la dirección de la Agencia de Investigación de la SEC el Dr. Josep Gómez-Lara, del Hospital Universitari de Bellvitge, apuesta de nuevo por la SEC para llevar a cabo otro proyecto, esta vez centrado en el estudio de pacientes diabéticos con stents liberadores de everolimus totalmente bioabsorbibles (BVS).


Son varios los motivos que le han llevado a realizar este proyecto a través de la Agencia de Investigación de la SEC, pero la razón primordial es que “actúa como un catalizador que desde el punto de vista del investigador facilita mucho las cosas”. A esta razón se le suman diferentes causas que destaca el Dr. Gómez Lara, coordinador del proyecto, “la gestión de la Agencia de Investigación de la SEC es excelente, con una respuesta inmediata que les acredita como gestores muy eficientes. A ello hay que añadirle el coste asequible para el investigador comparado con las distintas agencias que existen. Y por último, es una sociedad científica reconocida a nivel internacional”.

Este nuevo estudio aleatorizado, que incluye a 150 pacientes diabéticos con lesiones sencillas que serán estudiados en 15 centros españoles, se ha puesto en marcha en diciembre de 2016 y trata de comprobar la eficacia de dos tipos de stents en pacientes diabéticos: stent metálico farmacológico (ESS) frente stent bioabsorbible farmacológico (BVS). “Se quiere demostrar la no inferioridad de los dispositivos bioabsorbibles con el tratamiento estándar en este tipo de pacientes en cuanto al volumen de neointima valorado con tomografía de coherencia óptica (OCT)”, explica el doctor.

Por lo tanto, a estos pacientes se les hará un seguimiento médico durante 9 meses, y una vez finalizado, tendrán que acudir a un control de cateterismo con OCT. “El objetivo del estudio es comprobar la cantidad de cicatrización que haya dentro de los stents a los 9 meses”, señala el Dr. Gómez Lara.

“Los stent bioabsorbibles son unos dispositivos relativamente nuevos que pueden ofrecer beneficios teóricos en pacientes diabéticos. Es conocido que en pacientes diabéticos existe mayor extensión de enfermedad arteriosclerótica y mayor progresión de la enfermedad coronaria que en pacientes no diabéticos. El uso de dispositivos bioabsorbibles permite evitar la presencia permanente de gran cantidad de metal dentro de las arterias coronarias y permite el uso de cirugía de revascularización coronaria (incluso dentro del segmento tratado) en caso de progresión de la enfermedad”, remarca el Dr. Gomez-Lara.

El proyecto, que se halla monitorizado por la CRO (Clinical Research Organization) Adknoma y cuenta con el análisis de los datos angiográficos y de OCT por un Core-lab (BARCICORE-LAB),  se encuentra en su etapa inicial. “Tras superar el Comité de Ética del Hospital de Bellvitge que actúa como comité central, ahora falta extenderlo al resto de los 15 hospitales. De esta forma, terminaríamos con el proceso regulatorio para comenzar con la inclusión del primer paciente, que está prevista en abril”, concluye el Dr. Gómez Lara.

VIII Premio Periodístico SEC-FEC 2023

secnews

Suscríbete

 

Asociaciones y Secciones

  • Cardiología Clínica
  • Cardiopatía Isquémica y Cuidados Agudos CV
  • Ritmo Cardiaco
  • Cardiología Intervencionista
  • Imagen Cardiaca
  • Insuficiencia Cardiaca
  • Riesgo Vascular y Rehabilitación Cardiaca
  • Cardiología Geriátrica
  • Cardiología Pediátrica y Cardiopatías Congénitas
  • Valvulopatías y Patología Aórtica
  • Cardiopatías Familiares y Genética Cardiovascular

  • GRUPOS DE TRABAJO

Publicaciones

  • Libros
  • Revistas
  • Documentos de consenso
  • Protocolos
  • Consentimientos informados
  • Recursos didácticos pacientes

Socios

  • Hazte Socio
  • Beneficios
  • Acceso web SEC
  • Mis datos
  • Correo Webmail

Interés

  • Agenda
  • Ofertas de empleo
  • Ver newsletters

Fundación Española del Corazón

Quiero suscribirme

Newsletter: Recibe toda la información sobre nuestras noticias, cursos, eventos...

   
Spanish Society of Cardiology
© 2023 - Sociedad Española de Cardiología - Razón social: Calle de Nuestra Señora de Guadalupe, Nº 5 - 28028, Madrid (España)
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Mapa web
  • Buscador
  • Contacto