• Profesionales
  • Población
Acceso Socios Hazte Socio Contacto

Sociedad Española de Cardiología

  • Institucional
    • SEC
    • La SEC
    • Socios
    • Convenios
    • Proyectos institucionales
    • Área internacional
  • Formación
    • SEC
    • Cursos Casa del Corazón
    • Normativas
    • Tutores y Residentes
    • Fellowship
    • Técnicas de simulación
  • Científico
    • SEC
    • Congreso SEC
    • Becas y Premios
    • Investigación
    • Registros
    • Guías
    • Asociaciones y Secciones
    • Grupos
    • Alertas
    • eCardio
  • Publicaciones
    • SEC
    • REC Publications
    • Catálogo
    • APPs
    • Infografías
    • CardioPODCAST
  • Comunicación
    • SEC
    • Notas de prensa
    • Noticias SEC
    • SEC en los medios
    • SEC NEWS
    • Redes sociales
    • Premio periodístico
    • Imagen corporativa
    • Contacto
  • CardioTV
    • SEC
    • Portada
    • Live
    • Focus
    • Talks
    • Flash
    • La SEC te lleva a...
    • Cardio On Air
    • Ciclos
    • CanalSEC
  • CanalSEC
  • Blog
    • SEC
    • Portada
    • Categorías
    • Normas
    • Cómo participar
  • SEC
  • Notas de prensa
  • Noticias SEC
  • SEC en los medios
  • SEC NEWS
    • Mensual
    • Especial Congreso SEC
      • SEC NEWS 24
      • SEC NEWS 23
      • La actualidad de #SEC22
      • SEC NEWS 21
      • SEC NEWS 20
      • SEC NEWS 19
      • SEC NEWS 18
      • SEC NEWS 17
      • SEC NEWS 16
  • Redes sociales
  • Premio periodístico
    • IX Premio periodístico SEC-FEC 2024
    • VIII Premio periodístico SEC-FEC 2023
    • VII Premio periodístico SEC-FEC 2022
    • VI Premio periodístico SEC-FEC 2021
    • V Premio periodístico SEC-FEC 2020
    • IV Premio periodístico SEC-FEC 2019
    • III Premio periodístico SEC-FEC 2018
    • II Premio periodístico SEC-FEC 2017
    • I Premio periodístico SEC-FEC 2016
  • Imagen corporativa
  • Contacto
  1. Portada
  2. Comunicación
  3. Notas de prensa
  4. Notas de prensa SEC
  5. Ariadna, una súper heroína que podría evitar 82 muertes súbitas al día
Notas de prensa

Ariadna, una súper heroína que podría evitar 82 muertes súbitas al día

06 septiembre 2018
Actualidad
Comunicación - Notas de prensa
  • Ariadna

La muerte súbita cardiaca es una de las causas más frecuentes de muerte en los países desarrollados. En España, se producen alrededor de 30.000 casos cada año (más de 82 cada día), y se estima que las posibilidades de sobrevivir sin secuelas a una parada cardiaca extrahospitalaria oscilan del 5 al 11%, según la literatura científica actual.

La rapidez con la que se trata al paciente en estos casos es clave, pues por cada minuto que pasa sin que actuemos, se reduce un 10% la supervivencia. Lamentablemente, no siempre se da una respuesta rápida, pues según una encuesta solamente el 3% de la población española sabría realizar las maniobras de reanimación cardiopulmonar si se encontrara ante un episodio así. Asimismo, cada comunidad autónoma tiene una normativa distinta en materia de cardioprotección, por lo que España se sitúa a la cola de Europa en cuanto a número de desfibriladores. Concretamente hay 3 por cada 10.000 habitantes: “Unas ocho veces menos que países como Suecia, Francia o Dinamarca y cinco veces menos que en Inglaterra, Italia o Alemania”, tal y como apunta el Dr. Ignacio Fernández Lozano, responsable del proyecto SEC-PCR de la Sociedad Española de Cardiología (SEC). “Pero el problema no es solo que haya pocos desfibriladores, sino que además no sabemos exactamente dónde están ubicados los que hay instalados”, apunta el especialista en cardiología.

En este contexto, y con motivo el próximo 8 de septiembre del Día Mundial de los Primeros Auxilios, la SEC, la Fundación Española del Corazón (FEC) y Cruz Roja anuncian que ya está disponible la APP Ariadna. A partir de este jueves, todos los que lo deseen podrán descargarse de forma gratuita la aplicación, disponible para dispositivos iOs y Android.

Ariadna es una súper heroína que llega en forma de APP para salvar vidas, y se basa en un mapa colaborativo de desfibriladores en España. El usuario puede registrarse como ‘rastreador’ o como ‘colaborador’.

Los ‘rastreadores’ pueden indicar la ubicación de desfibriladores, tanto en espacios públicos como privados. Y pueden, incluso, completar la geolocalización con fotografías del lugar para que sea más fácil ubicar el dispositivo. Del mismo modo, también podrán validar los DEA que hayan sido dados de alta previamente en la aplicación. Ariadna está gamificada, por lo que los usuarios que más contribuyan al desarrollo del mapa de desfibriladores recibirán medallas simbólicas como premio.

El Dr. Carlos Macaya, presidente de la FEC, recuerda que “el desfibrilador es un dispositivo complementario a las maniobras de RCP” y, por eso, asegura: “Más necesario que localizar los desfibriladores es promover y poner en valor la educación de la población en maniobras de reanimación cardiopulmonar”. Y es que, tal y como explica, el porcentaje de españoles que sabe practicar la RCP es “muy bajo si lo comparamos con el de los países del norte de Europa, donde se sitúa en torno al 30%”.

En esta línea, es igualmente importante el registro de ‘colaboradores’. Todos aquellos que cuenten con un certificado oficial de formación en técnicas de RCP y lo validen subiendo una foto del mismo en su perfil, pueden acceder a la aplicación con este rol. “En una segunda fase del proyecto, pretendemos colaborar con los Servicios de Emergencias de todas las comunidades y ciudades autónomas para que estén conectados con Ariadna. Así, cuando reciban una llamada por parada cardiorrespiratoria, podrán activar un aviso de emergencias y el voluntario/colaborador más próximo a la parada, recibirá una alerta en su teléfono móvil indicándole el lugar donde está la parada y el desfibrilador más cercano", adelanta la Dra. Carmen Martín Muñoz, directora del departamento de Salud y Socorros de Cruz Roja. “Somos conscientes de que es necesario aunar el esfuerzo de todos los intervinientes para poner solución a la baja supervivencia en España frente al paro cardiaco extrahospitalario, y creemos que esta aplicación puede ayudar a marcar la diferencia entre la vida y la muerte en muchos casos”, argumenta.

Ágatha Ruiz de la Prada se une a la causa

Ágatha Ruiz de la Prada ha querido sumarse a esta iniciativa diseñando la imagen de la aplicación, la súper heroína Ariadna. “Todo lo que sean avances médicos, sobre todo uno tan importante en el que puedes salvar una vida, me parece que es fundamental. Estoy muy emocionada de estar en este proyecto”, asegura la diseñadora, quien añade: “Todos deberíamos saber dónde está el DEA más cercano”.

La respuesta más rápida ante una parada cardiaca

Ante una parada cardiaca, debemos activar la cadena de supervivencia cuanto antes, consistente en seis pasos:

  1. Comprobar si la persona está consciente y respira.
  2. Si no respira, llamar al 112.
  3. Practicar las maniobras de RCP (100-120 compresiones por minuto sobre el esternón).
  4. Pedir a una tercera persona que localice el desfibrilador más cercano.
  5. Seguir las instrucciones del desfibrilador para aplicar las descargas.
  6. Continuar con las maniobras de RCP hasta que llegue la ambulancia.

Para descargar la APP Ariadna, pincha aquí. 

 

Suscríbete

 

IX Premio Periodístico SEC-FEC 2024

secnews

Asociaciones y Secciones

  • Cardiología Clínica
  • Cardiopatía Isquémica y Cuidados Agudos CV
  • Ritmo Cardiaco
  • Cardiología Intervencionista
  • Imagen Cardiaca
  • Insuficiencia Cardiaca
  • Cardiología Preventiva
  • Cardiología Geriátrica
  • Cardiopatías Congénitas y Cardiología Pediátrica
  • Valvulopatías y Patología Aórtica
  • Cardiopatías Familiares y Genética Cardiovascular

  • GRUPOS DE TRABAJO

Publicaciones

  • Libros
  • Revistas
  • Documentos de consenso
  • Protocolos
  • Consentimientos informados
  • Recursos didácticos pacientes

Socios

  • Hazte Socio
  • Beneficios
  • Acceso web SEC
  • Mis datos
  • Correo Webmail
  • CanalSEC

Interés

  • Agenda
  • Ofertas de empleo
  • Ver newsletters

Fundación Española del Corazón

Quiero suscribirme

Newsletter SEC

Google Play App Store

Canal SEC

Spanish Society of Cardiology
© 2025 - Sociedad Española de Cardiología - Razón social: Calle de Nuestra Señora de Guadalupe, Nº 5 - 28028, Madrid (España)
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de calidad
  • Política de cookies
  • Mapa web
  • Buscador
  • Contacto