• Profesionales
  • Población
Acceso Socios Hazte Socio

Sociedad Español de Secardiología

  • Institucional
    • SEC
    • La SEC
    • Socios
    • Proyectos institucionales
    • Área internacional
  • Formación
    • SEC
    • Cursos Casa del Corazón
    • Normativas
    • Tutores y Residentes
    • Fellowship
    • Técnicas de Simulación
  • Científico
    • SEC
    • Congreso SEC
    • Becas y Premios
    • Investigación
    • Registros
    • Guías
    • Asociaciones y Secciones
    • Grupos
    • Alertas
    • eCardio
  • Publicaciones
    • SEC
    • REC Publications
    • Catálogo
    • APPs
    • Infografías
    • CardioPODCAST
  • Comunicación
    • SEC
    • Notas de prensa
    • Noticias SEC
    • SEC NEWS
    • Redes sociales
    • Premio periodístico
    • Contacto
  • CardioTV
    • SEC
    • Portada
    • Live
    • Focus
    • Flash
    • La SEC te lleva a...
    • Cardio On Air
    • Ciclos
  • Blog
    • SEC
    • Portada
    • Categorías
    • REC Publications
    • Normas
    • Cómo participar
  • SEC
  • Notas de prensa
    • Notas de prensa SEC
    • Ruedas de prensa
    • Notas de socios estratégicos
    • Notas de prensa hospitales
  • Noticias SEC
  • SEC NEWS
    • Mensual
    • Especial Congreso SEC
      • La actualidad de #SEC22
      • SEC NEWS 21
      • SEC NEWS 20
      • SEC NEWS 19
      • SEC NEWS 18
      • SEC NEWS 17
      • SEC NEWS 16
    • Encuestas
  • Redes sociales
  • Premio periodístico
    • VIII Premio periodístico SEC-FEC 2023
    • VII Premio periodístico SEC-FEC 2022
    • VI Premio periodístico SEC-FEC 2021
    • V Premio periodístico SEC-FEC 2020
    • IV Premio periodístico SEC-FEC 2019
    • III Premio periodístico SEC-FEC 2018
    • II Premio periodístico SEC-FEC 2017
    • I Premio periodístico SEC-FEC 2016
  • Contacto
  1. Portada
  2. Comunicación
  3. Noticias SEC
  4. HVI y ERC, ¿indicadores “sospechosos” de enfermedad de Fabry?
Noticias SEC y Entrevistas

HVI y ERC, ¿indicadores “sospechosos” de enfermedad de Fabry?

23 mayo 2019
Comunicación
Comunicación - Noticias SEC

“La enfermedad de Fabry es una enfermedad que si bien es poco prevalente está sobre todo infradiagnosticada”. Así lo indica el Dr. Pepe Zamorano, coordinador del estudio PrEfaCe, cuyo objetivo es conocer la prevalencia de la enfermedad de Fabry en pacientes con hipertrofia ventricular izquierda (HVI) y afectación renal (ERC). “Esto nos permitiría establecer parámetros que pudieran orientar a su diagnóstico precoz”.

Actualmente, se estima que en población general la enfermedad de Fabry afecta a 1:120.000 sujetos (un cálculo procedente de estudios realizados en otros países y que se pueden extrapolar a nuestro medio). Pero si se tiene solo en cuenta a los varones, la prevalencia es de entre 1:40.000 sujetos a 1:238.000. 

El estudio PrEfaCe, promovido por la Agencia de Investigación de la SEC y patrocinado por Shire (ahora parte de Takeda), se ha planteado como una investigación observacional, transversal, con una duración de 12 meses que estima la inclusión y seguimiento de 3.000 pacientes.

La fase de inicio ya cuenta con 15 centros activos y se espera que se vayan incorporando el resto de hospitales con los que se ha contactado, un total de 58. “Necesitamos la implicación y participación del mayor número de centros. Además, animamos a aquellos que ya han iniciado la inclusión, a que continúen con el estudio”, señala el Dr. Zamorano.

Artículos anteriores (Seydelmann 2015) estiman que el 50% de los pacientes con Fabry tendría HVI. Otros, como Kampmann 2009, calculan que el 51,5% de los varones y el 38% de las mujeres con enfermedad de Fabry presentan HVI.

El experto reclama “mayor sensibilidad de los cardiólogos a la hora de detectarla”, ya que se trata de una enfermedad multisistémica y los órganos más afectados son el corazón, el endotelio vascular del riñón, el sistema nervioso, los ojos y la piel. “Estudiar la combinación de HIV y ERC nos puede ayudar a confirmar que estamos en el camino correcto”, indica el Dr. Zamorano.

VIII Premio Periodístico SEC-FEC 2023

secnews

Suscríbete

 

Asociaciones y Secciones

  • Cardiología Clínica
  • Cardiopatía Isquémica y Cuidados Agudos CV
  • Ritmo Cardiaco
  • Cardiología Intervencionista
  • Imagen Cardiaca
  • Insuficiencia Cardiaca
  • Riesgo Vascular y Rehabilitación Cardiaca
  • Cardiología Geriátrica
  • Cardiología Pediátrica y Cardiopatías Congénitas
  • Valvulopatías y Patología Aórtica
  • Cardiopatías Familiares y Genética Cardiovascular

  • GRUPOS DE TRABAJO

Publicaciones

  • Libros
  • Revistas
  • Documentos de consenso
  • Protocolos
  • Consentimientos informados
  • Recursos didácticos pacientes

Socios

  • Hazte Socio
  • Beneficios
  • Acceso web SEC
  • Mis datos
  • Correo Webmail

Interés

  • Agenda
  • Ofertas de empleo
  • Ver newsletters

Fundación Española del Corazón

Quiero suscribirme

Newsletter: Recibe toda la información sobre nuestras noticias, cursos, eventos...

   
Spanish Society of Cardiology
© 2023 - Sociedad Española de Cardiología - Razón social: Calle de Nuestra Señora de Guadalupe, Nº 5 - 28028, Madrid (España)
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Mapa web
  • Buscador
  • Contacto