• Profesionales
  • Población
Acceso Socios Hazte Socio

Sociedad Español de Secardiología

  • Institucional
    • SEC
    • La SEC
    • Socios
    • Proyectos institucionales
    • Área internacional
  • Formación
    • SEC
    • Cursos Casa del Corazón
    • Normativas
    • Tutores y Residentes
    • Fellowship
    • Técnicas de Simulación
  • Científico
    • SEC
    • Congreso SEC
    • Becas y Premios
    • Investigación
    • Registros
    • Guías
    • Asociaciones y Secciones
    • Grupos
    • Alertas
    • eCardio
  • Publicaciones
    • SEC
    • REC Publications
    • Catálogo
    • APPs
    • Infografías
    • CardioPODCAST
  • Comunicación
    • SEC
    • Notas de prensa
    • Noticias SEC
    • SEC NEWS
    • Redes sociales
    • Premio periodístico
    • Contacto
  • CardioTV
    • SEC
    • Portada
    • Live
    • Focus
    • Flash
    • La SEC te lleva a...
    • Cardio On Air
    • Ciclos
  • Blog
    • SEC
    • Portada
    • Categorías
    • REC Publications
    • Normas
    • Cómo participar
  • SEC
  • Notas de prensa
    • Notas de prensa SEC
    • Ruedas de prensa
    • Notas de socios estratégicos
    • Notas de prensa hospitales
  • Noticias SEC
  • SEC NEWS
    • Mensual
    • Especial Congreso SEC
      • La actualidad de #SEC22
      • SEC NEWS 21
      • SEC NEWS 20
      • SEC NEWS 19
      • SEC NEWS 18
      • SEC NEWS 17
      • SEC NEWS 16
    • Encuestas
  • Redes sociales
  • Premio periodístico
    • VIII Premio periodístico SEC-FEC 2023
    • VII Premio periodístico SEC-FEC 2022
    • VI Premio periodístico SEC-FEC 2021
    • V Premio periodístico SEC-FEC 2020
    • IV Premio periodístico SEC-FEC 2019
    • III Premio periodístico SEC-FEC 2018
    • II Premio periodístico SEC-FEC 2017
    • I Premio periodístico SEC-FEC 2016
  • Contacto
  1. Portada
  2. Comunicación
  3. Noticias SEC
  4. Las HDL procedentes de animales hipercolesterolémicos promueven la progresión de la placa aterosclerótica
Noticias SEC y Entrevistas

Congreso SEC Las HDL procedentes de animales hipercolesterolémicos promueven la progresión de la placa aterosclerótica

17 octubre 2019
Comunicación
Comunicación - Noticias SEC
  • SEC19 - Investigación
  • Soumaya Ben-Aicha

Un estudio, del Grupo de investigación “Patología molecular y terapéutica de las enfermedades aterotromboticas e isquémicas-Programa ICCC” del Institut de Recerca del Hospital de Sant Pau-IIB Sant Pau, coordinado por la Dra. Gemma Vilahur y seleccionado como finalista al premio a Mejor Comunicación Oral del Congreso SEC19, ha investigado el efecto de las HDL de animales hipercolesterolémicos (HDL-HC) en lesiones ateroscleróticas. “Hemos utilizado un modelo de aterosclerosis en conejo y evaluado mediante resonancia magnética nuclear (RMN) el impacto de la HDL-HC en la regresión de las lesiones ateroscleróticas”, explica la investigadora Soumaya Ben-Aicha.

“Se indujo arteriosclerosis en conejos durante 3 meses combinando una dieta rica en colesterol y doble denudación aórtica mediante balón de angioplastia. Posteriormente, los animales se sometieron a RMN (placa basal) y se asignaron aleatoriamente a recibir durante un mes cuatro infusiones (1 infusión/semana) de HDL aisladas de conejos normocolesterolémicos, HDL aisladas de conejos hipercolesterolémicos o vehículo” detalla la investigadora, y continúa que “tras el tratamiento, los animales se sometieron a una RMN de seguimiento (placa final)”.

El resultado principal es que la administración de HDL normocolesterolémicas (HDL-NC) indujo una regresión y estabilización significativa de la placa aterosclerótica; por el contrario, la administración de HDL hiperlipémicas (HDL-HL) favoreció la progresión y desarrollo de la misma, así como su desestabilización.

Esta diferente respuesta en la progresión de la placa se soporta con datos histológicos y moleculares mostrando que la infusión de HDL-NC reduce, a nivel de la íntima vascular, la acumulación de lípidos y disminuye marcadores de inflamación y muerte celular mientras que, por el contrario, la infusión de HDL-HC los promueve. En línea con estos resultados, cabe destacar que mientras las HDL-NC mantuvieron sus propiedades protectoras (efectos antioxidantes y potenciadores del transporte reverso del colesterol), las HDL-HC sufrieron un importante deterioro de estas funciones protectoras.

La investigación confirma que, a diferencia de las HDL obtenidas de animales normocolesterolémicos, las partículas de HDL obtenidas de animales hipercolesterolémicos promueven la progresión de la placa aterosclerótica. “Las HDL formadas en un plasma hipercolesterolémico no sólo pierden sus funciones ateroprotectoras sino que, además, inducen efectos proaterogénicos. Por lo tanto, estos resultados refuerzan la necesidad clínica de identificar los componentes involucrados en la pérdida de funcionalidad y de restaurar la funcionalidad de las HDL”, concluye la experta.

VIII Premio Periodístico SEC-FEC 2023

secnews

Suscríbete

 

Asociaciones y Secciones

  • Cardiología Clínica
  • Cardiopatía Isquémica y Cuidados Agudos CV
  • Ritmo Cardiaco
  • Cardiología Intervencionista
  • Imagen Cardiaca
  • Insuficiencia Cardiaca
  • Riesgo Vascular y Rehabilitación Cardiaca
  • Cardiología Geriátrica
  • Cardiología Pediátrica y Cardiopatías Congénitas
  • Valvulopatías y Patología Aórtica
  • Cardiopatías Familiares y Genética Cardiovascular

  • GRUPOS DE TRABAJO

Publicaciones

  • Libros
  • Revistas
  • Documentos de consenso
  • Protocolos
  • Consentimientos informados
  • Recursos didácticos pacientes

Socios

  • Hazte Socio
  • Beneficios
  • Acceso web SEC
  • Mis datos
  • Correo Webmail

Interés

  • Agenda
  • Ofertas de empleo
  • Ver newsletters

Fundación Española del Corazón

Quiero suscribirme

Newsletter: Recibe toda la información sobre nuestras noticias, cursos, eventos...

   
Spanish Society of Cardiology
© 2023 - Sociedad Española de Cardiología - Razón social: Calle de Nuestra Señora de Guadalupe, Nº 5 - 28028, Madrid (España)
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Mapa web
  • Buscador
  • Contacto