• Profesionales
  • Población
Acceso Socios Hazte Socio

Sociedad Español de Secardiología

  • Institucional
    • SEC
    • La SEC
    • Socios
    • Proyectos institucionales
    • Área internacional
  • Formación
    • SEC
    • Cursos Casa del Corazón
    • Normativas
    • Tutores y Residentes
    • Fellowship
    • Técnicas de Simulación
  • Científico
    • SEC
    • Congreso SEC
    • Becas y Premios
    • Investigación
    • Registros
    • Guías
    • Asociaciones y Secciones
    • Grupos
    • Alertas
    • eCardio
  • Publicaciones
    • SEC
    • REC Publications
    • Catálogo
    • APPs
    • Infografías
    • CardioPODCAST
  • Comunicación
    • SEC
    • Notas de prensa
    • Noticias SEC
    • SEC NEWS
    • Redes sociales
    • Premio periodístico
    • Contacto
  • CardioTV
    • SEC
    • Portada
    • Live
    • Focus
    • Flash
    • La SEC te lleva a...
    • Cardio On Air
    • Ciclos
  • Blog
    • SEC
    • Portada
    • Categorías
    • REC Publications
    • Normas
    • Cómo participar
  • SEC
  • Notas de prensa
    • Notas de prensa SEC
    • Ruedas de prensa
    • Notas de socios estratégicos
    • Notas de prensa hospitales
  • Noticias SEC
  • SEC NEWS
    • Mensual
    • Especial Congreso SEC
      • La actualidad de #SEC22
      • SEC NEWS 21
      • SEC NEWS 20
      • SEC NEWS 19
      • SEC NEWS 18
      • SEC NEWS 17
      • SEC NEWS 16
    • Encuestas
  • Redes sociales
  • Premio periodístico
    • VIII Premio periodístico SEC-FEC 2023
    • VII Premio periodístico SEC-FEC 2022
    • VI Premio periodístico SEC-FEC 2021
    • V Premio periodístico SEC-FEC 2020
    • IV Premio periodístico SEC-FEC 2019
    • III Premio periodístico SEC-FEC 2018
    • II Premio periodístico SEC-FEC 2017
    • I Premio periodístico SEC-FEC 2016
  • Contacto
  1. Portada
  2. Comunicación
  3. Noticias SEC
  4. Competencia política enfermera…también en cuidados cardiovasculares
Noticias SEC y Entrevistas

Congreso SEC Competencia política enfermera…también en cuidados cardiovasculares

18 octubre 2019
Comunicación
Comunicación - Noticias SEC
  • SEC19 - Enfermería
  • Gemma Martínez Estalella
  • María Concepción Fernández Redondo

Relevantes enfermeras que ocupan distintas posiciones en el entorno de salud han compartido opiniones sobre cómo influir o intervenir en la redacción, implementación y gestión de las políticas de salud en las que se permitan desarrollar las competencias de estas profesionales. Ha sido en una conferencia celebrada en el Congreso de las Enfermedades Cardiovasculares 2019. El tema, como indica Gemma Martínez Estalella, directora enfermera del Hospital Clínic de Barcelona, “es especialmente importante porque actualmente estamos en un entorno socio-laboral que obliga a posicionarse y, además, gozamos de herramientas para poderlo hacer”.

En este mismo sentido se pronuncia María Concepción Fernández Redondo, presidenta de la Asociación Española de Enfermería en Cardiología (AEEC), quien resalta que “las enfermeras deben saber  en qué consisten  sus  competencias políticas (que, de hecho, ya se están realizando) y ser conscientes de que son necesarias para el desarrollo de la disciplina enfermera  y garantía de calidad de los cuidados que aplicamos a la población”.

Tal y como se ha destacado en esta conferencia, las enfermeras son las que mejor conocen las necesidades del pacientes, familia y comunidad en los momentos más vulnerables, disponen de formación avanzada, conocen el entorno, pueden intervenir en la toma de decisiones que conducen a la formulación de formas de hacer y, en definitiva, pueden liderar líneas de actuación que permitan desarrollar políticas de interés profesional y social.

Para Gemma Martínez, “cualquier enfermera puede hacer política en sus actuaciones y posicionamientos delante su colectivos, otros colectivos, el paciente y/o el usuario y sus familiares”. Además, esta experta subraya la importancia de “ejercer el liderazgo profesional basado en las competencias y el respeto interprofesional”, así como aconseja “utilizar las relaciones y el posicionamiento actual para influir en políticas que permitan la asignación de recursos escasos y la exigencia de los derechos que la profesión merece”. En definitiva, a su juicio, “las enfermeras deben decir y ser escuchadas, y las enfermeras deben hacer y provocar que los demás hagan”.

Competencia política en Cardiología

Actualmente la patología cardiaca crónica alcanza una prevalencia elevada, “por lo que se hace necesario empoderar al paciente y familia en el cuidado de la salud, y la mejor guía para ello es la enfermera”, indica Gemma Martínez. Por otra parte, la patología cardiaca aguda en los últimos años ha sufrido una revolución tecnología y terapéutica, lo que provoca que las enfermeras destinadas al cuidado del paciente cardiaco deban desarrollar competencias muy especializadas en intervencionismo, hemodinámica. trasplante,….”Se necesita un gran nivel de conocimiento y dedicación, y todo ello se podrá hacer si hay políticas que lo permitan y lo apoyen”, afirma esta experta.

Acciones de la AEEC

La enfermera desarrolla un rol muy importante en el ámbito de cardiología. El modelo sanitario actual, con el paciente y familiar en el centro del sistema y con la exigencia de una asistencia sanitaria integral, continua y coordinada, basada en criterios de calidad-efectividad, requiere que las enfermeras de cardiología tengan un amplio conocimiento científico y actualizado que le permita adquirir las competencias clínicas necesarias para el ejercicio profesional especializado dentro de equipos multidisciplinares. “La tendencia es dar más valor a la enfermera de práctica avanzada (EPA) y a la enfermera gestora de casos”, informa Mª Concepción Fernández.

Respecto a cómo desarrolla la AEEC la competencia política, según asegura su presidenta, “nos basamos fundamentalmente en el mantenimiento de la salud cardiovascular”. La AEEC participa en la estrategia de salud cardiovascular del Ministerio de Sanidad, organiza eventos científicos que favorecen el intercambio del conocimiento, ha realizado un proyecto de investigación a nivel nacional para conocer la situación actual de la enfermera de cardiología, trabaja en el desarrollo de las competencias e indicadores de calidad de la enfermera en cardiología, fomenta la formación y la investigación de los profesionales relacionados con la asistencia a las enfermedades cardiovasculares…

Tal y como defiende la enfermera Mª Concepción Fernández, “las enfermeras son dispensadoras de cuidados y deben participar activamente en el desarrollo de las políticas de salud para aportar estrategias que favorezcan una asistencia integral y equitativa. Es el profesional sanitario más cercano y conoce las necesidades de salud de las personas a las que trata, incluyendo las barreras que tienen para conseguir alcanzar el máximo bienestar físico, psíquico y social”.

Como mensaje final, la directora enfermera del Hospital Clínic de Barcelona resalta que “las competencias enfermeras están infravaloradas y subutilizadas, por lo que hay que mirar hacia delante”; a juicio de Gemma Martínez, “hacer política es tomar decisiones que impactan y cualquier acción enfermera tiene impacto en las personas, los pacientes y los profesionales”. Por su parte, la presidenta de la AEEC solicita “mayor visibilidad y empoderamiento de la enfermera en cardiología; es necesario que se reconozca oficialmente si no la especialidad, al menos el perfil de cardiología”.

VIII Premio Periodístico SEC-FEC 2023

secnews

Suscríbete

 

Asociaciones y Secciones

  • Cardiología Clínica
  • Cardiopatía Isquémica y Cuidados Agudos CV
  • Ritmo Cardiaco
  • Cardiología Intervencionista
  • Imagen Cardiaca
  • Insuficiencia Cardiaca
  • Riesgo Vascular y Rehabilitación Cardiaca
  • Cardiología Geriátrica
  • Cardiología Pediátrica y Cardiopatías Congénitas
  • Valvulopatías y Patología Aórtica
  • Cardiopatías Familiares y Genética Cardiovascular

  • GRUPOS DE TRABAJO

Publicaciones

  • Libros
  • Revistas
  • Documentos de consenso
  • Protocolos
  • Consentimientos informados
  • Recursos didácticos pacientes

Socios

  • Hazte Socio
  • Beneficios
  • Acceso web SEC
  • Mis datos
  • Correo Webmail

Interés

  • Agenda
  • Ofertas de empleo
  • Ver newsletters

Fundación Española del Corazón

Quiero suscribirme

Newsletter: Recibe toda la información sobre nuestras noticias, cursos, eventos...

   
Spanish Society of Cardiology
© 2023 - Sociedad Española de Cardiología - Razón social: Calle de Nuestra Señora de Guadalupe, Nº 5 - 28028, Madrid (España)
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Mapa web
  • Buscador
  • Contacto