• Profesionales
  • Población
Acceso Socios Hazte Socio

Sociedad Español de Secardiología

  • Institucional
    • SEC
    • La SEC
    • Socios
    • Proyectos institucionales
    • Área internacional
  • Formación
    • SEC
    • Cursos Casa del Corazón
    • Normativas
    • Tutores y Residentes
    • Fellowship
    • Técnicas de Simulación
  • Científico
    • SEC
    • Congreso SEC
    • Becas y Premios
    • Investigación
    • Registros
    • Guías
    • Asociaciones y Secciones
    • Grupos
    • Alertas
    • eCardio
  • Publicaciones
    • SEC
    • REC Publications
    • Catálogo
    • APPs
    • Infografías
    • CardioPODCAST
  • Comunicación
    • SEC
    • Notas de prensa
    • Noticias SEC
    • SEC NEWS
    • Redes sociales
    • Premio periodístico
    • Contacto
  • CardioTV
    • SEC
    • Portada
    • Live
    • Focus
    • Flash
    • La SEC te lleva a...
    • Cardio On Air
    • Ciclos
  • Blog
    • SEC
    • Portada
    • Categorías
    • REC Publications
    • Normas
    • Cómo participar
  • SEC
  • Notas de prensa
    • Notas de prensa SEC
    • Ruedas de prensa
    • Notas de socios estratégicos
    • Notas de prensa hospitales
  • Noticias SEC
  • SEC NEWS
    • Mensual
    • Especial Congreso SEC
      • SEC NEWS 23
      • La actualidad de #SEC22
      • SEC NEWS 21
      • SEC NEWS 20
      • SEC NEWS 19
      • SEC NEWS 18
      • SEC NEWS 17
      • SEC NEWS 16
    • Encuestas
  • Redes sociales
  • Premio periodístico
    • VIII Premio periodístico SEC-FEC 2023
    • VII Premio periodístico SEC-FEC 2022
    • VI Premio periodístico SEC-FEC 2021
    • V Premio periodístico SEC-FEC 2020
    • IV Premio periodístico SEC-FEC 2019
    • III Premio periodístico SEC-FEC 2018
    • II Premio periodístico SEC-FEC 2017
    • I Premio periodístico SEC-FEC 2016
  • Contacto
  1. Portada
  2. Comunicación
  3. Noticias SEC
  4. Estimulación hisiana: mejores resultados y menor coste que la TRC clásica
Noticias SEC y Entrevistas

Congreso SEC Estimulación hisiana: mejores resultados y menor coste que la TRC clásica

29 octubre 2020
Comunicación
Comunicación - Noticias SEC
  • Pablo Moriña Vázquez
  • SEC20 - Ritmo y estimulación

El e-Congreso SEC 2020 de la Salud Cardiovascular ha dedicado una sesión a la estimulación fisiológica. En ella, el Dr. Pablo Moriña Vázquez ha reflexionado sobre una pregunta clara: ¿Es ya una alternativa real la estimulación hisiana frente a la terapia de resincronización cardiaca clásica (TRC)?

El especialista explica que, a día de hoy, la técnica clásica de resincronización mediante estimulación del ventrículo izquierdo, a través de electrodos implantados en ramas del seno coronario, sigue siendo con diferencia la técnica más utilizada. Sin embargo, apunta que “en los centros con más experiencia en estimulación hisiana, esta técnica de resincronización está sustituyendo a la clásica”. En la Unidad de Arritmias de su hospital, el Hospital Universitario Juan Ramón Jiménz de Huelva, la técnica de elección es la TRC mediante estimulación hisiana, que supone el 80% del total de casos realizados.

Y es que, “la estimulación hisiana o del sistema de conducción cardiaco permite corregir la asincronía cardiaca en hasta el 85% de los pacientes que la presentan y, por tanto, puede llegar a sustituir a la TRC clásica en la mayoría de los casos”, asegura el Dr. Moriña.

Según su criterio, la TRC mediante estimulación hisiana es la técnica más fisiológica de resincronización porque permite utilizar el propio sistema de conducción cardiaco. Además, los resultados de los estudios existentes hasta la fecha avalan esta afirmación. “A primera vista se consiguen mejores resultados y con un menor coste, al precisar menos electrodos y generadores de marcapasos convencionales”, dice el cardiólogo.

Ausencia de estudios a gran escala

El Dr. Pablo Moriña indica que la única controversia que existe actualmente es la ausencia de estudios a gran escala, aunque los resultados actuales y el conocimiento fisiopatológico de la asincronía avalan esta técnica. “En cualquier caso, existe un grupo de pacientes en los que la asincronía es debida fundamentalmente a una alteración más generalizada del músculo cardiaco y del sistema de conducción. En estos casos, la técnica clásica sería la única posible”, aclara.

En todo caso, el especialista se muestra convencido de que la estimulación hisiana va a ser la técnica de elección en la marcapasoterapia y que todas las unidades de arritmias deben incorporarla a su cartera de servicios.

“Como objetivo a medio plazo, debemos también comprometernos en la formación de otros profesionales no cardiólogos implicados en la estimulación cardiaca para garantizar una marcapasoterapia homogénea y de calidad para toda la población que la requiera”, añade el Dr. Moriña. Si esta opción que plantea no fuera posible, el especialista cree que es necesario centralizar el implante de marcapasos solo en aquellas unidades que apliquen técnicas de estimulación fisiológica, independientemente del servicio responsable.

VIII Premio Periodístico SEC-FEC 2023

secnews

Suscríbete

 

Asociaciones y Secciones

  • Cardiología Clínica
  • Cardiopatía Isquémica y Cuidados Agudos CV
  • Ritmo Cardiaco
  • Cardiología Intervencionista
  • Imagen Cardiaca
  • Insuficiencia Cardiaca
  • Cardiología Preventiva
  • Cardiología Geriátrica
  • Cardiología Pediátrica y Cardiopatías Congénitas
  • Valvulopatías y Patología Aórtica
  • Cardiopatías Familiares y Genética Cardiovascular

  • GRUPOS DE TRABAJO

Publicaciones

  • Libros
  • Revistas
  • Documentos de consenso
  • Protocolos
  • Consentimientos informados
  • Recursos didácticos pacientes

Socios

  • Hazte Socio
  • Beneficios
  • Acceso web SEC
  • Mis datos
  • Correo Webmail

Interés

  • Agenda
  • Ofertas de empleo
  • Ver newsletters

Fundación Española del Corazón

Quiero suscribirme

Newsletter: Recibe toda la información sobre nuestras noticias, cursos, eventos...

   
Spanish Society of Cardiology
© 2023 - Sociedad Española de Cardiología - Razón social: Calle de Nuestra Señora de Guadalupe, Nº 5 - 28028, Madrid (España)
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Mapa web
  • Buscador
  • Contacto