• Profesionales
  • Población
Acceso Socios Hazte Socio

Sociedad Español de Secardiología

  • Institucional
    • SEC
    • La SEC
    • Socios
    • Proyectos institucionales
    • Área internacional
  • Formación
    • SEC
    • Cursos Casa del Corazón
    • Normativas
    • Tutores y Residentes
    • Fellowship
    • Técnicas de Simulación
  • Científico
    • SEC
    • Congreso SEC
    • Becas y Premios
    • Investigación
    • Registros
    • Guías
    • Asociaciones y Secciones
    • Grupos
    • Alertas
    • eCardio
  • Publicaciones
    • SEC
    • REC Publications
    • Catálogo
    • APPs
    • Infografías
    • CardioPODCAST
  • Comunicación
    • SEC
    • Notas de prensa
    • Noticias SEC
    • SEC NEWS
    • Redes sociales
    • Premio periodístico
    • Contacto
  • CardioTV
    • SEC
    • Portada
    • Live
    • Focus
    • Flash
    • La SEC te lleva a...
    • Cardio On Air
    • Ciclos
  • Blog
    • SEC
    • Portada
    • Categorías
    • REC Publications
    • Normas
    • Cómo participar
  • SEC
  • Notas de prensa
    • Notas de prensa SEC
    • Ruedas de prensa
    • Notas de socios estratégicos
    • Notas de prensa hospitales
  • Noticias SEC
  • SEC NEWS
    • Mensual
    • Especial Congreso SEC
      • La actualidad de #SEC22
      • SEC NEWS 21
      • SEC NEWS 20
      • SEC NEWS 19
      • SEC NEWS 18
      • SEC NEWS 17
      • SEC NEWS 16
    • Encuestas
  • Redes sociales
  • Premio periodístico
    • VIII Premio periodístico SEC-FEC 2023
    • VII Premio periodístico SEC-FEC 2022
    • VI Premio periodístico SEC-FEC 2021
    • V Premio periodístico SEC-FEC 2020
    • IV Premio periodístico SEC-FEC 2019
    • III Premio periodístico SEC-FEC 2018
    • II Premio periodístico SEC-FEC 2017
    • I Premio periodístico SEC-FEC 2016
  • Contacto
  1. Portada
  2. Comunicación
  3. Noticias SEC
  4. Historia Digital de Salud: ‘aliada’ de los cardiólogos para mejorar la salud cardiovascular de la población
Noticias SEC y Entrevistas

Congreso SEC Historia Digital de Salud: ‘aliada’ de los cardiólogos para mejorar la salud cardiovascular de la población

20 octubre 2022
Comunicación
Comunicación - Noticias SEC
  • SEC22

La innovación transversal en sanidad y el papel de la Historia Digital de Salud del Ciudadano han sido los ejes centrales de la conferencia inaugural del Congreso SEC22 de la Salud Cardiovascular, impartida por Ignacio Ayerdi, experto en gestión y tecnología sanitaria.

La tecnología y, en concreto, la Historia Digital de Salud del Ciudadano, también pueden tener un papel clave en la prevención de las enfermedades cardiovasculares, como explica Ayerdi: “A pesar de los grandes avances en la especialidad, uno de los grandes retos de la cardiología es la prevención de la enfermedad cardiovascular y uno de los desafíos más importantes para lograrlo es conseguir que el ciudadano se corresponsabilice de su salud”.

Para el experto en gestión y tecnología sanitaria, dotar al ciudadano de una aplicación con una interfaz de usuario amigable, donde tenga todos sus datos de salud actualizados, con indicadores de la evolución de los factores de riesgo, así como la posibilidad de estar en contacto con los profesionales sanitarios, facilitará su corresponsabilidad en el cuidado de su salud. Además, añade: “El profesional sanitario tendrá a su alcance toda la información de salud del paciente, sus contactos y la información asociada con los distintos proveedores sanitarios, lo que facilitará el diagnóstico y el tratamiento”.

La Historia Digital de Salud del Ciudadano también ofrece ventajas de cara al seguimiento y manejo de los pacientes crónicos y, en particular, en el “formidable” reto de la insuficiencia cardiaca, según Ayerdi. “Se plantea como una poderosa herramienta porque permite monitorizar la evolución de los indicadores relevantes, la adherencia a la medicación, el seguimiento de los planes de cuidado, la educación del paciente y la generación de alarmas, evitando el reingreso y fortaleciendo la confianza entre el paciente y sus cuidadores”, señala el experto en gestión y tecnología sanitaria.

La salud es el producto de múltiples determinantes individuales y sociales que actúan sobre el bienestar individual y colectivo. La Historia Digital de Salud incorporaría información asociada a los episodios sanitarios del paciente y también los determinantes de la salud: datos generados por los proveedores sanitarios, administrativos, del estilo de vida, el entorno social y sociosanitario. “Toda esta información ofrecería una visión holística del estado de salud de los ciudadanos y sus determinantes, facilitando una atención personalizada”, concluye Ayerdi.

VIII Premio Periodístico SEC-FEC 2023

secnews

Suscríbete

 

Asociaciones y Secciones

  • Cardiología Clínica
  • Cardiopatía Isquémica y Cuidados Agudos CV
  • Ritmo Cardiaco
  • Cardiología Intervencionista
  • Imagen Cardiaca
  • Insuficiencia Cardiaca
  • Riesgo Vascular y Rehabilitación Cardiaca
  • Cardiología Geriátrica
  • Cardiología Pediátrica y Cardiopatías Congénitas
  • Valvulopatías y Patología Aórtica
  • Cardiopatías Familiares y Genética Cardiovascular

  • GRUPOS DE TRABAJO

Publicaciones

  • Libros
  • Revistas
  • Documentos de consenso
  • Protocolos
  • Consentimientos informados
  • Recursos didácticos pacientes

Socios

  • Hazte Socio
  • Beneficios
  • Acceso web SEC
  • Mis datos
  • Correo Webmail

Interés

  • Agenda
  • Ofertas de empleo
  • Ver newsletters

Fundación Española del Corazón

Quiero suscribirme

Newsletter: Recibe toda la información sobre nuestras noticias, cursos, eventos...

   
Spanish Society of Cardiology
© 2023 - Sociedad Española de Cardiología - Razón social: Calle de Nuestra Señora de Guadalupe, Nº 5 - 28028, Madrid (España)
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Mapa web
  • Buscador
  • Contacto